9 frutas para hidratar tu cuerpo naturalmente

Portada > Dietas > Nutrición 9 frutas para hidratar tu cuerpo naturalmente

Jul 01, 2020   Dietas

Mantener nuestra piel hermosa suele ser la prioridad número uno de nuestros cuidados personales. Pero, ¿cuánto gastas en productos y cremas comerciales? La realidad es que hidratar tu cuerpo no tiene por qué ser tan caro.

Al contrario, tú misma puedes obtener toda el agua que requieres para tener una piel suave y humectada. Basta con aprovechar lo que tienes en tu refrigerador.

Toma nota de las frutas que te ayudarán a mantenerte hidratada naturalmente.

1. Limón

De acuerdo con los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), los limones son una fuente de vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides. También posee fibra soluble como la pectina (que se encuentra principalmente en la capa blanca que hay debajo de la corteza).

Por otra parte, los expertos de la Asociación 5 al día comentan que:

«Su contenido en vitamina C, su alta concentración en antioxidantes e incluso su posible capacidad como bactericida en determinados platos crudos (como el pescado) la hacen una fruta absolutamente recomendable como parte de una dieta saludable«.

Para obtener sus todos beneficios hay quienes se animan a beber un vaso de agua con limón de forma regular, como parte de una dieta equilibrada.

Por cada 100 gramos de porción comestible, el limón aportaría un 88,9 gramos de agua, aproximadamente. 

Descubre: 3 bebidas frutales para hidratarse

2. Manzanamanzana-verde

La manzana es una de las frutas más recomendables para hidratar el cuerpo, mejorar el tránsito intestinal, saciar el apetito y controlar la ansiedad por comer entre horas. 

Según los expertos de la FEN, es una fuente de fibra (tanto soluble como insoluble), fructosa, glucosa y sacarosa, flavonoides y ácidos orgánicos. Por cada 100 gramos de porción comestible, aportaría unos 85, 7 gramos de agua, aproximadamente.

3. Piña

La piña es una fruta muy refrescante, pues está constituida por un alto porcentaje de agua (más del 80 %). Por cada 100 gramos de porción comestible aportaría unos 86,8 gramos de agua.

Según los expertos de la FEN, es una fuente de yodo, vitamina C, ácidos orgánicos y bromelina, una enzima con acción proteolítica a la que se le atribuyen, sobre todo, propiedades antiinflamatorias.

Se suele decir que la piña es la mejor de las frutas para hidratar el cuerpo de forma natural.

4. Cerezas 

Colas-de-cerezas

Los expertos de la FEN indican que las cerezas no pueden nombrarse como una fuente destacada de nutrientes, puesto que no tienen grandes cantidades de ninguna sustancia.

Sin embargo, sí contienen cierta cantidad de flavonoides, vitamina C, potasio, tiamina, folatos, provitamina A, que contribuyen con el total de la dieta, además de fibra. También contienen azúcares simples, como la fructosa, la glucosa y la sacarosa.

Por cada 100 gramos de porción comestible aportarían unos 83,7 gramos de agua.

Descubre: ¿Por qué debemos comer frutas a diario?

5. Pera

La pera es una fruta con un alto contenido de fibra (sobre todo insoluble) y ciertas cantidades de potasio y vitamina C, que contribuyen con el total de la dieta. Por otra parte, contiene flavonoides y algunos ácidos orgánicos.

Por cada 100 gramos de porción comestible, aportaría unos 86,7 gramos de agua, aproximadamente. Por esta razón, es una de las mejores frutas para hidratar tu cuerpo.

6. Papaya

Papaya

La papaya es una fruta jugosa y dulzona, por ello, es una de las preferidas de muchas personas, después de la banana y la manzana. 

Según los expertos de la Asociación 5 al día, contiene cantidades apreciables de: calcio, magnesio, fósforo y hierro, y «tiene una alta proporción de agua (89,5 %)». Además, es rica en fibra, vitamina C y provitamina A.

Por otra parte, cabe destacar que la papaya también contiene una enzima llamada papaína, que facilita la digestión. 

Se suele señalar como un alimento muy recomendable para mejorar el tránsito intestinal, pero también se suele nombrar como una de las mejores frutas para hidratar tu cuerpo.

7. Sandía

La sandía es una fruta que también está constituida por un alto porcentaje de agua, más del9 % de su composición, para ser más exactos. Los expertos de la FEN indican que no se puede señalar como una gran fuente de nutrientes, aunque contiene cierta cantidad de potasio y vitamina A, que contribuyen con el total de la dieta. 

Por cada 100 gramos de porción comestible puede llegar a aportar unos 94, 6 gramos de agua. Por lo tanto, la sandía se corona como la mejor de las frutas para hidratar tu cuerpo.

8. Pomelo o toronja

Pomelo toronja

Según los expertos de la Asociación 5 al día: «el principal componente de este cítrico es el agua. En su composición predominan la vitamina C y el ácido fólico. Respecto a los minerales, destacan el potasio y el magnesio. Además, están presentes otros componentes que le dan su sabor característico».

Al igual que el limón, es una excelente opción para preparar bebidas refrescantes durante los meses más calurosos del año.

9. Coco

Los expertos de la FEN indican que el coco es una fuente de fibra, hierro, selenio y potasio. Se trata de un alimento rico en ácidos grasos saturados, por lo que puede aportar mucha energía.

El agua de coco es una bebida adecuada para refrescar e hidratar tu cuerpo. Su sabor delicioso y puede consumirse tanto sola como combinada con otros ingredientes.

Te puede interesar: Beneficios del agua de coco verde en caso de deshidratación

Otras frutas para hidratar tu cuerpo

  • Kiwi.
  • Melón.
  • Fresas.
  • Tomates.
  • Naranjas.
  • Mandarinas.
  • Albaricoque.

Comer fruta a diario, independientemente de si hacer frío o calor, es más que recomendable, como bien señalan los expertos en salud y nutrición e instituciones tan importantes como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si no tienes el hábito de comer mucha fruta, entonces elige la que más te agrade y empieza a incorporarla con mayor frecuencia a tus meriendas. Lo ideal es que la consumas al natural, no en zumo ni ningún otro tipo de preparación, pues solo así podrás obtener todos sus beneficios.

Una vez te hayas habituado a tomar varias piezas de tu fruta preferida al día (entre 3 y 4, mínimo), podrás experimentar preparándote ensaladas mixtas con otras opciones. De seguro conseguirás comer varias más, poco a poco. ¡Solo tienes que darles una oportunidad!