Reduce la fructosa para perder peso con más facilidad

Portada > Dietas > Perder peso Reduce la fructosa para perder peso con más facilidad

Jul 01, 2020   Dietas

Si no te convencen las distintas teorías que existen desde hace años, te damos a conocer la importancia de reducir los alimentos ricos en fructosa para perder peso.

Es fundamental que prestes atención a los alimentos que debes de evitar consumir. Por eso, te animamos a que leas el artículo completo y te informes de qué es la fructosa y en qué alimentos está presente.

Infinitas teorías sin resultados

Contar calorías

Esta tendencia está en declive, ya que los nutricionistas coinciden en que las calorías afectan de manera diferente a nuestro organismo en función del alimento que comamos. Es decir, no son lo mismo 100 calorías de pepino que 100 calorías de bollería industrial.

Por esta razón, actualmente esta teoría ya no se maneja en la comunidad científica.

Reducir grasas

Nos sucede lo mismo que con las calorías. Además, nuestro organismo necesita grasas saludables para realizar sus funciones de manera correcta.

Por este motivo, no deberíamos eliminar de nuestra alimentación los frutos secos, aceites de primera presión en frío (oliva, coco, sésamo, lino), aguacate, semillas, yema de huevo, etc.

Eliminar el azúcar

En este punto sí que se han puesto de acuerdo la mayoría de dietistas y también los que abogan por una alimentación saludable. No obstante, puede ser una medida insuficiente para perder peso.

Eliminar los hidratos de carbono refinados

Por ejemplo el pan, la bollería, las galletas o las pizzas. Una de las dietas de adelgazamiento más efectivas consiste en eliminar estos productos de nuestra alimentación.

No obstante, la solución no es abusar de la proteína animal. Es más, eso nos llevaría a un efecto rebote y a daños en nuestro organismo.

Teoría de la fructosa

La teoría sobre la fructosa está destinada a las personas que:

  • Han probado varias de las dietas anteriores y, o bien no les han funcionado, o han vuelto a recuperar el peso después.
  • Tienen dificultades para perder peso.
  • Comen bastante fruta.
  • Quieren bajar de peso de manera saludable sin tener que contar calorías o quitar las grasas de la dieta.

¿Qué es la fructosa?

La fructosa es el azúcar que se encuentra en las frutas y en la miel, así como en algunas hortalizas en pequeñas cantidades.

La fructosa también está presente, junto con la glucosa, en el azúcar común. También en los siropes de maíz y de trigo con los que se endulzan muchos productos de bollería, mermeladas, etc.

Cuenco con azúcar blanco de uso común, rico en fructosa

Algunos estudios recientes están analizando los efectos negativos de la fructosa sobre la salud metabólica. También se estudia su relación con los niveles elevados de triglicéridos en sangre, la acumulación de grasa abdominal y la obesidad en general, entre muchos otros problemas de salud.

Por lo tanto, hay muchas personas que han reducido el consumo de azúcar y que, sin saberlo, están ingiriendo cantidades de fructosa diarias importantes. Este podría ser uno de los motivos por los cuales no pierden peso ni tampoco están mejor de salud.

Te recomendamos leer: La obesidad multiplica por 7 la probabilidad de padecer artrosis

¿Qué alimentos son ricos en fructosa?

Para seguir este plan de pérdida de peso saludable, recomendamos eliminar por completo los siguientes alimentos ricos en fructosa:

  • Bebidas envasadas y jugos de frutas envasados.
  • Bebidas dulces y cremosas de café, tipo frapuccino.
  • Cereales de desayuno endulzados.
  • Pasteles, bizcochos y galletas.
  • Helados y yogures endulzados.
  • Mermeladas, salsas y frutas en almíbar.
  • Miel y siropes.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Pan integral
Zumo, refresco de cola, magdalena, gominolas y otros alimentos ricos en fructosa

Por otro lado, recomendamos reducir lo máximo posible estas frutas que también contienen niveles de fructosa importantes (la lista va de más a menos fructosa):

  • Pasas, dátiles Medjoul e higos secos.
  • Mango  y papaya.
  • Uva.
  • Pera y manzana.
  • Sandía.
  • Caqui.
  • Arándano azul.
  • Banana.
  • Melocotón.
  • Piña.

Ver también: ¡No tires la cáscara de piña! Conoce los usos que le puedes dar

Frutas bajas en fructosa

¿Pero la fruta no era saludable? Es cierto que las frutas son ricas en vitaminas y minerales.

No obstante, si lo que queremos es perder peso y no lo logramos a pesar de haber seguido varios tipos de dietas, recomendamos probar esta alimentación baja en fructosa.

Sí que podemos consumir las siguientes frutas (la lista va de menos a más fructosa):

  • Limón y lima.
  • Arándano rojo.
  • Albaricoque.
  • Guayaba.
  • Dátiles estilo Noor.
  • Melón.
  • Kiwi.
  • Mora.
  • Cereza.

Por esto mismo, en lugar de tomar jugos de frutas caseros, recomendamos hacer batidos. De esta manera, podremos combinar algún vegetal de hoja verde con alguna de estas frutas bajas en fructosa.