Crema de remolacha y perejil para combatir la anemia ferropé

Portada > Dietas > Nutrición Crema de remolacha y perejil para combatir la anemia ferropé

Jul 01, 2020   Dietas

Las personas que necesitan combatir la anemia ferropénica crónica tienen que tomar medicación. Se trata de prevenir un trastorno que afecta sobre todo a mujeres, así como evitar los síntomas que provoca, como el cansancio, los mareos o la caída de cabello.

No obstante, también podemos prevenirla o incluso tratarla con la alimentación. En este artículo te damos una receta muy rica en hierro que te ayudará a combatir la anemia ferropénica de la manera más placentera y natural. 

¿Qué es la anemia ferropénica?

Las personas que sufren anemia tienen una falta de glóbulos rojos sanos. No obstante, hay diferentes tipos de anemia, cada una con sus particularidades.

En el caso de la anemia ferropénica, que es la más frecuente, la persona sufre una falta de hierro. Se puede sufrir por una causa puntual, como la menstruación, el embarazo o una hemorragia; o bien de forma crónica, por déficits nutricionales u otros problemas de salud. Los síntomas más frecuentes son:

  • Cansancio y debilidad.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultades de concentración.
  • Debilidad de cabello y uñas.
  • Mareos.
  • Palidez de la piel.

Ante estos síntomas siempre debemos acudir al médico para que nos realice una analítica de sangre y determine si sufrimos anemia ferropénica y su gravedad, así como el tratamiento más adecuado.

Lee también: ¿La anemia afecta a nuestras emociones?

El hierro y la alimentación

Alimentos ricos en hierro

Para prevenir la anemia ferropénica, o bien si no asimilamos de manera correcta los suplementos de hierro, podemos añadir a nuestra dieta alimentos ricos en hierro. Este mineral está presente en alimentos de origen animal, pero también vegetal, de modo que deberíamos consumirlos de manera habitual.

  • Carne roja
  • Marisco (en especial berberechos, almejas y mejillones)
  • Frutos secos (como las nueces, el pistacho o la almendra)
  • Semillas (sobre todo el sésamo)
  • Vegetales de hoja verde
  • Remolacha
  • Legumbres
  • Cereales integrales

Asimismo, deberíamos evitar aquellos alimentos que dificultan la asimilación del hierro. Entre ellos se pueden mencionar los siguientes:

  • Café
  • Leche
  • Suplementos con fibra
  • Proteína de soja

Crema de remolacha y perejil para combatir la anemia ferropénica

Crema de remolacha y perejil

La remolacha y el perejil son dos alimentos ricos en hierro. Por ello, son excelentes aliados para combatir la anemia:

Remolacha

  • Esta hortaliza, además de hierro (0,8 mg por 100 g), también contiene vitaminas del grupo B y C, así como muchos minerales.
  • Tal como detallan los antiguos tratados de remedios naturales, la remolacha nos ayuda a producir hemoglobina y a combatir la anemia y otros trastornos.

Perejil

El perejil es una planta medicinal y aromática que crece de manera silvestre. Es muy rica en vitaminas A y C y minerales como el hierro, el calcio o el magnesio.

Ambos alimentos combinan el hierro con la vitamina C, la cual es imprescindible para asimilar bien el mineral en nuestro organismo. Por este motivo, se recomienda también aliñar siempre las comidas con un chorro de jugo fresco de limón, rico en vitamina C.

Ingredientes

Para elaborar esta crema necesitaremos los siguientes ingredientes para dos personas:

  • 3 remolachas grandes (o 4 medianas) con su peladura
  • 2 cucharadas de avena (20 g)
  • Un manojo de perejil fresco
  • ½ litro de caldo vegetal casero
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina (al gusto)

Preparación

Para preparar la crema seguiremos los siguientes pasos:

  • Pondremos a cocer las remolachas sin pelarlas, para que mantengan mejor sus propiedades a pesar de la cocción. Deberán hervir durante una media hora, hasta que estén blandas.
  • En otra cazuela pondremos las remolachas ya peladas y cortadas junto con la avena y el caldo.
  • Herviremos durante 10 minutos y, al apagar el fuego, añadiremos las hojas de perejil, que no debe cocer.
  • Dejaremos reposar durante otros 10 minutos y batiremos bien toda la mezcla.
  • Aliñaremos al gusto con aceite de oliva y sal marina.

Visita este artículo: 7 beneficios de consumir remolacha

Otros consejos

Para potenciar los efectos de esta crema y combatir la anemia ferropénica de manera natural, recomendamos seguir estas indicaciones:

  • Tomar el sol siempre que sea posible, sin protección solar, durante 10 minutos a primera o última hora. Se recomienda evitar siempre la máxima radiación de las horas del mediodía.
  • Comer cada día ensaladas frescas y caseras, con lechugas y hortalizas, semillas, germinados y frutos secos.
  • Si sufrimos menstruaciones abundantes podemos tomar suplementos a base de ortiga verde, genciana o cola de caballo.
  • Incorporaremos a nuestra dieta el mijo, los pistachos, los piñones, la alfalfa, el polen, la zanahoria, la espelta o el pimiento.

Si sufres anemia ferropénica estos consejos te ayudarán a combatirla, así como esa deliciosa sopa que hemos preparado. Notarás sus efectos.