Efectos secundarios del consumo excesivo de sal

Portada > Salud > Cuerpo humano Efectos secundarios del consumo excesivo de sal

Jun 30, 2020   Salud

Todos sabemos que el sodio en exceso no es bueno para la salud. Pero, ¿realmente sabes cuáles son los efectos secundarios de consumir mucha sal? Te enterarás en el siguiente artículo.

La sal: de dónde proviene y cuánto es lo recomendado

El 10% del sodio que consumimos proviene de los alimentos y el agua, según indican en el Centro para La Ciencia del Interés Público.

Otro 10% se añade al momento de cocinar y comer, pero este valor puede variar según los hábitos de las personas. Una cucharadita de sal fina de mesa contiene el total del sodio que debemos ingerir a diario.

Cerca del 80% restante proviene de los alimentos procesados, los empanados, etc, la mayoría de los que se consumen fuera de casa y en locales de comida rápida. El cloruro de sodio se utiliza en grandes cantidades en los embutidos, por ejemplo.

El exceso de sal en los alimentos causa retención de líquidos

La cantidad de sal permitida por persona depende de sus condiciones físicas. También varía según la época del año o el tipo de alimentos que se consumen. Por ejemplo, durante el verano o la primavera se come menos sal que en invierno. El sodio ingerido por día debe oscilar entre los 500 y los 2400 miligramos.

Hay alimentos que encontramos en las tiendas que superan este valor de manera exagerada. Por citar algunos casos: unas patatas fritas con aderezo tienen cerca de 4900 mg de sodio.

Qué hacer para no ingerir mucha sal

Para evitar los problemas que acarrea el consumo excesivo de sal, es recomendable dejar de lado los productos procesados especialmente los quesos, la repostería y las carnes frías, así como también la comida rápida.

A su vez, utilizar sustitutos de la sal, como es la sal marina no tratada y cada vez verter menos en las comidas. Al principio se nota la diferencia, pero luego el paladar se va acostumbrando.

Por último, una buena idea es probar condimentos o ingredientes que realcen el gusto de la comida. Las especias como la pimienta, la salvia, la mejorana, la albahaca, el perejil la nuez moscada, el romero, el estragón y el comino no deben faltar en tu cocina.

Cuáles pueden ser los efectos colaterales del consumo de sal

Problemas cardíacos y circulatorios

El consumo de sal en exceso tiene efectos derivados y relacionados a la circulación. Entre ellos destacan la hipertensión arterial,  los infartos de miocardio y la insuficiencia cardíaca.

Puede causar también accidente cerebrovascular, embolias, hemorragias cerebrales e ictus, que trae como consecuencia secuelas físicas y neurológicas graves y permanentes.

Esto se produce, principalmente, porque la sal dificulta la función de los riñones. La función de filtrado renal se ve perjudicada ante mucha sal, potenciando asimismo la hipertensión arterial en un círculo vicioso.

Insuficiencia renal

Además de por lo ya mencionado, ingerir mucha sal puede predispone a la formación de piedras o cálculos renales. También causa retención de líquidos, empeorando el funcionamiento no sólo de los riñones, sino del corazón y el hígado.

Insuficiencia renal
La ingesta de mucha sal puede sobrecargar tus riñones.

Aparición de tumores

Ingerir mucha sal puede favorecer la aparición o desarrollo de ciertos tipos de tumores, como puede ser el cáncer de mama. Así lo certifica un estudio publicado en 2018 por investigadores chinos.

Sobrepeso y obesidad

En 2019 se llevó a cabo un estudio llamado INTERMAP en el que se analizó la relación entre el consumo de sal y la obesidad en distintos países. Así, se obtuvo que el consumo de sal se asocia positivamente con el IMC y la prevalencia de sobrepeso u obesidad en Japón, China, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mucha sal puede provocar problemas de peso

Tipos de sal alternativas y más saludables

Pansalt

Se trata de una sal iodada creada en Finlandia. Es baja en sodio, rica en potasio y magnesio. Puede ayudar a reducir la presión arterial en lugar de aumentarla. Tiene un 56% de cloruro de sodio (la sal normal el 100%).

Biosal

Es una mezcla cloruro de sodio con cloruro de potasio. Contrarresta los efectos negativos indicados antes. Es menos nociva pero no tiene nutrientes, además de haber sido tratada con blanqueadores, químicos y yodo.

Sal ahumada

Se usa para darle otro gusto a las comidas, pero no aporta nada en lo nutricional.

Plain 'ol "quality" iodized salt.

Sal roja o “Hawaiana”

Proviene de las costas de esta Isla y contiene óxido de hierro, un derivado de la arcilla volcánica. Se extrae con métodos naturales y se asemeja a la sal marina.

Tiene un sabor muy fuerte y puede estimular la oxidación de ciertos alimentos.