Remedios naturales para eliminar las grietas alrededor de lo

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo Remedios naturales para eliminar las grietas alrededor de lo

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Los labios son una de las zonas más sensibles del cuerpo. Por esto, es importante cuidarlos de manera adecuada para evitar que se resientan y aparezcan esas molestas y dolorosas grietas.

Hay personas más propensas a sufrir de esta condición, que se origina por diferentes causas, entre ellas, la exposición al sol, las corrientes de frío y algunos productos. Si este es tu caso, te mostramos 5 remedios, hechos con ingredientes naturales, que te podrían ayudar a eliminar las grietas alrededor de los labios. ¡Toma nota!

¿Cómo eliminar las grietas alrededor de los labios?

1. Miel

Miel

Las grietas alrededor de los labios suelen ser producto de tener las defensas bajas. No obstante, como ya mencionamos, su aparición se puede deber a otras causas. Entre ellas, y la más habitual, es un cambio repentino de temperatura o un momento de estrés.

Si partimos de aquí, es inevitable pensar en la miel como un remedio natural para aliviar esta afección. De hecho, una revisión publicada en An International Quarterly Journal of Research in Ayurveda señala que dentro de las principales propiedades de la miel, se encuentran las siguientes:

  • Antiséptica.
  • Antimicrobiana.
  • Antipirética.
  • Antiinflamatoria.
  • Antialérgica.
  • Cicatrizante y limpiadora (externa e interna)
  • Humectante.
  • Promueve la rehidratación.

Ver también: 8 beneficios medicinales de la mezcla de canela y miel

2. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es una alternativa adecuada para eliminar los virus y los hongos, gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Asimismo, es muy útil para proteger los labios de futuros episodios, ya que, una vez que se han manifestado, es muy común que las infecciones aparezcan de nuevo.

Para esto, al tratarse de un producto inocuo, si se aplica sobre el labio todos los días, frenará la acción del hongo, y el problema se hará mucho más llevadero. Aunque su uso de manera tópica es seguro, si se tiene alguna duda sobre sus efectos, lo mejor es consultarlo con el médico.

3. Aloe vera para eliminar las grietas alrededor de los labios

Aloe Vera

El aloe vera sirve para el tratamiento de casi cualquier afección. Por eso, tener una planta en casa sería una muy buena opción. Además de ser asequible, es muy fácil de conseguir.

Quienes han sufrido de herpes o grietas por fiebre saben muy bien que lamer la herida puede representar un riesgo de infección y intensificará el problema.

En este caso, el gel de esta planta sirve para atacar el origen de las grietas y proteger la piel, ya que, del mismo modo que las anteriores opciones, es un antibiótico eficaz. Además, favorece a que la hinchazón baje y a que la herida cicatrice en poco tiempo.

4. Aceite de flor de caléndula

La caléndula es conocida por sus propiedades medicinales. Por eso, se debe tener muy en cuenta cuando aparecen estas afecciones en los labios. Esta se puede tomar en forma de infusión o aplicar en aceite esencial.

En cuanto al aceite, se dice que este tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas, que podrían contribuir a la curación de heridas. Además, se puede usar como antiséptico.

Ver también: Beneficios de la caléndula para la salud y la belleza

5. Aceite de coco

El aceite de coco ha ganado popularidad no solo por los beneficios que tiene a la hora de cocinar, sino también por sus usos medicinales para la piel y el cabello. Una de las propiedades más importantes de este aceite es la hidratación, lo que resulta beneficioso para aliviar y prevenir las grietas de los labios y las boqueras.

Para usarlo, simplemente se tiene que aplicar un poco del producto en los labios y esparcirlo suavemente hasta que quede uniforme. Este proceso se puede repetir varias veces al día.

¿Qué más puedes hacer para eliminar las grietas alrededor de los labios?

Algunas personas sufre con este problema ya que se presenta de manera recurrente, pero, en realidad, deshacerse para de ellas no es complicado, si se siguen estos consejos con constancia. Además, es importante mantener hidratado el cuerpo, consumiendo entre uno y dos litros de agua al día. Así, no solo se evitará la resequedad en los labios, sino también se obtendrán beneficios para el organismo en general.

Por último, es conveniente no humedecer los labios con la lengua. Esto se hace de forma casi instintiva cuando se sienten los labios resecos pero, al hacerlo se obtiene el efecto contrario y se genera aún más irritación.