Consejos para no fracasar con la dieta

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo Consejos para no fracasar con la dieta

Jun 30, 2020   Remedios naturales

Los conceptos erróneos que se tienen sobre la alimentación son el principal motivo a la hora de fracasar con la dieta. Pensar que la dieta es un plan y no un hábito, o seguir las llamadas dietas «milagro» son algunos de los impedimentos para disfrutar los beneficios de una alimentación saludable.

Lo cierto es que aprender a mantener un plan nutricional acorde a nuestras necesidades nos puede brindar beneficios que van más allá de un peso saludable. Por eso, es importante asesorarnos con un nutricionista y conocer esas estrategias.

Claves para no fracasar con la dieta

En la mayoría de los casos, las personas se motivan a cambiar su dieta con el fin de lograr un peso saludable y equilibrado. Sin embargo, más allá de esto, adoptar buenos hábitos alimentarios es sinónimo de buena salud. 

Según un reciente estudio publicado en Nutrition Research, unos patrones dietéticos saludables reducen el riesgo de las principales enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como lo son la diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Por eso, en primer lugar es importante cambiar la mentalidad y entender que la dieta no es algo pasajero. Si en realidad queremos mejorar el peso y la salud, debemos tener claro que una buena alimentación no se basa en días, semanas o meses. Debe convertirse en un hábito.

Entonces, ¿qué podemos hacer para no fracasar con la dieta? Cambiar los hábitos alimentarios no es para nada sencillo. Sin embargo, hay algunos consejos que nos ayudan a no fracasar en el intento.

Consultar con un profesional en nutrición

Nutrición planeando dieta

Solicitar apoyo a un profesional en nutrición, llámese nutricionista, nutriólogo, dietista registrado o nutricionista dietista registrado, es determinante para no fracasar con la dieta.

Aunque algunos lo pasan por alto, las necesidades nutricionales y la dieta pueden variar de acuerdo a la edad, estado de salud, hábitos y otros factores.

Por lo tanto, de la mano de este tipo de profesionales, podemos orientarnos sobre cómo debe ser la dieta. Además, como lo señala una publicación en Academy of Nutrition and Dietetics, su apoyo es determinante para encontrar estrategias efectivas que ayuden a la planificación de comidas, compra de alimentos y alimentación consciente.

Lee: Cuáles son los motivos por los que debemos empezar una dieta saludable

Despedirse de las dietas mágicas

Las llamadas «dietas milagro», esas que prometen ayudar a perder muchos kilos en poco tiempo, no son una buena opción para adelgazar. Si bien parecen dar resultados rápidos, tienen efectos contraproducentes tanto en lo relacionado con el peso como en la salud.

Además, dado que son planes que se llevan a cabo días o semanas, no suponen una buena opción para mantener el peso perdido. Por lo tanto, tras terminarlas, hay altas probabilidades de volver a recuperar los kilos en poco tiempo. 

De acuerdo con una investigación publicada en Nutrición Hospitalaria, este tipo de dietas «causan más daño que beneficios», pues su éxito se basa en la pérdida de peso, no en la pérdida de grasa, ya que inicialmente inducen a la deshidratación y reducción de la masa muscular.

Educarse sobre lo que es un estilo de vida saludable

Alimentación saludable para una piel radiante

En lugar de seguir dietas que prometen pérdidas milagrosas de kilos, es recomendable entender cómo funciona el cuerpo y por qué requiere ciertos nutrientes. Lo más importante es que aprendamos sobre esos nutrientes, de dónde provienen y cuáles son las mejores formas de incluirlos.

De esta forma, no veremos la alimentación sana como un castigo. Además, entenderemos que, además de la figura, existen otras motivaciones para mantener una dieta sana y equilibrada. Entre otras cosas, nos será más fácil implementar estrategias para controlar la ansiedad por comer y esa tendencia a hacer malas elecciones alimentarias.

Tener ojo con los alimentos light

Pensar que los alimentos light son la mejor opción para la dieta es un error que nos hace fracasar. Como lo destaca una publicación en National Health Service, es importante saber que estos productos son menos calóricos que sus versiones originales, o bien, contienen menos grasas o azúcares. Sin embargo, no tienen la capacidad de hacernos bajar de peso.

Consumirlos en grandes cantidades pensando que no suman demasiadas calorías causa los mismos efectos que comer los homólogos originales. Por tanto, poco o nada servirá incluirlos dentro de la dieta.

Si deseas tomarlos, que sea en su justa medida. En lo posible, opta por alimentos orgánicos, como frutas, vegetales y cereales integrales.

Descubre: ¿Qué enfermedades puedo evitar llevando una dieta saludable?

Recomendaciones finales para no fracasar con la dieta

Mujer corriendo

Además de lo anterior, hay otras recomendaciones que pueden ayudar a no perder el enfoque de una dieta saludable. Veamos a continuación las más importantes:

  • Comer todo en su justa medida, sin suprimir grupos de nutrientes. Asegúrate de incluir en tu dieta fuentes de grasas saludables, carbohidratos complejos, proteína y micronutrientes.
  • Mantener la dieta como un hábito. Algunas personas abandonan la dieta saludable después de perder kilos. Si la idea es mantener un peso sano, la dieta debe ser un hábito diario sin fecha de vencimiento.
  • Hacer ejercicio físico. Por peso y salud, el ejercicio físico es el mejor complemento de una dieta saludable.
  • Cuidar la salud psicológica. En ocasiones, trastornos como la ansiedad, el estrés y la depresión afectan las conductas alimentarias, conduciendo a comer en exceso. Para evitarlo, hay que prestar atención a la salud psicológica, solicitando atención profesional si es necesario.

La dieta como un hábito de por vida

En definitiva, la mejor forma de no fracasar con la dieta es cambiar la mentalidad y entender que se trata de un hábito que debemos mantener con el tiempo. Además, debemos ser conscientes de nuestras necesidades y adaptar la alimentación a ello. Por eso, apoyarnos con un profesional en nutrición puede ser determinante para obtener buenos resultados y, sobre todo, no abandonar la dieta.