Atenuar las uñas amarillas con 5 remedios caseros

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo Atenuar las uñas amarillas con 5 remedios caseros

Jun 30, 2020   Remedios naturales

Unas uñas sanas, por lo general, tienen un color claro y su superficie es lisa, sin grietas o hendiduras. Sin embargo, unas uñas amarillas son un indicativo de problemas de salud, infecciones o malos hábitos como el tabaco.

En casos más leves, puede significar que están atravesando su proceso natural de envejecimiento o que van acumulando restos de esmaltados continuos. Lo cierto de todo es que, haciendo a un lado su causa, ese cambio de color las hace lucir enfermas y antiestéticas. ¿Qué puedes hacer?

5 remedios caseros que te ayudan a atenuar las uñas amarillas

Cuando las uñas presentan un cambio de color debido al uso de tintes o productos ásperos, su crecimiento natural puede ser suficiente para recuperar un color claro y saludable. Ahora bien, si se siguen notando amarillentas, es posible que requieran otro tratamiento.

Si hay otras causas, como las deficiencias nutricionales, lo mejor es acudir al médico para saber cómo actuar. Por su parte, las uñas amarillas causadas por hongos (onicomicosis) se pueden combatir con algunos remedios caseros de aplicación tópica. ¡Apúntalos!

Para más info: Preparado casero para quitar el aspecto amarillento de las uñas

1. Aceite de árbol de té

Aceite de arbol de te para la caida del cabello
El aceite de árbol de té contiene aceites esenciales con propiedades antimicrobianas.

El aceite esencial de árbol de té es uno de los remedios más populares para el tratamiento de las uñas amarillas. De acuerdo con algunas investigaciones, este producto tiene propiedades capaces de detener eficazmente el crecimiento de las cepas más comunes de hongos en las uñas.

Ingredientes

  • 3 gotas de aceite esencial de árbol de té.
  • 1 cucharadita de aceite de coco (5 g).

Preparación

  • Primero, combina el aceite de árbol de té con una cucharadita de aceite de coco.

Modo de uso

  • Tras obtener la mezcla, frótala sobre las uñas afectadas con suaves masajes.
  • Asegúrate de que el producto se absorba bien y déjalo actuar sin enjuagar.
  • Repite su uso 2 veces al día, todos los días.

2. Aceite de orégano

La aplicación diaria de aceite esencial de orégano puede ayudar a minimizar las uñas amarillas cuando su causa son las infecciones por bacterias u hongos. En estudios se ha sugerido que sus propiedades antifúngicas y antimicrobianas pueden ayudar a eliminar los microorganismos que causan infecciones en las uñas.

Ingredientes

  • 5 gotas de aceite esencial de orégano.
  • 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g).

Preparación

  • Incorpora el aceite esencial de orégano con el aceite de oliva.

Modo de uso

  • Cuando obtengas la mezcla, frótala sobre las uñas problemáticas.
  • Si deseas, usa una brocha de esmalte limpia para facilitar su aplicación.
  • Asegúrate de usarlo cada noche antes de acostarte para obtener buenos resultados.

3. Vitamina E

Cápsulas de vitamina E
El efecto antioxidante de la vitamina E ayuda a fortalecer tus uñas desde el interior.

La aplicación externa de vitamina E tiene interesantes beneficios sobre la salud cutánea. De hecho, este ingrediente forma parte de muchos productos cosméticos. La vitamina E ha demostrado eficacia en el tratamiento de las uñas amarillas. 

Esto ha permitido determinar que, además de ayudar a minimizar los problemas de decoloración, contribuye a reducir las grietas, estrías y manchas. Por si fuera poco, es muy hidratante, un potente antioxidante y ayuda a mantener las cutículas sanas.

Ingredientes

  • 1 cápsula de vitamina E.
  • 1 cucharadita de aceite de coco (5 g).

Preparación

  • Puedes obtener la vitamina E en forma de cápsulas o aceite.
  • Mezcla su contenido con aceite de coco y homogeniza bien.

Modo de uso

  • Sumerge un pincel de esmalte limpio en el preparado y frótalo sobre las uñas.
  • Repite su uso todos los días, 2 veces al día.

Descubre: ¿Quieres tener uñas largas y fuertes? 9 trucos que te ayudarán

4. Vicks VapoRub®

Aunque esta popular pomada se emplea en el tratamiento de las enfermedades respiratorias, su aplicación tópica también es útil para disminuir el aspecto de las uñas amarillas. 

En su composición se encuentran aceites esenciales vegetales como el eucaliptol, con efectos para reducir las infecciones por hongos y, además, las fortalecen desde la superficie.

Modo de uso

  • Toma una pequeña cantidad de Vicks VapoRub® y frótala sobre las uñas amarillas.
  • Déjalo actuar sin enjuagar toda la noche.
  • Repite su uso todos los días antes de acostarte.

5. Peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio

Pasta de bicarbonato y peróxido de hidrógeno
Esta pasta casera puede ayudar a blanquear la apariencia de las uñas.

Una combinación de peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio puede ayudar a blanquear de manera efectiva las uñas manchadas. Su uso regular ayuda a eliminar los restos de esmaltes y crea una barrera contra los hongos y bacterias.

Ingredientes

  • 6 gotas de agua oxigenada.
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g).
  • Agua tibia (la necesaria).

Preparación

  • Primero, haz una pasta con el peróxido de hidrógeno y el bicarbonato de sodio.
  • A continuación, incorpórala en un recipiente con agua tibia.

Modo de uso

  • Sumerge las uñas en la preparación durante 5 minutos.
  • Repite el remedio todos los días, hasta notar una mejoría.

¿Cómo prevenir las uñas amarillas?

Para prevenir las uñas amarillas es muy importante garantizar una buena higiene de las mismas. Por otro lado, se recomienda revisar periódicamente su aspecto, de modo que se puedan detectar a tiempo las anormalidades. Otras recomendaciones incluyen:

  • Utilizar un calzado adecuado.
  • Emplear guantes al manipular productos químicos.
  • Cortar las uñas periódicamente, usando un kit limpio y personal.
  • Mantener las uñas limpias y secas.
  • Ventilar los zapatos después de hacer alguna actividad deportiva.
  • Utilizar calcetines limpios.

Resumiendo…

Las uñas amarillas pueden ser el resultado de una coloración por el uso frecuente de esmaltes o por el envejecimiento. Sin embargo, su causa más común son las infecciones por hongos. La aplicación constante de productos de uso tópico puede ser útil para recuperar su aspecto saludable.

Los remedios expuestos son alternativas naturales con una eficacia reservada a los casos más leves. En casos más graves es necesario que consultes con tu medico o farmacéutico.