3 dietas depurativas y bajas en grasas

Portada > Dietas > Dietas saludables 3 dietas depurativas y bajas en grasas

Jul 01, 2020   Dietas

Las dietas depurativas se han convertido en las mejores aliadas para “reiniciar” o impulsar las funciones de los órganos más importantes del cuerpo. Son planes de alimentación bajos en grasas trans que, gracias a su combinación de ingredientes, aportan nutrientes de calidad al organismo.

Así, cada vez hay más personas interesadas en ponerlas en práctica, en especial después de tener algún tipo de exceso con la comida o al experimentar síntomas como inflamación abdominal, gases y sensación de pesadez.

Los menús que se proponen no se deben extender por mucho tiempo. Su consumo asegura ser capaz de promover la eliminación de las toxinas, reducir el estreñimiento y mejorar las funciones del metabolismo para bajar de peso con más facilidad. No obstante, la evidencia científica sobre este tipo de dietas es limitada y cuestionable. Algunas de ellas pueden conllevar ciertos riesgos por sus restricciones alimentarias, tal y como afirma un artículo publicado en la revista «Journal of Human Nutrition and Diabetics».

¿Te animas a probarlas? En este caso queremos compartir 3 tipos de dietas depurativas que se pueden implementar como complemento para adelgazar o mejorar la salud.

¿Qué debes saber antes de iniciar cualquiera de las dietas depurativas?

Para empezar, las dietas depurativas exponen un programa de alimentación que tiene varios objetivos. En primer lugar, buscan purgar y limpiar los órganos excretores del cuerpo (hígado, riñones y colon) con el objetivo de optimizar sus funciones cuando hay demasiadas toxinas.

Al estar compuestas por alimentos livianos y fáciles de digerir, son ideales para regular el proceso de digestión y disminuir la inflamación. Entre otras cosas, pueden aumentar la resistencia del cuerpo contra las enfermedades y producir una notoria sensación de bienestar.

Estos modelos de alimentación no están diseñados para ser aplicados de por vida, puesto que pueden ser un poco restrictivos. Lo ideal es hacerlas durante máximo 7 días, solamente tres o cuatro veces al año. De todos modos, te recomendamos acudir a un especialista antes de iniciar una dieta de este tipo. Puede que los beneficios de la misma no superen a los riesgos y que tengan contraindicaciones para ti.

Recalcamos que los expertos no suelen recomendar su utilización, y que su efecto sobre la desintoxicación como tal se pone en duda.

Ver también: ¿Cómo saber si necesitas hacer una depuración?

Alimentos prohibidos en las dietas depurativas

Alimentos-prohibidos-en-las-dietas-depurativas.

Muchos de los alimentos de consumo regular tienen características que no son aptas dentro de las dietas depurativas. Aunque no todos se clasifican como alimentos “dañinos”, algunos cuentan con propiedades que pueden dificultar el proceso de depuración.

Los más comunes son:

  • Carnes embutidas o curadas.
  • Carnes rojas.
  • Alimentos procesados o prefabricados.
  • Productos enlatados.
  • Productos de bollería industrial o panadería.
  • Frituras o snacks de paquete.
  • Aceites saturados y mantequillas.
  • Comidas rápidas.
  • Refrescos y gaseosas.
  • Café y chocolate.

La mayor parte de estos productos se caracterizan por presentar en su composición grandes cantidades de azúcares y de grasas trans. Estos nutrientes resultan perjudiciales para la salud a medio y largo plazo, según un estudio publicado en el año 2015.

Las 3 dietas depurativas y bajas en grasas que puedes probar

El interés por las dietas depurativas ha crecido tanto en los últimos años que se han diseñado muchos planes de alimentación con sus características. Asimismo, es común encontrar muchas alternativas, inclusive adaptadas a ciertas necesidades.

A continuación, hemos recopilado 3 modelos de menús bajos en grasas que, además de limpiar el cuerpo, ayudan a reducir el peso corporal. Por supuesto, una vez finalizados los planes, tras un máximo de siete días, debe mantenerse una alimentación equilibrada.

