Los 7 alimentos que toda mujer debe consumir para proteger s

Portada > Dietas > Nutrición Los 7 alimentos que toda mujer debe consumir para proteger s

Jul 01, 2020   Dietas

Las enfermedades del corazón afectan tanto a los hombres como a las mujeres. No obstante, en estas últimas se ha vuelto un tema de preocupación, no solo porque ha incrementado el número de afectadas, sino por la dificultades que surgen al momento de detectar las afecciones.

Lo más preocupante es que las mujeres tardan más en realizarse chequeos médicos y, aunque tienen factores de riesgo en particular, muchas lo pasan por alto, sin darse cuenta de que van desarrollando patologías de mayor cuidado.

Por esta razón, es muy importante prestarle más atención al tema, y atender de inmediato cualquier irregularidad. Asimismo, es fundamental mejorar los hábitos de vida, en general.

Con este fin, te recomendamos 7 alimentos saludables que, por sus propiedades nutricionales, ayudan a cuidar la salud cardíaca ¡No dudes en incluirlos en tu dieta más a menudo!

1. Frutos secos

frutos-secos

Las nueces, las almendras y otras variedades de frutos secos son alimentos que aportan  nutrientes esenciales ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre, evitando la formación de placa en las arterias; tales como:

  • Aminoácidos.
  • Ácidos grasos omega 3.
  • Antioxidantes que ayudan a proteger la salud del corazón.

Los frutos secos también son útiles para regular la inflamación de los tejidos, un factor relacionado con los principales problemas cardíacos.

2. Brócoli

El brócoli se ha ganado un lugar muy especial en todos los planes de alimentación saludable. Rico en vitaminas, minerales y fibra dietética, es uno de los ingredientes que promueven la salud arterial y del corazón.

Contiene ácido fólico, zinc y hierro, minerales que ayudan a mantener una buena circulación para evitar trastornos como la presión arterial alta.

Aporta vitaminas C, E y K, además de fitonutrientes, los cuales fortalecen las arterias y el músculo cardíaco. Su fibra dietética disminuye la absorción de colesterol malo (LDL) y favorece la expulsión de las toxinas.

3. Fresas

fresas

Bajas en calorías y ricas en compuestos antioxidantes, las fresas o frutillas son ideales para el cuidado de la salud del corazón. Sus flavonoides ayudan a dilatar las arterias y previenen el endurecimiento relacionado con la presión arterial alta.

Contienen fibra y vitaminas y minerales que regulan los niveles de colesterol, evitando trastornos como la hipercolesterolemia y aterosclerosis. Ayudan a remover las toxinas de la sangre y disminuyen el exceso de inflamación.

4. Cúrcuma

La cúrcuma es uno de los ingredientes que toda mujer debería consumir. Se destaca por sus propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y analgésicas, las cuales se han aprovechado como remedio natural.

Su principal compuesto activo, la curcumina, disminuye la inflamación de los tejidos cardíacos y reduce el riesgo de insuficiencia y ataques. Esta sustancia, además de sus potentes antioxidantes, ayuda a regular la presión arterial y facilita el control del colesterol.

5. Té verde

TéVerde

El té verde se hizo popular en todo el mundo por sus propiedades adelgazantes. Sin embargo, más allá de esto, el té verde es una bebida antioxidante con múltiples beneficios para la salud cardiovascular.

Contiene catequinas, polifenoles e isoflavonas que, tras asimilarse en el organismo, mejoran el funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea. Sus antioxidantes ayudan a remover los lípidos que se acumulan en la sangre, previniendo la obstrucción de las arterias.

Uno de sus aminoácidos, la L-teanina, minimiza el impacto del estrés oxidativo, un factor que aumenta el riesgo de patologías cardíacas graves.

6. Salmón

salmon

Tanto el salmón como otras variedades de pescado azul, contienen ácidos grasos omega 3 y proteínas de alto valor biológico que ayudan a cuidar el sistema cardíaco.

Estos nutrientes promueven el control de los niveles altos de colesterol y triglicéridos en la sangre, dos factores que, a menudo, tienen relación con las principales enfermedades cardiovasculares.

Regulan los procesos inflamatorios del cuerpo, restableciendo la salud arterial para que la sangre fluya sin dificultades.

Está recomendado por la Asociación Americana del Corazón como medida para reducir el riesgo de ataques del corazón, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.

7. Aceite de oliva, un aliado ideal para el corazón

El ingrediente infaltable en la dieta mediterránea también es uno de los mejores complementos dietarios para mantener a la raya las enfermedades cardíacas.

Su alto contenido de grasas saludables promueve la limpieza de las arterias y, al reducir el colesterol, evita la aparición de aterosclerosis.

Ayuda a aumentar la elasticidad de las arterias, lo que favorece la circulación y presión sanguínea. Combate la inflamación y, gracias a sus antioxidantes y aminoácidos, fortalece y protege el músculo cardíaco.

A tener en cuenta

¿Consumes estos alimentos habitualmente? Si aún no hacen parte de tu dieta, haz los ajustes necesarios (previa consulta con tu médico) y comienza a aprovechar sus propiedades para proteger tu corazón.