Cómo hacer un enjuague bucal para el tratamiento de la larin

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales Cómo hacer un enjuague bucal para el tratamiento de la larin

Jun 30, 2020   Remedios naturales

La laringitis es una infección común que se presenta en la garganta, específicamente en la laringe. Suele tratarse de una infección benigna, pero puede llegar a ser muy incómoda y dolorosa.

Es importante acudir a un especialista de cara a tratar adecuadamente los síntomas y encontrar un tratamiento correcto. Cada caso puede presentar características concretas dependiendo de la persona.

Independientemente, existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas. A continuación se desarrolla un enjuague bucal que puede resultar muy eficaz.

Tal vez te interese: ¿Dolor de garganta? Combátelo siguiendo estos consejos

¿Qué es la laringitis?

La inflamación de la laringe es conocida como laringitis. La laringe es una estructura corta y cilíndrica ubicada debajo de la faringe y encima de la tráquea. Conecta la boca con el esófago. Se encuentra justo detrás de una zona sobresaliente y cartilaginosa del cuello, comúnmente conocida como manzana de Adán.

La laringe trabaja con el sistema digestivo y con el sistema respiratorio, pues puede abrir dos vías. Una permite que pase la comida al esófago y la otra permite el paso del aire a la tráquea. Además de esta doble función, la laringe protege las cuerdas vocales.

Cuando se infecta, toda la zona se ve afectada y resulta muy incómodo.

Lee también: 8 formas de combatir la laringitis

¿Cuáles son los síntomas de la laringitis?

El primer síntoma de la laringitis es el ardor en la garganta y lo que se conoce como voz ronca (afonía y disfonía). Incluso, las personas pueden perder la capacidad de hablar por un tiempo prolongado.

Además, presentan cosquilleo, dolor y dificultad para tragar cualquier alimento o bebida. También tos seca y una sensación incómoda de un nudo en la garganta.

Causas frecuentes de la laringitis

La laringitis puede ser aguda o crónica. En la mayoría de los casos, la laringitis puede durar unas 3 semanas.

  • Esta puede ser aguda cuando se genera a partir de infecciones virales. Muchas veces la laringitis se presenta junto a gripes, resfriados e incluso con sinusitis.
  • También, existe la llamada laringitis crónica que puede perdurar por 3 semanas. Su causa principal es el consumo desmedido de alcohol. También puede desarrollarse por reflujo gastroesofágico, sinusitis crónica, excesivo y constante esfuerzo de la voz. Así mismo, se puede deber a nódulos, pólipos o la presencia de tumores en las cuerdas vocales.

Las alergias que afectan a las vías respiratorias pueden ser otra causa o el uso excesivo de las cuerdas vocales, que pueden propiciar la laringitis aguda.

Prepara un enjuague bucal de manzanilla, salvia y menta

Propiedades de la manzanilla

La manzanilla es una hierba conocida por sus múltiples propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Contiene ácido cafeico y linoleico que combaten la aldosa reductasa. Esto es una enzima causante de muchos daños corporales.

Infusión de manzanilla para las alergias.

Además, sus propiedades sedantes  ayudan a aliviar los dolores en cualquier parte del cuerpo. Se puede consumir en infusiones, en tópicos o en enjuagues bucales.

Beneficios de la salvia

Por su parte, la salvia tiene variadas bondades que ayudan a cicatrizar las heridas internas como llagas o úlceras. También es utilizada en el tratamiento de la faringitis y gingivitis. Esto gracias a que es un muy buen astringente natural.

La salvia es una hierba que puede consumirse en infusiones o solo de manera tópica.

Propiedades de la menta

La menta es una planta medicinal utilizada muy a menudo como calmante y relajante muscular.

  • Contiene ácido ascórbico. Permite la expulsión sencilla de la mucosidad, por lo que representa un muy buen descongestionante.
  • También contiene timol, que es un compuesto orgánico eficaz para combatir la tos.

Cada una de estas hierbas tiene propiedades curativas capaces de aliviar los dolores que produce la laringitis. Se pueden utilizar en infusiones separadas o unirlas en una sola infusión más fuerte para combatir la infección.

La elección depende de la persona que padezca la dolencia. A continuación, presentamos la manera en que se puede preparar un enjuague con las tres plantas arriba mencionadas.

Ingredientes

  • ½ taza de manzanilla, 55 gramos.
  • 2 tazas de agua, 500 ml.
  • ½ taza de salvia, 55 gramos.
  • ½ taza de menta, 55 gramos.

Ver también: 7 remedios caseros para el dolor de garganta

¿Qué debes hacer?

En primer lugar, hay que hervir durante 20 minutos la manzanilla, la salvia y la menta en el agua. Depués, se debe colar y dejar reposar la mezcla por unos minutos hasta que alcance temperatura ambiente. Por último, hacer buches, al menos, 3 veces al día con la mezcla para ver resultados y aliviar los síntomas.

A veces es necesaria la extracción de objetos si nos los hemos tragado accidentalmente.