8 cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta

Portada > Dietas > Nutrición 8 cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta

Jul 01, 2020   Dietas

Hay una serie de cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta. De esta forma, podremos evitar malas prácticas que resulten contraproducentes e incluso perjudiciales para nuestra salud a la hora de ponernos a dieta, y llevar a cabo solo aquellas pautas que nos ayuden a sacar un mejor partido a nuestra alimentación.

1. Consume yogures y frutos secos

El yogur y los frutos secos son unos productos con excelentes propiedades nutricionales. Algunos frutos secos, concretamente los de cáscara dura, como las almendras o las nueces, pueden ser más útiles para bajar de peso que las frutas y las verduras. Además, son una magnífica fuente de energía para comenzar el día e incluirlos en un delicioso desayuno.

Dar prioridad a este tipo de alimentos por encima de los dulces como las galletas o los pasteles será esencial a la hora de cuidar nuestro cuerpo. La creencia de que el desayuno es la comida más importante del día está muy extendida, y debemos procurar incluir en él productos saludables.

Lee este artículo: 7 tips para perder peso mientras duermes

2. Duerme bien

La segunda de las cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta tiene que ver con las horas de sueño. Mientras seguimos las pautas de una dieta para adelgazar, será esencial dormir adecuadamente durante la noche. En concreto, debemos respetar las 7 horas de sueño recomendadas para los adultos, ya que, si reducimos estas horas a menos de 6, la quema de grasas baja hasta la mitad.

En definitiva, un buen descanso es esencial para la salud, independientemente de si deseamos seguir o no una dieta determinada. Respetar las horas de sueño recomendadas será, junto con una alimentación equilibrada y el ejercicio físico, uno de los pilares de una vida sana.

3. Imaginación para luchar contra los antojos

Ante el deseo de consumir productos poco saludables, como el chocolate o los dulces, una buena práctica es imaginarse a uno mismo tomando grandes cantidades de estos productos. Aunque no parezca cierto, este consejo puede ayudarnos a calmar el apetito y el antojo momentáneo.

Por otro lado, cuanto más privemos a nuestro cuerpo de sus pequeños deseos, más podemos hacer que aumenten los niveles de estrés y ansiedad. En este sentido, cabe destacar que darse un capricho y comer un dulce no tiene por qué ser contraproducente para nuestra dieta. Lo único que debemos tener en cuenta es que no debemos excedernos.

4. Beber agua para adelgazar

Otra de las cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta se basa en beber agua como medio para adelgazar. Este consejo es de los más simples, y puede permitirnos aumentar la sensación de saciedad al beber un par de tazas de agua antes de comer.

Un estudio publicado en la revista Obesity, encontró que el consumo de medio litro de agua antes de las comidas principales puede ayudar a las personas a comer menos y, por ende, a no excederse con las calorías.

Además, al final determinó que este hábito ayudó a los individuos a perder hasta un 44% más de peso en comparación con aquellos que no consumieron líquido de este modo.

Por lo tanto, podemos concluir que con el agua controlaremos mejor la ingesta de comida y conseguiremos una reducción de peso a largo plazo. Además, nos ayudará a mantenernos hidratados a lo largo de todo el día, lo que resultará especialmente importante si vivimos en una zona calurosa o practicamos deporte con regularidad.

5. Evita navegar por internet mientras estás comiendo

Comer distraídos es una de las formas más habituales de perder el control mientras comemos, y hace que consumamos mayores cantidades de alimentos que, además, a menudo son poco saludables. Esta es otra de las cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta, y es una de las menos consideradas.

Por ello, debemos evitar comer delante del televisor o mientras jugamos a un videojuego. Esto nos permitirá estar centrados en nuestro plato para poder saciarnos antes.

6. Los peligros de tomar solo proteínas

Dieta vegana para deportistas.

Una de las prácticas más desaconsejadas por los nutricionistas es basar la dieta diaria en el consumo de proteínas. Entre este tipo de dietas está el método Dukan, ya que no hay ninguna prueba de que incluir un contenido de proteínas mayor en la dieta diaria ayude a perder peso.

Este tipo de alimentación, como muchas otras «dietas milagro«, tan solo nos permite perder algunos kilos de manera rápida. Sin embargo, los efectos no serán duraderos en el tiempo ni la pérdida de peso será progresiva, por lo que será fácil volver a engordar.

7. Prestar atención a las etiquetas de los productos

Leer con detalle y conocer los elementos incluidos en los alimentos que compramos nos permitirán saber si compramos productos con azúcares añadidos. De esta forma, podremos saber cuántas calorías hay cada producto y si tiene un contenido excesivamente alto en azúcar o en grasa.

Además, será importante conocer los componentes de cada puesto que no es lo mismo obtener calorías a partir de fuentes de grasas sanas, como el aceite de oliva, que de aceites vegetales o del azúcar refinado. Ser consciente de estas diferencias nos ayudará a seguir una alimentación más sana.

Descubre: Cuánta azúcar tiene nuestra comida y cómo reemplazarla

8. ¿Comer rápido o comer lento?

Entre estas dos opciones, lo mejor sería comer lento, lo que favorecerá al segregación de las hormonas encargadas de la sensación de saciedad. De esta forma también podremos controlar mejor la ingesta de comida, además de disfrutar un poco más del plato que tenemos delante.

Con la última de estas cosas que deberías saber antes de ponerte a dieta podrás tener suficiente información para valorar el tipo de alimentación que más te conviene. Así, evitarás caer en malos hábitos o seguir rutinas que puedan perjudicar a tu organismo.