4 consejos para aliviar el colon irritable

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales 4 consejos para aliviar el colon irritable

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Padecer de colon irritable se ha vuelto tan común que es preocupanteEl dolor que causa esta enfermedad puede ser tan fuerte que suele ser necesario acudir al hospital más cercano en algunas ocasiones.

El colon irritable «se define por la presencia de dolor abdominal recidivante, con periodos sintomáticos y otros sin síntomas. Asociado a alteraciones en el ritmo intestinal ocurriendo periodos de diarrea, estreñimiento o ambos, pudiendo asociarse a hinchazón y distensión abdominal, en ausencia de enfermedad orgánica, infecciosa, metabólica o neurológica que afecte al aparato digestivo», informa Antonio M. Moreno García, portavoz de la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD).

Para poder mejorar esta condición te contamos 4 consejos que puedes realizar para aliviar los síntomas del colon irritable:

1. Aumenta la ingesta de fibra soluble

avena-desayuno

La fibra soluble ayuda al intestino porque refuerza a la mucosa que lo recubre.

También ayuda a eliminar componentes que podrían resultar dañinos y regulariza la consistencia de las heces fecales, lo que es genial para controlar el estreñimiento.

Por estas razones, la fibra soluble es excelente para evitar el colon irritable.

Ten en cuenta que debes reconocer cuáles son los alimentos que te aportan fibra soluble.

Si eliges mal y consumes fibra no soluble o insoluble, puedes empeorar los  efectos negativos del colon irritable. Las fibras no solubles provocan flatulencias, diarreas y inclusive dolor abdominal.

Algunos de los alimentos que contienen fibra soluble son:

  • Cereales (avena, cebada)
  • Semillas
  • Legumbres
  • Frutas (naranja, manzana, mango, ciruelas)
  • Hortalizas
  • Tubérculos

Si no tienes las costumbres de comer estos alimentos, incórporalos de forma gradual a tu dieta hasta que te habitúes a su sabor.

¿Quieres conocer más? Lee: 10 ideas originales y prácticas para utilizar una naranja

2. Cuida las porciones

Dividir las comidas en varias porciones

Muchas personas comen hasta sentirse completamente llenos, sin importar que sea mucha comida.

Este mal hábito tiene origen en la infancia, cuando nuestros padres nos obligaban a terminar toda la comida para no ser castigados. Sin embargo, esto no debería ser así.

Debes entender que la razón por la que te alimentas es para que tu cuerpo reciba los nutrientes que necesita para poder trabajar correctamente.

Esto no quiere decir que comer de más lo ayudará.

La verdad es cuando comemos hasta estar llenos o sentirnos hasta el tope, obligas a tu sistema digestivo a trabajar de más.

Esto se traduce en un esfuerzo extra para tu colon, lo que le generará cansancio y esfuerzo, que da lugar al colon irritable.

Por ello, si quieres aliviar el colon irritable, debes disminuir tus porciones si comes demasiado. Empezar eliminando el 10% de tus porciones diarias es un buen truco.

Esto te ayudará a acostumbrarte a comer lo necesario.

En caso de tener problemas para limitar tus alimentos o si te sientes débil y falto de energía, visita al nutricionista.

Él te ayudará a incorporar los alimentos que necesitas para cubrir tus necesidades sin afectar a la salud de tu colon.

3. Toma infusiones naturales

La menta y la angélica son dos infusiones que te ayudarán muchísimo para aliviar el colon irritable.

  • La infusión de angélica es una bebida que cuenta con propiedades antiespasmódicas. Gracias a ello, genera una sensación de alivio cuando los espasmos intestinales te amargan el día.
  • La menta es muy conocida por sus propiedades digestivas. Además, hace que los calambres intestinales y los dolores musculares disminuyan notoriamente.

Por si fuese poco, la menta ayuda a la digestión y eliminar los gases.

Una buena opción para tomar estas infusiones es después de comer.

4. Detalles que te ayudarán aliviar el colon irritable

te verde pestañas

Es posible que todos los consejos que te dimos te hagan sentir un poco abrumada, pues no es fácil cocinar siguiendo tantas restricciones. 

Sin embargo, el secreto está en los detalles.

Tal vez parezca que debes cambiar muchas cosas en tu estilo de vida. Por eso te vamos a dar unos pequeños tips que te ayudarán a empezar el camino para la mejora de tu colon:

  • Mastica lo suficiente tu comida y date tiempo para que tu cuerpo pueda asimilar lo que estás consumiendo.
  • No duermas luego de comer, ya que esto solo genera retraso en tu digestión.
  • Disminuye los alimentos picantes y grasos. Prueba con condimentos naturales y cocinados al vapor o asados.
  • No consumas más de una taza de café al día. Si necesitas energía, consume té verde y aprovecha todos sus antioxidantes.
  • Haz varias comidas pequeñas en lugar de pocas de gran aporte calórico. Lo ideal es tomar tres comidas fuertes y balanceadas (desayuno, comida y cena) y dos colaciones ligeras que aporten energía sin demasiadas calorías extra.
  • Disminuye los granos ya que, aunque son muy sanos, son una fuente de gases.
  • El agua también puede ayudar a reducir la irritación si se bebe entre un litro y medio y dos litros al día, ya que además previene el estreñimiento y facilita el movimiento del bolo alimenticio. Se recomienda también intentar comer todos los días a la misma hora, así como regularizar las horas de deposiciones preferiblemente después del desayuno, según indica la Clínica de la Universidad de Navarra.

Visita este artículo: Qué pasa con tu cuerpo si tomas té verde cada día

Por último, ten en cuenta estos consejos para prevenir o aliviar cualquier problema que presentes con tu colon. Tomar las precauciones necesarias ahora prevendrá graves problemas en el futuro.