Cómo tratar la sinusitis de manera natural

Portada > Remedios naturales > Otros tratamientos naturales Cómo tratar la sinusitis de manera natural

Jul 01, 2020   Remedios naturales

La sinusitis es una de las enfermedades más comunes del mundo. Afecta a miles de personas cada año siendo muy molesta, fatigante.

En muchos casos no se le da la importancia suficiente y al no recibir el tratamiento médico adecuado se prolonga mucho en el tiempo.

Además de los tratamientos médicos curativos existen remedios naturales para la sinusitis. Esto pueden aliviar sus tediosos síntomas y ayudarte a superar mejor esta molesta enfermedad.

¿Qué saber sobre la sinusitis?

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales. Estas estructuras son cavidades que filtran y calientan el aire antes de que acceda a los pulmones.

Además están revestidos de mucosa, que retiene partículas perjudiciales, desde polvo hasta bacterias.

Cuando los senos paranasales se inflaman, la cantidad de moco que producen aumenta mucho y da los molestos síntomas de la sinusitis.

Los más comunes son:

En muchas ocasiones la enfermedad es autolimitada y desaparece sin necesidad de tratamiento. Pero siempre es conveniente consultar con un médico por si fuera necesario el uso de antibióticos.

Además pueden usarse fármacos propios de la alergia para disminuir los síntomas comunes como la rinorrea constante, los estornudos, etc. Estos son sobre todo los antihistamínicos.

Pueden utilizarse analgésicos para la cefalea, antiinflamatorios para aliviar la presión de la nariz o antipiréticos en caso de infección bacteriana que es la que suele producir fiebre.

El uso de fármacos descongestionantes no está recomendado en líneas generales. Esto se debe a que al terminar el tratamiento pueden causar un efecto rebote y dar aún más congestión.

De hecho en este caso los médicos suelen aconsejar más los baños de vapores para descongestionar la nariz. Te los mencionamos más adelante.

Finalmente si la sinusitis se complica en exceso puede ser necesario recurrir a la cirugía para que el paciente recupere el olfato y la respiración normal. No es lo habitual pero así ya conoces todas las opciones.

Cómo evitar y mejorar la sinusitis

A continuación te presentamos una serie de hábitos y remedios caseros y naturales que pueden ayudarte a prevenir y mejorar la sinusitis.

Hábitos

  • Utilización de humidificadores en las habitaciones que eviten que se reseque el ambiente.
  • Ventilar todos los días la casa al menos durante diez minutos. Así evitarás la acumulación de polvo y de sus acompañantes las bacterias.
  • Evitar los agentes irritantes como perfumes, humo de tabaco, productos de limpieza…

Remedios caseros y naturales

Si ya estás sufriendo esta molesta patología a continuación te dejamos una serie de consejos y elementos naturales que te servirán para superar esta dolencia con menos sufrimiento.

Consejos:

  • Tomar una ducha caliente: El vapor descongestionará tus fosas nasales eliminando la sensación de agobio por no poder respirar. Por eso debes procurar que la ducha no dure menos de 10 minutos.
  • Mojar una toalla con agua caliente: Y cuando sepas que no va a quemarte la colocas durante unos minutos sobre tu rostro. Es menos eficaz que lo anterior pero puede servirte.
  • Un alivio rápido: Aplícate aceite de eucalipto en la entrada de las fosas nasales y alrededores para que descongestione las estructuras.
  • Mantenerse en un ambiente templado: No muy caliente para que no aumente la fiebre ni tampoco muy frío. El frío contrae las mucosas y al recobrar la temperatura normal provoca más rinorrea.

Ingredientes naturales:

Eucalipto

Sin duda el más popular, es ideal para desinflamar los senos paranasales y a la vez ayudar a evacuar el exceso de mucosidad. Hierve un puñado de hojas y aspira los vapores.

Para no quemarte coloca la cabeza encima del recipiente a una distancia prudente y tápate con una toalla para conseguir mayor efecto.

Malva

Tiene propiedades bactericidas, favorece la eliminación de los microorganismos que producen la sinusitis. Prepara una infusión con una cucharada de flores de malva.

Hierve agua durante diez minutos y añade la cucharada. Cuando haya reposado bébelo despacio. Puedes consumir hasta cuatro tazas diarias.

Manzanilla

Cuenta con propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que sirve para dos cuestiones.

Por un lado desinflama los senos paranasales y por  otro elimina los gérmenes que causan la inflamación.

Diluye un par de gotas del aceite esencial de manzanilla en un par de litros de agua y realiza con ello algunas inhalaciones.

Equinácea

Ayuda a reforzar el sistema inmune. Puedes conseguir este complemento en las  tiendas dietéticas y consumir 1000 mg por día en 5 tomas diferentes.

Uña de gato

Esta hierba también sirve para prevenir que las bacterias y virus no puedan acceder al cuerpo.

Bebe algunas tazas de esta infusión, que se realiza hirviendo 10 minutos una cucharada de la planta seca por taza de agua.

Agrimonia

Es un excelente remedio para tratar la sinusitis. Vierte 60 gotas del extracto de agrimonia en un litro de agua. Absorbe el líquido por la nariz hasta que llegue a la boca y expúlsalo al exterior.No debes tragarlo.

Jengibre

Son muchas las ventajas de la raíz de jengibre en nuestro cuerpo, relacionadas con el sistema inmunológico.

Realiza una infusión con una cucharadita de raíz seca de jengibre por taza de agua y bebe dos vasos por día. Si deseas puedes añadirle zumo de un limón para potenciar sus efectos.

Limón

Tiene muchos componentes antibacterianos y además si lo consumes caliente (como  té) ayudará a que se fluidifiquen los senos nasales y rebajarás a su vez la fiebre. Puedes añadir una cucharada de miel a la infusión para mejorar los resultados.

Ciprés

Las hojas del árbol de ciprés sirven para desinflamar los senos paranasales y ayudar a eliminar el exceso de mucosidad. Es preciso realizar vahos con agua caliente y unas 10 gotas de aceite esencial de ciprés.

Enebro

Tiene propiedades expectorantes, antisépticas y antiespasmódicas. Es una buena opción para cualquier enfermedad respiratoria, entre ellas, la sinusitis. Realiza una infusión con una cucharada de bayas de enebro hirviendo en agua durante 15 minutos.

Pino

Inhalar vapor de agua caliente con aceite esencial de pino o ramitas del árbol ayuda a desinflamar los senos paranasales.

Ante una congestión que no mejora al cabo de una semana lo mejor es acudir al médico para que paute un tratamiento adecuado. Mientras, tú puedes aplicar estos sencillos hábitos y remedios para mejorar los síntomas de la sinusitis.

Imágenes cortesía de Mike Gifford, osseus, mcfarlandmo, William Brawley, Simon James y taylor n.