Alimentos que regulan los niveles de azúcar naturalmente

Portada > Remedios naturales > Terapias naturales Alimentos que regulan los niveles de azúcar naturalmente

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Tanto las personas diabéticas, como aquellas que de manera habitual ingieren dulces aunque no tengan hambre, podrían incluir en su dieta alimentos que tienen la propiedad de regular los niveles de azúcar en la sangre, entre ellos podemos mencionar la estevia, la canela, algunos guisantes, levadura de cerveza o avena, entre otros.

En este artículo, te explicamos los secretos de estos alimentos milagrosos y de qué manera puedes consumirlos para beneficiarte de sus propiedades medicinales.

Controlar los niveles de azúcar en sangre con estevia

Stevia

El primer alimento que destacamos por su propiedad de reducir de manera natural los niveles de azúcar en la sangre es la estevia.

Esta planta originaria de Paraguay, se ha popularizado en los últimos años como alternativa saludable al azúcar blanca refinada y a los edulcorantes artificiales, ya que no solamente endulza sino que tiene algunas propiedades terapéuticas.

Muchas personas que sufren diabetes tipo 2 consiguen estabilizar de manera natural esta enfermedad con la toma regular de esta planta.

Podemos consumir las hojas frescas, secas en infusión, o bien en formato de extracto puro.

Se recomienda evitar los edulcorantes de estevia que se han puesto de moda y que apenas contienen una pequeña parte de esta planta. En ese mismo orden, se puede resaltar que el extracto ha sido tan refinado que ya no conserva las propiedades medicinales, sino que simplemente funciona como endulzante.

Ver también: Beneficios de la Stevia, un edulcorante natural

Canela

Canela. niveles de azúcar

Esta deliciosa y aromática especia puede ayudar a reducir los niveles de glucosa, de colesterol y de lípidos en la sangre e incluso, puede mantenerlos bajos durante un tiempo después de tomarla.

Según creencias populares, la canela puede colaborar a incrementar la sensibilidad a la insulina, lo cual controla los niveles de glucosa. Además, sería beneficiosa por su contenido de antioxidantes.

La canela que se considera tiene una contribución medicinal, es la canela de Ceilán. Es la que se caracteriza por su color café más ligero y por tener una textura y un sabor suave.

Estos factores, unidos a sus propiedades saludables, la han hecho común en la cocina y en la salud. La podemos tomar en comprimidos, o bien consumirla de manera habitual en comidas e infusiones.

Un buen tip es que, se puede elaborar una bebida cociendo alguna leche vegetal (almendra, avellana, avena o arroz) con canela durante 15 minutos. Le podemos añadir un poco de coco, esencia de vainilla o cacao, según nuestras preferencias.

La dosis diaria recomendada para regular los niveles altos de glucosa en sangre es de entre 1 y 6 gramos, es decir, una cucharadita de canela en polvo al día.

Guisante

El guisante, también conocido como la insulina vegetal, nos ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre gracias a sus excelentes valores nutricionales, entre los que destacan un alto contenido en proteína y fibra.

Esta legumbre hace que la curva glucémica se mantenga equilibrada después de comer, un momento en el que suele dispararse. Además, también contribuye a que el resto de alimentos que hemos consumido tampoco alteren estos índices.

Los guisantes más saludables son los frescos, los cuales podemos cocinar con otras verduras o patata, y combinar con setas o huevos.

Levadura de cerveza

levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un alimento medicinal rico en vitaminas y minerales, entre los que destaca el cromo. Este mineral funciona como regulador de los niveles de glucosa, por lo que es un excelente suplemento para personas diabéticas o para aquellas que sufran ansiedad por comer dulces en cualquier momento inesperado.

La podemos consumir en polvo, mezclada con zumo o yogur, o bien en comprimidos, si no nos gusta su sabor ligeramente amargo.

Te recomendamos leer: La dieta de la levadura de cerveza

Avena

La avena es un cereal muy saludable rico en fibra soluble. Este tipo de fibra propicia la absorción de hidratos poco a poco y de forma constante, evitando que se generen picos de glucemia.

Podemos consumir la avena cruda en copos, a modo de muesli para el desayuno, o bien cocerla junto con platos dulces y salados.

La avena es ideal para espesar sopas y cremas, para dar consistencia a los batidos y para combinar con todo tipo de harinas a la hora de elaborar bizcochos y galletas.

También podemos elaborar de manera casera una deliciosa bebida de avena, lo cual nos facilitará poderla tomar cada día con el desayuno o la merienda sin aburrirnos de este alimento.