Cómo preparar una crema de rosa mosqueta para atenuar las es

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales Cómo preparar una crema de rosa mosqueta para atenuar las es

Jun 30, 2020   Remedios naturales

Las estrías son un problema estético que no tiene consecuencias para la salud pero que causa un gran malestar a muchas mujeres y hombres. Los cambios de peso y la falta de elasticidad de la piel dan lugar a estas marcas en nuestro cuerpo.

En este artículo compartimos una sencilla receta para elaborar una crema de rosa mosqueta. Con este aceite, junto con otros ingredientes naturales, lograremos una loción para aportar hidratación y favorecer la regeneración cutánea.

Ingredientes naturales

El aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta es el secreto de muchas mujeres que lo usan para prevenir y atenuar las arrugas. Tiene un alto poder nutritivo y regenerador, por lo que es ideal para pieles secas y maduras que quieren dar luminosidad y firmeza a la piel.

Este aceite, que se extrae de las semillas del escaramujo, destaca por un alto contenido en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E. No obstante, a la hora de adquirirlo, debemos asegurarnos de que sea aceite puro, ya que se comercializan muchos productos derivados y mezclados de baja calidad.

aceite de rosa mosqueta para las estrías
El gel de aloe vera

El aloe vera es, hoy en día, un ingrediente imprescindible en la cosmética natural y casera. Además de la textura de su gel, ideal para mezclar con otros ingredientes y usar sobre la piel, sus propiedades lo convierten en la base perfecta para muchos remedios.

El gel que se extrae de las hojas o pencas de esta planta tiene propiedades calmantes, hidratantes, antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Estas virtudes curativas son suficientes para que sea efectivo para tratar todos los problemas cutáneos (entre ellos, las estrías).

Además, el aloe vera también se puede aplicar de manera directa sobre la piel, ya que proporciona un agradable frescor y una capa protectora. Su textura permite una aplicación muy fácil y una absorción rápida. Si además lo mezclamos con aceites, conseguimos que el resultado final no sea tan oleoso y penetre mejor en la piel.

Ver también: 10 remedios naturales para las estrías en las uñas

La manteca de cacao

La manteca de cacao es un alimento básico en el chocolate. No obstante, también es un producto muy habitual en los cosméticos naturales, gracias a sus características y propiedades. Por ejemplo, es la base de muchos bálsamos labiales, ya que tiene la virtud de protegernos de los agentes externos como el sol, el viento o el frío.

Este tipo de manteca es muy antioxidante, por lo que previene el envejecimiento cutáneo que nos causan los radicales libres. También disminuye las cicatrices y estrías, mantiene la hidratación y favorece la regeneración de las células de la piel.

La manteca de cacao es efectiva para tratar también las arrugas y puede ser un buen remedio inmediato para calmar las quemaduras. Además, es efectiva en el tratamiento de algunos casos de psoriasis y eccemas.

manteca de cacao para las estrías

Crema para atenuar las estrías

Ingredientes

Para elaborar esta crema contra las estrías necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 4 cucharadas de aceite de rosa mosqueta (60 ml)
  • 3 cucharadas de gel de aloe vera (45 ml)
  • 1 cucharada de manteca de cacao (20 g)
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda, romero, geranio, jazmín o incienso (opcional)

Lee también: Tratamientos naturales para combatir las estrías en la piel

¿Qué debes hacer?

Para preparar esta crema para eliminar las estrías seguiremos los siguientes pasos:

  • En primer lugar, derretir la manteca de cacao al baño María.
  • Cuando la manteca esté líquida, mezclar bien con el aceite de rosa mosqueta y con el gel de aloe vera.
  • Por último, añadir el aceite esencia de lavanda y mezclar de nuevo.
  • Conservar en un frasco de cristal con cierre hermético. Cuando la mezcla se enfríe se volverá un poco más sólida, con la textura adecuada para aplicarla sobre la piel.

Aplicación

  • Aplicar esta crema para las estrías sobre la zona afectada una o dos veces al día, tanto para prevenir como para reducir las estrías.
  • El mejor momento es después de la ducha, ya que con el agua caliente los poros se abren y absorben mejor los nutrientes.
  • Para potenciar los efectos de esta loción podemos realizarnos un masaje o un cepillado en seco.
  • Podemos usar esta crema también para las arrugas, para la piel seca y para algunos trastornos cutáneos que causen descamación. También es un excelente remedio cicatrizante para acelerar la recuperación de heridas y evitar que dejen marcas.