Hemorroides, prevención y tratamientos naturales

Portada > Remedios naturales > Otros tratamientos naturales Hemorroides, prevención y tratamientos naturales

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Por el término hemorroides o almorranas se entiende la inflamación de las venas del recto y del ano. Por tranto, se caracteriza por inflamación, aumento de tamaño y por las molestias que ocasiona en el paciente. Muchas veces por vergüenza, las personas que las padecen no acuden al médico. Sin embargo, es esencial ir al especialista cuanto antes, para que te prescriba el tratamiento más oportuno. 

La inflamación propiamente dicha se da en los sacos que contienen las vénulas y arteriolas del conducto anal.

Los síntomas más comunes de las hemorroides son:

  • Ardor
  • Dolor
  • Inflamación
  • Prurito (picor)
  • Sangrado (en ciertos casos)
  • Tenesmo rectal

Grados de las hemorroides

Existen 4 grados de esta enfermedad:

Grado I

Las hemorroides están ligeramente aumentadas de tamaño y no son visibles fuera del ano. Generalmente no presentan síntomas, solo un médico con un estudio específico puede detectarla.

Grado II

Son empujadas fuera del ano durante la defecación, pero luego vuelven a su estado normal, dentro de él.

Grado III

Descubre: Causas del estreñimiento en bebés

Las hemorroides permanecen fuera del ano, para que puedan volver a su lugar tendrían que hacerlo mediante la ayuda de un profesional de salud o el mismo paciente debe empujarlas con el dedo. Las hemorroides pueden desplazarse fuera del ano después de la defecación o incluso de manera espontánea.

Grado IV

En este estadio, las hemorroides permanecen de forma permanente fuera del ano y ya no pueden ser introducidas de forma manual. Una de las principales causas de enfermedad hemorroidal es el estreñimiento habitual y someter a la zona anal a mucha presión al defecar.

Prevención

Conociendo las causas de esta enfermedad también podemos saber cómo prevenirla. En concreto, el estreñimiento puede aliviarse mediante la ingesta de alimentos ricos en fibra y bebiendo agua regularmente. Si las heces llegan al intestino delgado y el cuerpo necesita absorber agua, retirará el agua de ellas y entonces el contenido a eliminar será seco y duro, ocasionando defecaciones dolorosas y más difíciles. No dudes en consultar al médico si tienes este problema.

Alimentos ricos en fibra

Naranja

La fibra puede dividirse en soluble e insoluble. Los dos tipos son necesarios para una dieta equilibrada, alrededor de 30 gramos al día.

Alimentos con fibra soluble

La fibra soluble es aquella que se disuelve en agua. Es principalmente utilizada para tratar problemas de colesterol y ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre. La fibra soluble retarda la digestión.

Puedes encontrar esta fibra en:

Alimentos con fibra insoluble

No se disuelve en agua, si puede absorberla, pero no mucha cantidad. Este tipo de fibra parece acelerar el proceso de digestión.

Puedes leer: Manzanilla y otros remedios para la digestión

Especial para controlar las alteraciones a nivel intestinal, ayuda a prevenir el estreñimiento, ya que aumenta el tamaño y disminuye la consistencia de las heces.

Alimentos que la contienen:

  • Pan de trigo integral.
  • Frutas en general.
  • Frutos secos y deshidratados.
  • Salvado de trigo.
  • Verduras.

Ambos tipos de fibra son muy útiles para preservar la salud del intestino.

Para que la fibra alimentaria pueda cumplir con sus objetivos la debe ingerir diariamente.

Tratamientos naturales para las hemorroides

Aloe vera (2)

Estos remedios naturales no han de sustituir el tratamiento médico prescrito por el especialista. Solo bajo su supervisión, puedes emplearlos.

  • Áloe Vera, resulta útil para aliviar el ardor en la zona afectada. Debes higienizar delicadamente la zona, después corta por la mitad el áloe y aplícalo. Puedes repetir la aplicación varias veces al día.
  • Puedes preparar infusión de manzanilla, cuando se haya enfriado, la colocas en algún recipiente grande y sumerges la zona de la cadera por completo, de manera a abarcar la zona afectada, permanece allí por unos 10 minutos. La manzanilla ayudará a aliviar el dolor y la inflamación característica de esta enfermedad.