Los beneficios de un paseo diario de 20 minutos

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Los beneficios de un paseo diario de 20 minutos

Jun 30, 2020   Bienestar

Ya conocemos los beneficios de hacer un poco de deporte al día. Ejercitar nuestro cuerpo con alguna actividad física mejora nuestra salud y cuida nuestro peso. Ahora hablaremos de los beneficios de un paseo diario de tan solo 20 minutos.

Incluir en nuestra rutina una pequeña caminata puede proporcionarnos una auténtica mejora en nuestra calidad de vida. Especialmente si estamos acostumbrados a llevar una vida sedentaria. Por eso, merece la pena ponerlo en práctica. Te explicamos por qué.

Los beneficios de un paseo de tan solo 20 minutos

Es ideal hacerlo por la mañana o por la tarde, cuando el sol no es muy intenso y es más agradable salir a la calle. Un paseo diario de 20 minutos es algo muy fácil de poner en práctica, ya sea solo o en compañía de quien tú quieras.

1. Aumento de las funciones cognitivas

La mejora cognitiva es uno de los beneficios de un paseo diario

Uno de los beneficios de un paseo diario es la mejora de nuestras funciones cognitivas. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Frontiers in Public Health, tanto los procesos motores como cognitivos están relacionados a nivel funcional. De hecho, algunos de ellos hasta se llevan a cabo en las mismas zonas del cerebro.

Por eso, los procesos motores, como caminar, pueden contribuir a mejorar las funciones cognitivas. De hecho, muchas terapias de rehabilitación de personas con alzhéimer, por ejemplo, incluyen el ejercicio físico.

De esta manera, caminar solo 20 minutos al día puede ayudarnos a potenciar nuestro sistema cognitivo. Además, salir a andar nos pone en contacto con la naturaleza o con la ciudad, así activamos nuestro corazón y nuestro cerebro. Pocas cosas hay tan gratificantes.

2. Mejora del estado de ánimo

Entre los beneficios de un paseo diario está mejorar la tristeza y decaimiento

Las personas que atraviesan periodos de decaimiento o tristeza suelen preferir escenarios con baja estimulación: poca luz, escaso sonido y contacto social. Salir a caminar supone un acto de mejora y de contacto con el mundo.

El ejercicio está recomendado para combatir los síntomas de depresión. Si no te estás sintiendo muy bien, puedes comenzar a practicar ejercicio con unas caminatas diarias.

Por supuesto, también debes visitar a un profesional que te pueda ayudar a entender lo que te sucede. El ejercicio físico te será de ayuda siempre que lo combines con un tratamiento, no por sí solo.

Andar, respirar profundamente y poner en marcha nuestro corazón a un ritmo acompasado supone un acto relajante para el cerebro. Precisamente, es en este estado de bienestar cuando nuestros pensamientos empiezan a relativizarse.

De hecho, el ejercicio también está aconsejado para aliviar el estrés y la ansiedad. Y es que, cuando hacemos deporte, liberamos endorfinas (las hormonas del bienestar), las cuales nos ayudan a sentirnos cómodos y felices.

Si adquirimos la saludable costumbre de dar un paseo diario, nos estaremos llenando de emociones positivas capaces de hacer frente a las negativas.

¿Quieres saber más? Lee: 4 beneficios psicológicos de caminar

3. Modo sencillo de cuidar tu corazón

Otro de los beneficios de un paseo diario es el cuidado de tu salud cardiovascular. Y es que caminar es un ejercicio aeróbico que nos puede ayudar a aumentar la fuerza de nuestro corazón y así su capacidad para bombear sangre. De esta forma, el oxígeno llega más mejor a los órganos y también nosotros nos sentiremos mejor.

Caminar puede ser el primer paso para prevenir enfermedades cardiovasculares. Y no importa la edad que tengas: cuanto antes lo pongas en práctica, antes podrás prevenir muchas de esas dolencias que, en ocasiones, nos vienen por antecedentes familiares.

Quizás te interese: 4 sencillos ejercicios que tu corazón agradecerá siempre

Más beneficios de un paseo diario

  • Otros de los beneficios de un paseo diario es el fortalecimiento del sistema óseo. De hecho, son numerosos los estudios que recomiendan el ejercicio físico en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis.
  • También ayuda a prevenir la aparición de diabetes, ya que puede favorecer el equilibrio de nuestros niveles de azúcar en sangre.
  • Andar favorece también nuestro tránsito intestinal, lo que nos puede ayudar a evitar el clásico estreñimiento. De hecho, algunas investigaciones asocian la práctica regular de ejercicio con la mejora de la flora intestinal.
  • Andar habitualmente también fortalece nuestras piernas. Las mujeres son precisamente quienes más sufren de problemas de circulación, de varices, de desgaste de rodilla. Un paseo cada día puede ayudarnos a mejorar y endurecer los músculos y los huesos de nuestras piernas, previniendo muchos de estos malestares.

Consejos para comenzar las caminatas

Es necesario tomar agua al hacer caminatas diarias

Nunca es tarde para empezar, te lo aseguramos. No importa si no estás acostumbrado a hacer nada de ejercicio: un simple paseo diario siempre es fácil de cumplir. Basta solo con encontrar ese instante: 20 minutos en los que desconectar de todo y relajarte.

  • Ponte un buen calzado que mantenga sujetos tus pies, y vístete con ropa cómoda.
  • Llévate una botellita de agua para hidratarte.
  • Debes empezar siempre a un ritmo pausado, para después acelerar un poco, pero sin llegar a correr.  Paso ligero durante 15 minutos, para finalizar con otros 5 de un modo más relajado.
  • Lo ideal sería hacer unos 2 kilómetros diarios.

Si poco a poco adquieres este hábito, estarás cuidando de tu salud de una forma tan gratificante como sencilla. Además, para mayores beneficios, te recomendamos que complementes las caminatas con una dieta sana, mucha agua y descanso adecuado cada día ¿Empezamos hoy mismo a caminar?