Los grandes beneficios de desayunar fruta

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Los grandes beneficios de desayunar fruta

Jun 30, 2020   Bienestar

¿Sueles desayunar fruta por las mañanas? ¿O sólo café? ¿Eres quizás de los que sale de casa sin nada en el estómago? Entonces, lo más probable es que a media mañana ya te sientas cansado y sin demasiadas energías para continuar con tu jornada.

Desayunar poco o no desayunar es un hábito incorrecto, según afirma esta investigación del Instituto Politécnico Nacional de México, al que muchas veces nos vemos obligadas por no tenemos tiempo. Sin embargo, posiblemente una de las mejores opciones para salir de casa bien nutridas es recurrir a la fruta. Te aportarán todas las vitaminas que necesitas y, además, puedes prepararte un desayuno delicioso en pocos minutos.

¿Quieres saber cómo? ¡Te lo enseñamos!

Desayunar fruta

Los grandes beneficios de desayunar fruta por las mañanas

Desayunar fruta por las mañanas es recomendable para todas las edades, desde niños a ancianos. Ahora bien, ya sabemos que una manzana, un plátano o un racimo de uvas puede resultar en ocasiones algo aburrido visualmente. No es atractivo y, por las mañanas, puede apetecer más un tazón de leche con una bollería de chocolate o crema.

Sin embargo, recurrir a este tipo de dulces por las mañanas no es lo más beneficioso para nuestra salud, tal y como afirman algunos estudios. ¿La razón? No nos aportan nutrientes, solo calorías. No nos sacian y nos obligan, además, a tener que comer algo media hora después, porque sentimos hambre y estamos bajos de energías.

Descubre por qué es tan recomendable elegir siempre una fruta por las mañanas antes que las clásicas galletas o bollerías industriales. Aquí te dejamos algunas razones:

Después de 6 u 8 horas sin consumir nada, no podemos «llenar» nuestro estómago con cualquier cosa

Y mucho menos con calorías y grasas procedentes de esas tartas o esos bollos que nos apetecen por las mañanas. Nuestro organismo tarda mucho en procesarlas y, lejos de nutrirnos, nos siguen dejando con hambre y sin ningún aporte energético realmente saludable.

La fruta es rica en un tipo de azúcar que el organismo asimila muy bien

Aparte de eso, también es muy beneficiosa para el cerebro en esas primeras horas del día. Piensa que este órgano necesita casi el 20% de nuestra energía total, y que la glucosa es ese combustible esencial para realizar muchas de sus funciones básicas. La fruta es, pues, un alimento maravilloso para despejarnos por las mañanas y que, además, nuestro estómago digiere adecuadamente gracias a su contenido en fibra, acorde con el estudio del Dr Ricardo Uauy en la Revista Chilena de Nutrición.

La fruta también es rica en agua, fibra, vitaminas y minerales

Por tanto, desayunar fruta por la mañana nos ayudará a mantenernos hidratadas, a evitar el estreñimiento. Es un complemento más que ideal con el que empezar el día. No obstante, recuerda que la fruta siempre deberemos complementarla con algo de proteína e hidratos de carbono de absorción lenta, como los procedentes de los cereales. De este modo, obtendremos una nutrición saludable, variada y equilibrada.

¿Cuáles son las mejores frutas que puedo incluir en mi desayuno?

desayuno-1

Desayunar fruta es una de las mejores opciones para empezar el día, pero, ¿Cuáles son las más indicadas? Toma nota de cuáles no pueden faltar en tu cocina:

Sigue leyendo: beneficios de la manzana verde en ayunas

Formas saludables y originales de tomar fruta por las mañanas

0417-desayuno-con-avena-y-frutas-xl-668x400x80xX

Aquí te dejamos algunas ideas para que las lleves a cabo:

  • Un tazón de avena con dos cucharadas de yogur griego, junto con un pomelo a trocitos. Jugo de manzana natural.
  • Un plátano cortado a laminitas con miel, ya que esta última posee propiedades cicatrizantes. Un jugo natural de manzana con una cucharada de levadura de cerveza.
  • Una rebanada de pan de centeno con pechuga de pavo y una rodaja de piña. Un jugo natural de plátano o fresa.
  • Una infusión de agua de fresas, y algo de nueces. Estas son una fuente de grasas saludables muy recomendables y que no engordan, tal y como afirma este estudio de la Universidad Autónoma de Baja California.
  • Una mandarina, una tortilla con espinacas (que contienen mucha fibra) y jugo de granada.
  • Un poco de jamón serrano a trocitos con una loncha de jamón de york. Un vaso de jugo natural de naranja.

Para concluir, somos conscientes de que muchas veces por las mañanas no tenemos tiempo de detenernos para preparar estos desayunos. No obstante, la mayoría de ellos no requieren que tengas que abrir el fuego o cocinar. Basta con pelar, cortar a trocitos piezas de frutas y usar la licuadora para hacer un jugo.

Si pones un poquito de voluntad, el esfuerzo merece la pena. Desayunar fruta por las mañanas te ayuda a regular tu tránsito intestinal, a sentirte saciada y de mejor humor. Si además le incluyes un poco de proteína, como pueden ser las de un huevo o unas simples lonchas de jamón de york, obtendrás una nutrición completa que te ayudará a mantenerte hasta el mediodía sin tener que picar. ¡Inténtalo!