10 cosas de tu hogar que no estás limpiando lo suficiente

Portada > Lifestyle > Consejos para el hogar 10 cosas de tu hogar que no estás limpiando lo suficiente

Jul 01, 2020   Lifestyle

El mantenimiento de una higiene adecuada en el hogar no necesariamente implica que todo brille y reluzca. Sin embargo, si no estás limpiando lo suficiente en algunos puntos clave, es probable que las bacterias proliferen. Lee la siguiente lista y comprueba si limpias adecuadamente tu hogar.

A riesgo de alimentar algunas obsesiones, hay que decir que en las casas habitan unas cuantas bacterias diferentes. De hecho, se cree que son algunos millones de estas diminutas plagas las que conviven en el día a día con los humanos de la casa. ¿Dónde se encuentran? Seguramente, en estos elementos que describimos a continuación.

¿Estás limpiando lo suficiente estos 10 rincones de tu casa?

Mano limpiando la vitrocerámica
Debemos prestar atención a la limpieza del hogar, de sus rincones y elementos menos valorados.
  • Estropajo: antes que nada, no inviertas demasiado en un estropajo con la intención de que te dure varias semanas. Este elemento donde la humedad nunca cesa es un potencial habitáculo de gran cantidad de gérmenes. Por eso, lo ideal es que cada poco tiempo deseches el viejo y estrenes uno nuevo.
  • Cortinas de ducha: la frecuencia idónea para limpiar este elemento es de 15 días. Como puede ser un trabajo bastante tedioso, lo mejor es meterlas en la lavadora con agua tibia y algunas toallas. Para que se quiten los hongos, el bicarbonato en interacción con el vinagre son perfectos. 
  • Inodoro: aunque te sorprenda, tu ordenador y otros electrodomésticos pueden estar más contaminados que tu querido inodoro. Esto no significa que no deba ser limpiado cada siete días, como mínimo. Un consejo: bajar la tapa al tirar de la cadena, para que la suciedad quede dentro.
  • Toallas: para saber si estás limpiando lo suficiente los rincones de tu casa, pregúntate cada cuánto tiempo lavas las toallas. Al igual que ocurre con la ropa o las sábanas, en ellas se adhieren las células muertas, lo que significa un campo arado a las bacterias y los gérmenes. De modo que lo mejor es no dejarlas en uso más de tres días.
  • Otros objetos del baño: quizás no sea redundante aclarar que en el baño tendrás que mantener la limpieza de todos los componentes. Comenzando por los azulejos, si los secas cada vez que te bañas, la acumulación de suciedad será menor. Además, hay que enjuagar las jaboneras, los vidrios y espejos y en general, todas las superficies.

Quizá te interese: Cómo usar el vinagre blanco en la limpieza del hogar

Otros elementos y lugares para la limpieza específica

Aspirando el suelo
Existen rincones y objetos del hogar que debemos limpiar con gran frecuencia.
  • Sábanas: aunque te bañes o duches todos los días, no conviene que uses las sábanas más de una semana. Hay que pensar que la piel despide células muertas cada noche. Si bien, se pueden aspirar cada día, meterlas con agua tibia y jabón de la ropa en la lavadora garantiza una limpieza adecuada. 
  • Suelos: la limpieza de los suelos es relativa. Hay habitaciones con mayor o menor tránsito, hay o no hay mascotas que desprendan pelos, hay días de lluvia y de humedad que ensucian más, etc. En las áreas comunes, una limpieza profunda no debe esperar más de una semana.

Quizá te interese: Los mejores consejos para proteger los suelos de madera

  • Pomos de las puertas y llaves: no conviene pensar demasiado en la cantidad de bacterias que puede haber en estos objetos de la casa. Si no estás limpiando lo suficiente, te aseguramos que hay varias colonias de gérmenes asentadas allí. Un desinfectante poderoso es el alcohol medicinal.
  • Interruptores: llegar a casa y encender la luz son una sola cosa. En esa simple acción, estás dejando gran cantidad de suciedad adherida al interruptor. De esta forma, el mismo alcohol medicinal que usas para las llaves y el pomo de la puerta, puedes usarlo en los interruptores. Otro limpiador potente es el vinagre. 
  • Ordenador, ratón, mando a distancia, teléfono móvil: a esta altura del artículo comprenderás que allí donde se posen tus dedos puedes dejar bacterias, gérmenes u hongos o, lo que sería algo peor, recibirlos. Aquí, también recomendamos el alcohol al menos una vez a la semana.

Por último, recordar que los muebles, las alfombras y los tapizados también necesitan que la aspiradora los renueve con frecuencia. Si bien sería un exceso limpiar todos los días, sí es cierto que si no estás limpiando lo suficiente abres la puerta al ingreso de los gérmenes.