Dieta depurativa de la alcachofa

La-alcachofa-es-uno-de-los-alimentos-depurativos-mas-eficaces.

Dentro de las dietas depurativas, la de la alcachofa se destaca como una de las más efectivas. También mejora la digestión, promueve la eliminación de líquidos y ayuda a disminuir kilos en poco tiempo. Te mostramos la manera de seguir esta dieta de manera efectiva:

  • Desayuno: Una taza de infusión de alcachofa con limón, macedonia de frutas y dos rebanadas de pan integral.
  • Media mañana: Un vaso de leche vegetal o de zumo de naranja recién exprimido.
  • Almuerzo: Un plato de arroz integral con alcachofas o ensalada de alcachofas con tomate y apio.
  • Merienda: Un plato de fruta picada y dos cápsulas de alcachofa (se pueden encontrar en farmacias o  herbolarios).
  • Cena: Alcachofas a la plancha acompañadas con una porción de pechuga.

Nota: Esta dieta no se debe realizar por más de tres días. Se puede tener en cuenta antes de adoptar una dieta equilibrada para bajar de peso.

Te recomendamos leer: 4 razones por las que deberías consumir más alcachofa

Dieta depurativa de la avena

La avena es uno de los cereales más completos desde el punto de vista nutricional. Desde siempre se ha incluido en las dietas depurativas, ya que su aporte de fibra y antioxidantes resultan claves para facilitar la eliminación de desechos retenidos en el cuerpo. La dieta de la avena es la siguiente:

  • Desayuno: Tres cucharadas de avena con leche y cuatro fresas.
  • Media mañana: Una pieza de fruta o un tazón de caldo de verduras.
  • Comida: Tres cucharadas de avena con agua o leche; una ensalada mixta y una porción de pechuga asada.
  • Merienda: Zumo de frutas o infusión.
  • Cena: Tres cucharadas de avena con agua o leche y una ensalada con espárragos, aceite de oliva y una pizca de sal.

Nota: El periodo para hacer esta dieta es de máximo cinco días. Los alimentos de cada comida principal se pueden variar por alternativas similares, manteniendo el consumo de avena.

Dieta depurativa del tomate

El-tomate-tambien-debemos-incluirlo-dentro-de-las-dietas-depurativas.

Por sus propiedades nutricionales, el tomate ha sido uno de los ingredientes depurativos más destacados en el plan de alimentación. En este caso resulta ser el protagonista de una de las dietas depurativas más conocidas en el mundo.

  • En ayunas: Un vaso de zumo de tomate fresco.
  • Desayuno: Dos tomates hervidos condimentados con orégano, aceite de oliva y sal.
  • Media mañana: Un vaso de zumo de tomate fresco.
  • Almuerzo: Un plato de ensalada de tomates con brotes de soja y pimientos o chiles. Se puede acompañar con una porción de pechuga asada o salmón.
  • Merienda: Un vaso de zumo de tomate fresco.
  • Cena: Una ensalada de tomate con alcachofas y pimiento morrón y una porción de pescado.
  • Antes de acostarse: Terminar el día con un vaso más de zumo de tomate.

Nota: Esta dieta solo se realizará durante tres días. En caso de ansiedad se pueden añadir ingredientes bajos en grasas y calorías como las frutas o cereales integrales.

Cuidado con las dietas depurativas

A pesar de los beneficios que prometen, esta clase de dietas depurativas pueden poner en riesgo la salud. Por ello, si estás dispuesto a llevarlas a cabo, te recomendamos visitar primero a un especialista.

Las carencias en nutrientes de estos planes de alimentación pueden afectar de manera negativa a los procesos metabólicos y hormonales del organismo, ocasionando un efecto rebote posterior. Por este motivo queremos aclarar que este post es meramente informativo y que nuestra intención no es que pongas este tipo de dietas en práctica.