¿Es perjudicial dormir con sujetador?

Portada > Bienestar > Buenos hábitos ¿Es perjudicial dormir con sujetador?

Jun 30, 2020   Bienestar

El uso del sujetador ha sido siempre un tema algo polémico. ¿Es beneficioso o es perjudicial? Lo sea o no, lo usan el 80% de las mujeres. Ahora bien, la verdadera duda surge sobre si es adecuado o no utilizarlo por la noche. A continuación te lo explicamos.

El uso de los sujetadores, ¿es adecuado?

Te hemos hablado en nuestro espacio en más de alguna ocasión sobre el uso de los sujetadores. ¿Son adecuados? ¿O son quizá un elemento no exento de cierto riesgo para nuestros senos?

Un estudio llevado a cabo en Francia por el profesor Jean- Denis Rouillon, por ejemplo, nos dijo que el uso de estas prendas no servía de mucho. No por utilizarlos va a evitar por ejemplo que, con los años, nuestro senos acaben perdiendo firmeza y aparezcan más caídos. Según este científico, el uso del sujetador induce a que vayamos perdiendo dicha firmeza y que aparezcan más estrías.

Ahora bien, también existen otras voces dentro de la comunidad médica que nos señalan su utilidad. Si, por ejemplo, tenemos unos senos muy grandes, con el sujetador quedan mejor recogidos y nos hacen sentir más cómodas.

El secreto para que los sujetadores no nos produzcan daño es que elijamos siempre nuestra talla más adecuada, un detalle que, según datos estadísticos pocas mujeres llegan a acertar. De ahí que en ocasiones nos decantemos por sujetadores cuyas varillas o copas son demasiado pequeñas, comprimiendo los senos, impidiendo de esta manera la correcta circulación  de la sangre.

Si eres de las que no puede prescindir de su uso, vigila siempre de elegir el sujetador más cómodo y adecuado a tu cuerpo. Es esencial.

Dormir con o sin sujetador, ahí está la cuestión

Dormir

Por lo general, los expertos nos recomiendan prescindir de esta prenda a la hora de ir a la cama.  Un estudio de médicos antropólogos nos advierte de algo que debemos tener en cuenta: El sujetador comprime varios ganglios y canales linfáticos, evitando así que podamos filtrar y eliminar las toxinas de modo natural mediante el drenaje linfático. Ya que muchas de estas funciones se llevan a cabo durante la noche, pueden originarse retenciones de líquidos, detalles que a largo plazo puede originar por ejemplo la aparición de posibles quistes, nódulos fibrosos o tumores. Es un riesgo.

Los sujetadores pueden comprimir nuestros senos impidiendo que la linfa libere la toxina, un problema circulatorio que puede agravarse. Además, el tejido del sujetador hace que la temperatura de nuestro pecho se eleve. Hemos de recordar que una mama precancerosa dispone de una temperatura mayor de las que están sanas. No vale la pena pues inducir esta elevación térmica durante las noches en nuestros senos.

Es conveniente que nos retiremos el sujetador al menos unas horas al día

La mama necesita de cierto movimiento para permitir que la linfa circule. Aquellos que defienden el uso del sujetador lo hacen con un pequeño matiz: no es bueno utilizarlo más de 7 horas al día. Tampoco es adecuado hacerlo por la noche. Los pechos necesitan sentirse un poco libres de esa sujeción. Necesitan moverse para que, con ello, se permita la circulación de la linfa y su masaje.

Recordemos una vez más que necesitamos la correcta circulación de la linfa y de la sangre para que las toxinas no se acumulen, para que puedan liberarse y no almacenarse en los pechos. Así pues, si normalmente utilizas sujetador, sería recomendable que no lo utilizaras al menos más de 7 horas seguidas.

Sujetador

Ahora bien, si tú eres de esas mujeres que no pueden prescindir tampoco del sujetador para dormir, debes saber que existen sujetadores nocturnos. Se trata de prendas interiores específicos para dormir. ¿Y cuál es su secreto? te preguntarás.

Se trata de sujetadores que disponen de  una forma adecuada para separar los senos y evitar que se compriman. Son de algodón, sin aros ni varillas. Permiten la transpiración, el que podamos movernos sin notarlos, pero sintiéndonos protegidas.

Trata de utilizar siempre sujetadores acordes a tu talla, evitar los que tienen costuras, rellenos o aros y que opriman el pecho. Es imprescindible. Aunque lo más adecuado, sin duda, es que por la noche prescindas del sujetador siempre que te sea posible.