2 ingredientes para rejuvenecer la piel del rostro

Portada > Remedios naturales > Tratamientos faciales 2 ingredientes para rejuvenecer la piel del rostro

Jul 01, 2020   Remedios naturales

A la hora de cuidar la piel del rostro es importante tener en cuenta varios aspectos, para empezar el tipo de piel. Ahora, al llegar a cierta edad, muchas personas se interesan en reforzar, sobre todo, los aspectos que permitan mantener la piel joven y libre de imperfecciones.

En este sentido, hay ingredientes naturales que pueden ayudar a rejuvenecer la piel, en gran medida. Y a pesar de que la industria de la belleza ofrece una amplia variedad de productos, no siempre conviene exponer a la piel a tantos productos químicos.

Ingredientes naturales rejuvenecedores

Dentro de los ingredientes naturales más empleados como rejuvenecedores se encuentran el aceite de coco y la miel de abejas.

Ambos ingredientes tienen propiedades excelentes propiedades pero, al combinarse en una misma preparación, el beneficio para la piel resulta aún más notorio.

Estos ingredientes no solo hidratan la piel, sino ayudan a limpiarla a profundidad. Y en lo que respecta al aceite de coco, cabe destacar que este no sobreestimula las glándulas sebáceas, por tanto, no favorece la producción excesiva de grasa.

El aceite de coco es rico en vitamina E, un poderoso antioxidante que resulta muy conveniente para los tratamientos rejuvenecedores, puesto que contribuye en gran medida a la salud celular. Por su parte, la miel es apropiada para hidratar y rejuvenecer la piel.

Descubre: Beneficios de por qué debes incluir vitamina E en tu dieta

Beneficios del aceite de coco

Coco

Con un alto contenido de ácido láurico y vitamina E, el aceite de coco es uno de los productos naturales más saludables para la piel.

Tiene propiedades hidratantes, reparadoras y antimicrobianas que estimulan la actividad de las células para una óptima reparación del tejido cutáneo. Su textura es similar a la de las cremas corporales comerciales, lo cual facilita su aplicación y posterior absorción.

Sus altos niveles de ácidos grasos de cadena media contribuyen a regular el pH mientras mejoran la reestructuración de la piel.

También es muy útil en la conservación del colágeno y elastina que, como muchos lo saben, son las encargadas de mantener la juventud de la dermis.

Por si fuera poco, minimiza los efectos negativos de los radicales libres y los rayos del sol, principales causantes del envejecimiento prematuro.

Beneficios de la miel de abejas

La miel de abejas es uno de los alimentos más empleados en la cosmética, en diversos tipos de tratamientos para el cabello, la piel y también en el ámbito de la higiene; por ello, puede encontrarse entre los ingredientes de muchos champúes, cremas, lociones, tónicos, mascarillas y jabones.

Ahora, en lo que respecta a los ungüentos y las cremas para la piel, lo que más se destaca de la miel es su gran efecto cicatrizante y humectante. 

frasco de miel

Según sea su origen botánico (es decir, del tipo de planta del cual proviene el néctar), la miel puede presentar distintas características. Por ello, hay mieles más claras y sólidas y otras, viscosas y oscuras. En este sentido, cabe destacar que, mientras más oscura es la miel, más rica en nutrientes es.

Las vitaminas B y C, el fosfato de calcio y el hierro son algunos de los nutrientes que se pueden encontrar en mayor concentración en la miel de abejas.

Tratamiento rejuvenecedor para la piel del rostro

El tratamiento facial de aceite de coco y miel de abejas es un producto perfecto para mimar la piel del rostro, sin tener que invertir demasiado dinero ni tiempo. Su aplicación regular, dos o tres veces a la semana, ayuda a minimizar las imperfecciones y a mejorar la tersura de la piel.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de aceite de coco orgánico (30 g).
  • 2 cucharadas y media de miel de abejas (25 g).

Preparación

  • Vierte dos cucharadas de aceite de coco orgánico en un recipiente y mézclalo con la miel.
  • En caso de que la miel esté muy espesa, se puede colocar en un recipiente refractario y calentar en el microondas unos 30 segundos como máximo. También puede calentarse a baño María.
  • Asegúrate de obtener una mezcla similar a la de una crema.

Modo de aplicación

  • En horas de la noche, justo después de retirar el maquillaje y enjuagar el rostro, toma la cantidad necesaria del tratamiento que preparaste y frótalo sobre el rostro.
  • Deja que actúe durante 20 o 30 minutos y luego enjuaga con agua y jabón neutro.

Presta atención a la piel del rostro

No es necesario invertir grandes sumas de dinero a la hora de llevar un buen cuidado facial. Con ingredientes naturales, frescos y, preferiblemente, libres de pesticidas, se pueden elaborar diversos tratamientos, desde mascarillas hasta tónicos.