7 datos que te gustará saber sobre la vagina

Portada > Salud > Cuerpo humano 7 datos que te gustará saber sobre la vagina

Jun 30, 2020   Salud

La vagina es un órgano del aparato genital femenino. Sus funciones son fundamentales tanto en el ámbito sexual como hormonal y reproductivo. Cuenta con un tejido mucoso que se encarga de mantener la lubricación y el pH natural, evitando el paso excesivo de agentes infecciosos como virus y bacterias.

  • Sus paredes están formadas por fibromúsculos que le dotan de elasticidad y hacen que lleve a cabo sus funciones principales.
  • Sirve como salida de fluidos como la regla y el moco cervical. Dado que cuenta con cientos de terminaciones nerviosas, es un centro de placer y excitación sexual.

A pesar de que en la actualidad se han derrumbado muchos tapujos y mitos sobre sus funciones, existen algunos datos curiosos que muchas aún no conocen. ¿Lista para descubrirlos?

1. Su tamaño cambia con el orgasmo

El secreto del orgasmo femenino.

Una de las primeras cosas que te gustará saber sobre la vagina es que esta es un órgano elástico que se expande con facilidad durante las relaciones sexuales. Esto es así porque la sangre se concentra en esta zona para facilitar la penetración. Sus paredes interiores están compuestas por unos pequeños pliegues que se abren como paraguas durante el coito.

Sin embargo, cuando el orgasmo está próximo, su tamaño disminuye hasta en un 30 %. La causa es la contracción de la vulva de una manera realmente brusca.

¿Quieres conocer más? Lee: 5 tipos de orgasmos y cómo alcanzarlos

2. Tiene la capacidad de autolimpiarse

Otro aspecto sobre la vagina y, la zona íntima en general, que te gustará saber es que esta cuenta con una flora bacteriana que brinda una barrera protectora contra las infecciones.

La presencia de un flujo transparente o blanco es completamente normal. Aunque para algunas sea incómodo, es necesario para la autolimpieza de este complejo órgano.

  • El uso de jabones perfumados, desodorantes y otros productos de higiene íntima puede ocasionar alteraciones en su pH, lo cual resulta perjudicial.
  • Las duchas vaginales no son recomendables, puesto que, a diferencia de lo que se suele pensar, alteran el pH y aumentan el riesgo de padecer molestias e infecciones.
  • Para mantener una buena salud vaginal no es necesario, bajo ninguna circunstancia, aplicarse yogur ni ningún tipo de alimento a modo de «remedio». En cambio, se ha comprobado que una dieta equilibrada y el consumo de alimentos probióticos, sí puede resultar beneficios para la salud de todo el organismo en general.
    • La única forma en la que el yogur puede aportar beneficios a la salud vaginal es mediante su ingesta dentro de una dieta equilibrada. No aplicándolo directamente sobre la vulva.

Si tienes dudas acerca de cómo cuidar correctamente tu zona íntima, consulta con tu ginecólogo, pues el profesional siempre podrá brindarte el mejor consejo.

3. Sus músculos se pueden fortalecer

Ejercicios de Kegel.

Los músculos que hacen parte de la vagina se pueden tonificar y fortalecer a través de la práctica regular de ejercicios enfocados al trabajo del suelo pélvico.

  • Estas actividades contribuyen a reducir el riesgo de problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso y otras afecciones que desmejoran la calidad de vida.
  • Es conveniente saber que, por lo menos, una de cada tres mujeres tiende a presentar disfunciones en su suelo pélvico al llegar a la menopausia.
  • Los ejercicios de Kegel, el levantamiento de la pelvis y los estiramientos son formas simples de trabajar esta parte del cuerpo.

4. El clítoris es una fuente de placer

Tras acabar con cientos de tabúes que buscaban esconder su función, hoy se sabe que el clítoris es el único órgano humano cuyo único propósito es dar placer. La mayoría de los orgasmos femeninos tienen su origen en la excitación y estímulo de este delicado órgano.

Cuenta con más terminaciones nerviosas que cualquier otro lugar del cuerpo, 8000 aproximadamente. Además, puede medir entre 6 y 12 centímetros de largo y 6 de ancho, extendiéndose en el interior del cuerpo.

5. El sexo mantiene la vagina sana

Otra de las cosas que te gustará saber sobre la vagina es que tener relaciones sexuales con regularidad es una de las formas más saludables de ejercitar sus delicados músculos. Los tiempos prolongados de abstinencia hacen que los tejidos internos de la vagina se vuelvan quebradizos. Todo ello puede provocar una disminución de la flexibilidad y capacidad de lubricación.

En algunas mujeres, los músculos pueden contraerse demasiado, haciendo dolorosa la penetración al volver a mantener relaciones.

Te puede interesar: Higiene antes y después del sexo

6. La vagina podría caerse

Se trata de una condición conocida como prolapso vaginal. Esta tiene lugar cuando el útero, las trompas de Falopio y la vagina se caen. Por lo tanto, lo que se produce es una presión en la zona vaginal.

Suele producirse después del parto, por el debilitamiento del suelo pélvico o por intervenciones quirúrgicas que comprometen la matriz. Su atención inmediata es determinante, dado que se requiere de ayuda médica para poder solucionarlo, antes de que presente complicaciones.

7. Es más sensible después del parto

Materiales recomendables para la ropa de tu bebé

Después del parto todas las mujeres necesitan cierto tiempo para recuperarse antes de volver a iniciar con su vida sexual. Aunque los músculos poco a poco recuperan su tamaño normal, es pertinente esperar entre 4 y 6 meses para mantener relaciones sexuales con penetración.

Esto se debe a que el pH de la flora vaginal tarda un poco en recuperar su equilibrio, lo cual aumenta el riesgo de infecciones bacterianas o por levaduras.

Por otro lado, es primordial evitar el consumo de azúcar y bebidas alcohólicas, además del uso de prendas íntimas ajustadas.

¿Dudas? Consulta con tu ginecólogo

Estos son solo algunos de los aspectos más interesantes que debes saber sobre la vagina, pero existen muchos otros que vale la pena investigar, no solo por «cultura general» sino para conocer mejor el cuerpo, entenderlo y cuidarlo como corresponde. Y recuerda, siempre que tengas alguna duda o desees información más detallada, consulta con tu ginecólogo.