7 remedios naturales para el dolor de hombros

Portada > Remedios naturales > Plantas medicinales 7 remedios naturales para el dolor de hombros

Jul 01, 2020   Remedios naturales

El dolor de hombros surge debido a un gesto indebido, una mala postura o un exceso de tensión. Esto puede ser muy molesto y, en ocasiones, podemos recurrir a cremas sin saber que existen remedios naturales para combatirlo.

Antes que nada, debemos saber que el dolor de hombros es mucho más común de lo que pensamos. De hecho, en muchas ocasiones afecta a aquellas personas que realizan labores administrativas como indica este estudio.

¿Cómo aparece el dolor de hombros?

El hombro es un conjunto de articulaciones que unen el brazo con el torso y está constituido por tres huesos (húmero, omóplato o escápula y clavícula) y varios músculos, ligamentos y tendones que le confieren estabilidad y movimiento.

Debido al amplio rango de actividades cotidianas en las que interviene es susceptible de sufrir lesiones de menor o mayor gravedad.

Dolor de hombros

El dolor de hombros puede aparecer luego de planchar, lavar, podar el jardín, realizar ejercicios físicos intensos que requieran mover los brazos, practicar deportes sin calentar adecuadamente, hacer grandes pesos, etcétera.

Lee: Mala postura y sus consecuencias para la salud

Problemas del hombro más frecuentes

  • Dislocación: la dislocación o luxación ocurre cuando la cabeza del hueso del brazo es forzada a salirse de la cavidad del hombro lo cual puede suceder por el uso excesivo, torceduras o golpes. Cuando los ligamentos, tendones y músculos en torno al hombro quedan flojos o desgarrados pueden ocurrir dislocaciones repetidamente, causando dolor e inestabilidad si se eleva el brazo o se mueve hacia delante.
  • Bursitis: las bursas o bolsas actúan como almohadillas que reducen la fricción entre los músculos y los huesos. El uso excesivo del hombro puede conllevar a la inflamación de las bursas lo cual provoca dolor y afecta la realización de actividades diarias como peinarse o vestirse.
  • Tendinitis: los tendones están constituidos por fibras de tejido conectivo y tienen como función enlazar los músculos y los huesos. La tendinitis o inflamación de un tendón suele producirse por realizar ejercicios repetitivos sin una debida postura o puede aparecer asociada a otros traumatismos como los esguinces.
  • Fractura: las fracturas son el resultado de la rotura de un hueso y generalmente ocurren debido a caídas de la altura de una persona o lesiones de alta energía, como accidentes deportivos o de vehículos motorizados. Provocan dolor severo e inflamación.
  • Osteoartritis: se desarrolla por desgaste progresivo de las articulaciones aunque también suele asociarse a desgarros de músculos y tendones e infección. Se manifiesta con inflamación, dolor y rigidez.
  • Artritis reumatoide: es una enfermedad autoinmune que ocasiona inflamación en las articulaciones y se manifiesta con dolor, hinchazón, enrojecimiento y deformación.

7 remedios naturales para el dolor de hombros

Ahora que ya conoces los principales daños que puede sufrir tu hombro seguramente te preguntarás qué puedes hacer para aliviarlo.

La primera recomendación es que te dirijas al médico para que recibas un diagnóstico adecuado y luego, cuando ya sepas lo que tienes, podrás aplicar alguno de estos 7 remedios naturales para el dolor de hombros.

1. Salvia

Té de salvia.

Si has sufrido una torcedura en el hombro haciendo ejercicios este es el remedio que necesitas.

  • Tritura tres puñados de hojas de salvia y ponlas a hervir en ¼ de litro de vinagre durante 5 minutos.
  • Moja un paño en la mezcla.
  • Colócalo sobre la torcedura lo más caliente que puedas tolerar, tres veces al día.

2. Crema mentolada

Si te gusta preparar tus remedios por ti misma aquí te va una maravillosa crema para masajes.

  • Calienta en baño de María 170 gramos de hamamelina, 4 cucharaditas de lanolina y 6 cucharaditas de mentol.
  • Espera hasta que la mezcla tenga consistencia cremosa.
  • Retírala del fuego y déjala enfriar.
  • Utilízala para dar suaves masajes en la articulación del hombro y estimular la circulación.

Descubre: Cómo prevenir y tratar la mala circulación en las piernas

3. Romero para articulaciones reumáticas o artríticas

Para esos dolores reumáticos tan fuertes te proponemos este maravilloso remedio.

  • Añade media taza de hojas de romero y media cucharadita de aceite de clavo a una taza de aceite vegetal.
  • Pon todo a hervir durante 20 minutos.
  • Deja que se enfríe esta mezcla y cuélala con una gasa.
  • Puedes envasarla y utilizarla como cataplasma (usando un paño o algodón) tres veces al día.

4. Pimienta de cayena para el dolor

¿Tienes el hombro inflamado y dolorido? Entonces puedes llevar a cabo este remedio natural que te será de gran ayuda.

  • Hierve ¼ de taza de vinagre y añade pimienta de Cayena hasta formar una pasta.
  • Extiende esta pasta sobre una venda, aplica aceite de oliva sobre la piel del hombro.
  • Colócate la cataplasma durante dos horas.
  • Al final enjuaga bien la pimienta que quede.

5. Limón contra la artritis

Exprimir zumo de limón.

Para los dolores artríticos nada mejor que un fresco masaje con la mitad de un limón, sus aceites esenciales aliviarán tu hombro.

Podemos calentar un poco el limón, si deseamos un masaje mucho más tibio. Es un producto que seguro tenemos a mano en caso de no contar con ninguno de los otros remedios.

6. Aguacate

Para calmar el dolor en la articulación o los músculos del hombro son muy efectivas las semillas de aguacate.

  • Pulveriza dos semillas secas de aguacate y mézclalas con miel caliente hasta formar una pasta.
  • Aplícala sobre el hombro con suaves masajes circulares.

7. Papa para prevenir la bursitis

Los síntomas de la bursitis puede aliviarse con un poco de papa, o patata. Para llevar a cabo este remedio natural debes seguir los siguientes pasos:

  • Ralla una papa y agrégala a una taza de agua.
  • Déjala reposar toda la noche y a la mañana siguiente cuélala con una gasa.
  • Bebe este remedio antes del desayuno cada día.

Recuerda que tus hombros necesitan de tus cuidados y que requerirá algo más que solo estos remedios naturales.

Realiza ejercicios de estiramiento y deportes con un calentamiento adecuado, evita las cargas pesadas y los movimientos bruscos. Así tendrás hombros saludables y fuertes.