Trucos para cortar queso

Portada > Lifestyle > Curiosidades Trucos para cortar queso

Jul 01, 2020   Lifestyle

En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de trucos para cortar queso. Si bien parece una tarea simple y sin ciencia, en realidad hay que saber hacerlo de forma correcta para no estropearlo. Cada tipo de queso requiere un manejo distinto, de acuerdo a su forma y sus propiedades. ¿Quieres saber cómo cortarlo? 

Algunas variedades de queso resultan difíciles de cortar, especialmente por su textura. Al hacer el corte, pueden quebrarse, pegarse al cuchillo o, en general, perder su forma. Por esta razón, es importante profundizar un poco en cada variedad de queso y los métodos para su corte adecuado.  

Los mejores trucos para cortar queso 

El problema de no saber cortar el queso de forma correcta es que su forma se puede estropear y, por ende, será difícil darle una buena presentación en los platos. Por eso, es conveniente conocer los mejores trucos para cortar queso según su forma o variedad. ¡Toma nota!  

Quesos redondos, pequeños y planos 

Trucos para cortar queso
A la hora de cortar quesos redondos es conveniente sumergir primeramente un cuchillo en agua caliente.

Los quesos con esta forma, como por ejemplo el queso Camembert, deben cortarse en porciones triangulares iguales, como cuando se corta una tarta. El corte inicia desde el centro hacia los bordes y debe hacerse con un cuchillo bien afilado. 

  • Un truco para que el queso no se pegue del cuchillo consiste en pasar el utensilio por agua caliente antes de hacer el corte. Por supuesto, lo secas bien antes de utilizarlo. 

Lee también: Cómo hacer queso cottage casero

Trucos para cortar queso brie 

Los quesos tipo briees decir, los que tienen forma redonda y grande se deben cortar en lonchas grandes y, a continuación, cortar dichas lonchas en dos. Con estos podría emplearse un cuchillo de alambre o uno de hoja perforada. 

  • En este caso nos funciona el truco anterior. Sin embargo, si quieres probar algo distinto, pasa la hoja del cuchillo por aceite antes de llevar a cabo el corte. 

Quesos cilíndricos 

Los quesos cuya forma es cilíndrica, como el rulo de cabra, se emplea hoy en día en la preparación de ensaladas y tostas. Es muy delicioso. No obstante, para que no se dañe al cortarlo, lo mejor es cortar rodajas no muy finas. 

  • El truco aquí es emplear un cuchillo bien afilado y húmedo, e irlo mojando en cada corte para asegurar su efecto. 

Quesos duros, tipo Manchego 

Queso
Los quesos duros se pueden contar de forma triangular. Lo ideal es hacerlo a temperatura ambiente.

 

Los quesos duros son aquellos que han sido sometidos a un proceso de presión para que queden compactos. La edad del queso determinará su mayor o menor consistencia. Volviendo al tema principal, la recomendación es cortarlo a temperatura ambiente con un cuchillo de doble mango. 

  • Lo primero será partirlo a la mitad, después una cuña y, posteriormente, hacer triángulos iguales de medio centímetro de grosor.  

Trucos para cortar queso parmesano 

Como bien sabemos, el queso parmesano se emplea como complemento de pastas, lasañas y otras preparaciones típicas de la cocina italiana. Aunque se trata de un queso muy duro debido a su madurez, en realidad no requiere un corte tan especial. De hecho, basta con rallarlo o hacer lascas. 

  • Simplemente toma el trozo de queso y pártelo en trocitos irregulares o rállalo para espolvorear. 

No te pierdas: Variedad de quesos veganos y sus aportes

Quesos azules 

Variedades de queso como el Roquefort o el Cabrales, son quesos semiduros y grasos cuyo corte implica cierta dificultad. De hecho, no hay que esperar un corte perfecto, pues a menudo queda irregular. Para un corte más limpio lo ideal es usar un cuchillo de alambre. Además, si se trata de quesos azules en cuñas, puedes hacerlo así: 

  • Lo pones sobre una de las dos secciones y cortas en forma de abanico.  

Un truco para cortar todo tipo de quesos 

Como extra queremos compartir un curioso truco que nos hemos encontrado para aplicar sobre todos los tipos de queso. De hecho, no vas a necesitar un cuchillo. En su lugar, tendrás que conseguir hilo dental sin saborizante. 

  • Una vez lo tengas, corta un trozo de hilo dental más largo que el queso. 
  • A continuación, pasa de un lado a otro el hilo, en la parte que quieres hacer el corte. 
  • Repite la acción hasta trocear el queso a tu gusto. 

¿Conocías estos trucos para cortar queso? Si siempre lo estropeabas por no saber cortarlo bien, aplica lo aprendido hoy para no volver a tener este problema.