5 alimentos saciantes que deberías incluir en tu desayuno pa

Portada > Dietas > Perder peso 5 alimentos saciantes que deberías incluir en tu desayuno pa

Jul 01, 2020   Dietas

Empezar el día con buen ánimo y energía no siempre es fácil. Sin embargo, algo tan sencillo como prepararnos un desayuno con alimentos saciantes y ricos en nutrientes nos ayudará a afrontar la jornada del mejor modo.

De hecho, estamos seguros de que más de una vez te ha ocurrido lo siguiente: salir bien desayunado de casa y, al cabo de una hora, sentir un vacío en el estómago. Tenemos tanta hambre que somos incapaces de concentrarnos.

¿Qué es lo que nos está ocurriendo? Lo más probable es que si nuestro desayuno se basa solo en productos dulces, pan blanco, quesos o simples jugos envasados, el hambre surgirá como un enemigo voraz al poco tiempo.

Alimentarnos mal a primera hora del día implica tener que picotear. Esto nos aboca, casi de forma irremediable, a ganar peso de un modo que podríamos evitar.

Te proponemos hacer pequeños y deliciosos cambios. Te sugerimos que, a partir de hoy mismo, incluyas en tu desayuno alguno de estos alimentos. De este modo, tu figura y tu bienestar general lo van a notar.

1. Aguacate, uno de los mejores alimentos saciantes

Nos basta con medio aguacate al día, ni más ni menos. Es la porción perfecta para obtener el aporte adecuado de proteínas y de ácidos grasos saludables que cuidan de nuestro corazón.

Lejos de lo que mucha gente piensa, el aguacate no nos hará subir de peso. Es más, este fruto delicioso nos ayudará a reducir los índices de colesterol malo (LDL) y a subir los del colesterol bueno (HDL).

No dudes en combinarlo con otras frutas o untarlo en una tostada de pan de centeno.

Descubre 8 beneficios de las manzanas verdes que te sorprenderán

2. Los huevos, buenos para tu corazón

tostadas-con-aguacate-y-huevo
El alto contenido en ácidos grasos omega 3 hacen del aguacate un valioso añadido en un desayuno rico y saludable.

Como todo en materia de alimentación, la clave está en el equilibrio y la moderación. Los huevos son, como ya sabemos, un alimento proteico y calórico. Sin embargo, podemos consumir entre 4 y 5 huevos por semana sin que haya problema alguno.

  • Algo tan apetecible como prepararnos una tortilla o un huevo duro en el desayuno, nos ayudará a perder peso.
  • Estos son alimentos saciantes, que nos nutren y que, además, ser mediadores de nuestra salud cardíaca.
  • No podemos olvidar que los huevos contienen lecitina, un tipo de grasa que favorece el adecuado equilibrio entre el colesterol bueno y malo e impide, además, que se se adhiera a las paredes de nuestras arterias.

3. La avena, lo mejor para tu desayuno

Tanto la avena como la harina de avena son una opción fabulosa para disfrutar de un desayuno saciante y saludable.
La avena tiene un alto contenido en fibra y cuenta con otras propiedades beneficiosas, por ejemplo, ayuda a bajar el nivel de colesterol y es anticancerígena.

Las posibilidades a la hora de prepararla son infinitas y todas ellas, deliciosas.

  • La avena es un alimento de absorción lenta muy bajo en calorías pero rico en fibra soluble. Si nos acostumbramos a tomarla cada día, evitaremos el estreñimiento y disfrutaremos de un equilibrio interno excepcional.
  • Asimismo, no podemos olvidar que este cereal dispone de fabulosos nutrientes que nos permitirán aguantar con suficiente energía hasta la hora de comer.

Disfruta de la avena combinándola con adecuados alimentos. ¡Tu figura lo va a agradecer!

4. La papaya, muy digestiva

yogur-con-papaya-alimentos-saciantes
Un tesoro para la salud, la papaya, tiene propiedades antiinflamatorias, digestivas, protectoras de la piel, antioxidantes, anticancerígenas y son buenas para la salud cardiovascular.

Suave al paladar, deliciosa y con un sabor parecido al melón. La papaya es esa fruta que apetece casi a cualquier hora. Sin embargo, el mejor momento es, sin duda, en nuestro desayuno.

  • La papaya es, por encima de todo, muy digestiva. Gracias a una de sus enzimas, la papaína, aliviamos desde inflamaciones o ese malestar estomacal con el que nos levantamos algunos días.
  • Además, es uno de los mejores alimentos saciantes ideales para conseguir una adecuada fuente de vitamina C, potasio y fibra dietética.
  • La papaya nos permite combatir el estreñimiento, reducir los niveles de colesterol y regular el nivel de azúcar en sangre.

Si deseas prepararte un desayuno estupendo, no dudes en combinar un poco de yogur griego, con papaya y unas nueces. ¡Espectacular!

5. Los tomates, un regalo para la salud

Hay muchas variedades de tomates. Sin embargo, todas ellas son igual de recomendables a la hora de cuidar de nuestra salud y de favorecer la pérdida de peso.

¿Por qué no incluirlo en nuestros desayunos? Es una propuesta sensacional que vale la pena probar.

  • Puedes combinar un tomate con un poco de aguacate, unos huevos e incluso untarlo en una tostada con un poco de aceite de oliva.
  • Los tomates no solo nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. También contiene un 94% de agua, lo cual lo incluye en la lista de los alimentos saciantes. Por esta razón, es fabuloso para empezar el día.
  • Por otro lado, el licopeno, ese antioxidante que le proporciona su tonalidad rojiza, le aporta un gran efecto cardioprotector.
  • Recuerda también consumirlo con piel. Es así como nos beneficiaremos de su fibra, muy adecuada para perder peso y mejorar nuestra digestión.
tomates-rojos-maduros
Los estudios sugieren que los alimentos que contienen licopeno ejercen un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular y algunos tipos de cánceres, como el de próstata.

En resumen, disfrutar de un desayuno saciante y nutritivo es fácil si buscamos los alimentos adecuados. Recuerda que sean frescos y de cultivo orgánico para así aprovechar sus virtudes naturales.

Puedes acompañar estos alimentos saciantes con una taza de café y un zumo natural, si lo deseas.
¡Empieza a cuidarte mejor hoy mismo!