¿Necesitas subir tus plaquetas? Descubre 4 remedios que te a

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales ¿Necesitas subir tus plaquetas? Descubre 4 remedios que te a

Jun 30, 2020   Remedios naturales

Las plaquetas son células que se encuentran en el torrente sanguíneo y se encargan de coagular la sangre para detener hemorragias. No obstante, si tienes alguna enfermedad que provoca que tu nivel de plaquetas en sangre disminuya, puedes probar métodos naturales que te ayuden a subir tus plaquetas.

Algunas enfermedades provocan el descenso de plaquetas en la sangre. Por lo tanto, si padeces algunas de estas enfermedades, debes hacer lo posible para aumentar tus niveles. Entonces, el sistema inmunitario se fortalecerá y tus síntomas se aliviarán. Junto al tratamiento médico, te traemos 4 remedios que te ayudarán de forma natural a subir tus plaquetas.

1. Agua de coco

El agua de coco es una rica y excelente bebida que te ayuda a subir tus plaquetas, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Chicago. Además, aporta vitaminas A, B y C al organismo. También tiene minerales (calcio, potasio, magnesio, fósforo y hierro) beneficiosos para la salud.

¿Qué debes hacer?

  • Toma un coco grande y extrae su agua. Si lo prefieres, refrigérala por unas horas y finalmente tómatela.
  • El agua de coco se puede dañar fácilmente, así que tómala lo más fresca posible.

Evita comprar agua de coco embotellada o procesada puesto que contiene aditivos conservantes que podrían reducir las propiedades beneficiosas de la fruta.

Agua de coco. Subir tus plaquetas

2. ¿Jugo de guayaba y pimiento rojo?

La guayaba tiene un alto contenido de vitaminas A y C, y también ácido fólico que la convierten en un gran alimento antioxidante. El pimiento rojo o ají contiene mucha vitamina C, potasio, ácido fólico y hierro. Este último contiene capsaicina, que según este estudio realizado por el China Medical College, tiene efectos antiplaquetarios, por lo que quizás no sea lo más recomendable. Consulta primero con tu médico.

Si te da el visto bueno, la receta es la siguiente:

Ingredientes

  • Guayabas (al gusto)
  • 1 pimiento rojo o ají
  • 1 cucharada de azúcar (15 g)
  • 3 tazas de agua mineral (750 ml)

Preparación

  • Lava muy bien las guayabas y el pimiento rojo. Pica las guayabas en trozos. Sácale las semillas al ají y córtalo también en trozos.
  • Agrega todo en la licuadora y añade el agua y el azúcar. Licua y cuela el jugo para luego tomarlo.
  • Se recomienda tomar este jugo tres veces al día.

3. Jugo de lentejas con mora y leche

Las lentejas, la mora y la leche también tienen propiedades beneficiosas para subir tus plaquetas. Las lentejas contienen hierro, ácido fólico y diversas vitaminas. La mora es rica en hierro y vitaminas K, que según informa la Universidad Estatal de Oregón, es un elemento ideales para el desarrollo de plaquetas. Por su parte, la leche tiene un gran contenido de calcio y fósforo.

Ingredientes

  • 3 tazas de agua (750ml)
  • 1 taza de lentejas (200 g)
  • Moras (al gusto)
  • 3 cucharadas de leche (45 ml)

Preparación

  • Calienta el agua en una olla. Una vez que el agua hierva agrega las lentejas, espera que se ablanden muy bien y déjalas reposar.
  • Lava las moras y agrégalas a la licuadora junto a las lentejas. Añade el agua y las 3 cucharadas de leche y licua.
  • Si lo prefieres, también puedes agregar azúcar al gusto. Cuela el jugo y disfrútalo.
  • Toma 3 vasos al día de este batido y tus plaquetas empezarán a subir.

4. La infusión de hojas de papaya también te ayuda a subir tus plaquetas

La papaya tiene hojas con propiedades que favorecen el sistema inmune, según afirma este estudio realizado por la Universidad Damanhur (Egipto). Puedes aprovecharlas para hacer una infusión que fortalezca tu sistema inmunitario y ayude a aumentar tus plaquetas.

Ingredientes

  • Hojas frescas de papaya (al gusto)
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • Miel o azúcar (al gusto)

Preparación

  • Primero, lava las hojas de papaya, añádelas a una olla con agua y ponlas a hervir a fuego medio.
  • Deja la infusión al fuego hasta que el líquido se reduzca a la mitad y agrega azúcar o miel al gusto.
  • Déjala reposar y toma 2 o 3 cucharadas de esta infusión al día.
  • Otra manera de prepararla es lavar las hojas y machacarlas en un mortero. Mezcla un poco de la pasta resultante con agua en un colador y toma la infusión.

Conclusiones

Las plaquetas ayudan a detener el sangrado de heridas, reparan los vasos sanguíneos dañados y mejoran la fluidez de la sangre.  Si tu recuento de plaquetas está por debajo de lo normal acude a tu médico. Cuida inmediatamente tu nutrición y toma estos 4 remedios que te recomendamos, a parte del conveniente tratamiento médico.

En pocos días tu nivel plaquetario se elevará, empezarás a sentirte mejor y tu sistema inmunitario se fortalecerá. En resumen, recuerda mantener un buen control médico y hacerte exámenes de sangre con frecuencia. De esta manera, podrás monitorear tus niveles, y ver si están dentro de los parámetros normales.