Las 7 fracturas más frecuentes en las personas

Portada > Salud > Cuerpo humano Las 7 fracturas más frecuentes en las personas

Jun 30, 2020   Salud

Las fracturas son lesiones comunes, quepueden presentarse en todas las etapas de la vida. Casi siempre son producto de un accidente cotidiano. Por eso son el pan de cada día en los servicios de urgencias de todo el mundo.

Cualquier hueso del cuerpo puede sufrir una fractura. Sin embargo, hay algunos que son más propensos a lesionarse. Esto se debe a que corresponden a zonas que tienen mayor movimiento en condiciones normales, o que resultan más expuestas en todo tipo de caídas.

Así mismo, hay algunos huesos que son más resistentes a los impactos que otros, bien sea por su forma, su densidad o su ubicación. De ahí que haya algunas fracturas que son de más frecuente ocurrencia. Estas son las siete más habituales.

1. Dedos de las manos

Las fracturas en la mano son de las más comunes.

La mano es una obra de ingeniería sorprendente. Tiene un importante número de huesos y articulaciones, en un espacio que es proporcionalmente pequeño, frente al resto del cuerpo. También es uno de los miembros que más utilizamos en el día a día.

Así mismo, las manos son la primera barrera que interponemos en las caídas o en otro tipo de accidentes. Por eso no es raro que una de las fracturas más frecuentes sea la de los dedos de las manos, que son pequeños y no especialmente fuertes.

2. Clavícula, una de las fracturas más frecuentes

La clavícula es otro de esos huesos que sufre fracturas con más frecuencia que los demás. Éste es un tipo de lesión muy común entre los deportistas, especialmente en el ciclismo, el fútbol, el rugby y las disciplinas de combate.

La función principal de la clavícula es mantener unidos los brazos con el resto del cuerpo. Su longitud y su ubicación la hacen propensa a las fracturas. Por fortuna, la recuperación suele ser muy rápida y favorable, en la mayoría de los casos.

3. Antebrazo

Las fracturas en el antebrazo son de las más comunes.

Cuando se habla de fracturas en el antebrazo, se está hablando de lesiones en el cúbito o el radio. Normalmente se producen por impacto directo en la zona, como consecuencia de un accidente de tráfico, deportivo o por una caída de altura.

Este tipo de fracturas es más común entre los niños y los más jóvenes, e involucra también una lesión neurológica. Exige un tratamiento conservador si es una fractura no desplazada. De lo contrario, demanda una intervención quirúrgica.

Descubre: ¿Se puede acelerar la curación de una fractura de hueso?

4. Húmero

La fractura de húmero es una de las lesiones más frecuentes entre los menores de 18 años. A veces se producen como efecto indirecto de una caída sobre la mano, o bien por un impacto directo en el brazo. Es muy usual después de una caída por las escaleras.

Este tipo de lesiones son de difícil tratamiento. Lo usual es que se recurra a la cirugía para volver a fijar el hueso. El tiempo de recuperación es un poco mayor del necesario para otro tipo de fracturas.

5. Tibia y peroné

Ésta es otra de esas lesiones que son muy habituales entre los deportistas. La tibia es uno de los huesos más largos del cuerpo. A su lado discurre el peroné. Regularmente la fractura de estos huesos se produce a la altura del tobillo o de la rodilla.

Las fracturas de tibia usualmente se tratan mediante inmovilización con yeso. Sin embargo, en la mayoría de los casos exigen que se realice un procedimiento quirúrgico para que se pueda estabilizar el hueso, mediante un clavo endomodular.

Quizá te interese: Formas de fortalecer los huesos

6. El tobillo

El tobillo es una articulación en la que se encuentran la tibia, el peroné y el astrágalo. Las lesiones en esta zona están también entre las más frecuentes. Aunque son más comunes los esguinces, tampoco es raro que haya fracturas.

Por lo general, la fractura de tobillo se da como resultado de un alto o mediano impacto. Lo usual es que tal impacto sea consecuencia de fuerzas de desaceleración. El caso típico en esta lesión es el de las caídas con rotación de la pierna. Casi siempre exigen cirugía.

7. Fémur

Las fracturas de fémur son más usuales entre las personas mayores de 50 años. Debemos recordar que este es el hueso más grande y más fuerte del cuerpo. Por eso es más habitual que se fracture en personas que presentan algún tipo de debilidad ósea.

Casi siempre se produce como resultado de una caída. Lo más frecuente es que la zona lesionada sea el cuello del fémur. Son muy raros los casos en los que este tipo de fractura no demanda un tratamiento quirúrgico.