Cómo prevenir y tratar la hernia discal

Portada > Salud > Tratamientos médicos Cómo prevenir y tratar la hernia discal

Jun 30, 2020   Salud

A menudo, las personas suelen confundir la hernia discal con lumbago. Sin embargo, la hernia discal ocurre cuando uno o más discos de los que hacen parte de nuestra columna vertebral, sufren una lesión desplazándose hacia la raíz nerviosa, provocando una presión en los nervios  alrededor de la espina dorsal, causando así dolor y otros problemas de salud.

Según datos de la Sociedad Estadounidense de la Columna Vertebral, una hernia de disco puede causar un dolor en las piernas, conocido como ciática. Este malestar afecta entre el 1 y el 2% de todas las personas de entre los 30 y 50 años de edad.

¿Cuáles son los síntomas de la hernia discal?

Por lo general, la hernia discal produce un dolor en la  parte baja de la espalda, pero este no es el único síntoma y el dolor se puede extender a otras áreas del cuerpo. Algunos de los síntomas de la hernia discal, según señala la American Association of Neurological Surgeons, son:

  • Dolor cervical: especialmente en la parte posterior o lateral.
  • Dolor profundo: cerca o sobre las paletillas del lado afectado del hombro.
  • Empeoramiento del dolor al toser: al hacer esfuerzos o reír.
  • Dolor irradiado al hombro: parte superior del brazo, antebrazo y en ocasiones a la mano, los dedos o el tórax.
  • Incremento del dolor al doblar el cuello o girar la cabeza hacia un lado.
  • Espasmo de los músculos cervicales.
  • Debilidad de los músculos del brazo.

¿Cómo prevenir las hernias discales?

hernia discal

Prevenir las hernias discales sería posible, si se llevase un estilo de vida saludable y cuidados especiales tanto en el trabajo como en el hogar. A continuación, te dejamos algunos consejos para tratar de prevenir esta lesión.

Evitar esfuerzos excesivos

Ten cuidado tanto en el trabajo como en los juegos para no hacer esfuerzos excesivos levantando objetos o haciendo cualquier tipo de fuerza.

Controlar la obesidad

El sobrepeso añade esfuerzos en la parte baja de tu espalda y, por ende, debilitaría los músculos. Es importante equilibrar el peso a través de la alimentación y el ejercicio. Si estás embarazada, debes procurar no subir de peso excesivamente.

Realiza ejercicios

Busca una rutina de ejercicios y estiramientos que fortalezcan los músculos de tu abdomen y espalda. Estos ejercicios son ideales para mantener una postura adecuada y prevenir las hernias discales.

Quizás te interese leer: Los mejores ejercicios para ganar músculo y fuerza

No al tabaco

Los cigarrillos están compuestos por una gran cantidad de químicos que disminuyen la habilidad de tu cuerpo para absorber los nutrientes. A falta de éstos, los discos podrían volver frágiles y más propensos a las hernias discales.

Mantener una dieta saludable

La dieta juega un papel muy importante en la absorción de nutrientes que fortalecen los discos y previenen las hernias discales. Debemos incluir alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales, como por ejemplo los cereales, frutas y verduras. Además, debemos empezar el buen hábito de beber agua.

¿Cómo tratar las hernias discales?

Herniated disc with pressure on spinal cord close-up

Llevar unos hábitos de vida sanos es fundamental para cuidar la salud integral de todo nuestro cuerpo. Por otra parte, la medicina natural recomienda algunas hierbas para aliviar los síntomas. En cualquier caso, ten en cuenta que muchas de ellas no cuentan con base científica.

Si padeces regularmente de dolores, tu médico probablemente determinará la necesidad de aplicar inyecciones epidurales en la columna o incluso, evaluará la posibilidad de la cirugía.

Cambia el estilo de vida

  • Las personas que sufren hernias discales deberían hacer fisioterapia para tratar este problema. Los profesionales le indicarán cuál es la postura correcta que debe tomar, cuál es la forma de levantar objetos adecuadamente, caminar, vestirse y desempeñar otras actividades.
  • Cuando se esté por largos periodos sentados, lo recomendado es utilizar un soporte lumbar.
  • Dormir con una almohada bajo las rodillas si duermes de espaldas, entre las rodillas si duermes de costado, y bajo el vientre si duermes boca abajo.
  • A medida que se vaya reduciendo el problema, puedes retomar tus actividades normales, pero lentamente.
  • Cuando comience el dolor, evita levantar cosas pesadas o torcer la espalda durante al menos 6 semanas.
  • Suspende el ejercicio y sólo retómelo 2 o 3 semanas después del dolor. En este punto, sólo es recomendado hacer los que recomiende el fisioterapeuta.

Emplasto de arcilla y repollo

Se cree que este tratamiento ayudaría a reducir el dolor, bajando al mismo, tiempo la inflamación. La medicina tradicional ha utilizado la arcilla históricamente para aliviar dolores causados por inflamaciones. Los datos al respecto no son concluyentes a día de hoy.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de vinagre de manzana.
  • ½ kg de polvo de arcilla.
  • 1 litro de agua mineral.
  • 3 hojas de repollo.

Lee: Envueltos de repollo con zanahoria para enfermedades inflamatorias

¿Cómo hacerlo?

En un bol debes mezclar la arcilla con agua hasta obtener una pasta. Posteriormente, le añades el vinagre y lo dejas reposar. Cubre la zona dolorida con una capa de la mezcla anterior, tápala con hojas de repollo y sujétala utilizando un paño. Lo recomendado es hacerlo en horas de la noche, ya que se debe dejar allí durante 12 horas.

Si padeces de dolor de espalda, acude a tu médico para recibir el diagnóstico adecuado y obtener el mejor tratamiento de acuerdo a tus necesidades y condición física.