Qué llevar a la playa: 6 cosas que no pueden faltar

Portada > Lifestyle > Curiosidades Qué llevar a la playa: 6 cosas que no pueden faltar

Jul 01, 2020   Lifestyle

En ocasiones, las prisas o no hacer una lista de cosas que llevar a la playa suelen ser causas por las que se olvidan incluir objetos necesarios.

Determinados factores como el sol o el agua salada del mar, convierten en importantes algunos objetos o productos. En especial cuando se trata de niños, ancianos o personas con pieles sensibles las que participan.

A continuación, se desarrollan algunas recomendaciones a tener en cuenta para pasar un buen día de playa.

Tal vez te interese: 6 trucos para comer sano cuando sales de viaje

Accesorios con los que contar en un día de playa

1. Ropa seca

Puede ocurrir que, tras un día caluroso en el que las personas suelen preferir mantenerse frescas en el agua, al atardecer tras la puesta de sol, el bikini o bañador ya no se seque y haya que volver a casa con la ropa mojada.

La ropa mojada puede desencadenar constipados o resfriados. En especial si además al atardecer en el lugar empieza a refrescar. Por lo que no es recomendable pasar mucho tiempo con ella puesta.

De este modo, llevar ropa seca puede resultar muy cómodo y favorecedor. Lo ideal es llevar ropa interior, unas bragas o unos calzoncillos para así poder quitarse la ropa de baño y secarse adecuadamente.

2. Protegerse del sol: crema solar y gafas de sol

Cuando se piensa en qué llevar a la playa, es importante acordarse del protector solar, la toalla y quizás la sombrilla. Estos son elementos imprescindibles con los que protegerse del sol. En especial la crema solar. La luz del sol puede dañar la piel provocando graves quemaduras que pueden desencadenar enfermedades.

Además, puede resultar beneficioso incluir unas gafas de sol. Estas son la única manera con la que se puede proteger los ojos.

Los rayos ultravioletas pueden provocar quemaduras en la córnea y problemas de retina. También aumentar el riesgo de sufrir cataratas en un futuro, entre otros problemas.

Por todo esto, las gafas de sol y la crema solar no deben faltar para protegerse contra el sol.

3. Chaqueta

El tiempo en muchas ocasiones puede ser impredecible. Se puede salir de casa a una hora y que haga mucho calor, y pasado un rato que empiece a hacer frío. O estar durante todo el día muy bien en la playa, pero a medida que cae la tarde que empiece a refrescar.

La manera más sencilla de coger un resfriado es pasando frío. Para evitar esta situación lo más recomendable es prevenirla y llevar siempre algo de abrigo. Tener a mano siempre una chaqueta es una muy buena solución.

Especialmente de cara a los niños, personas mayores y aquellos que son más frioleros.

Nevera playa

Importante no olvidar

4. Agua

Cuando hagamos la lista de qué llevar a la playa, un indispensable es el agua. Aunque puede que exista alguna fuente cercana o algún local en el que se pueda comprar bebidas, normalmente tenemos que salir de la playa para adquirirlas.

Para ahorrar tiempo y dinero, lo ideal sería adquirir una pequeña nevera en la que depositar el agua que necesitemos. E incluso alguna pieza de fruta. Esto mantendrá los alimentos y el agua frescos siempre que se necesiten.

En la playa, al estar expuestos al sol y debido al agua salada del mar, vamos a tener mucha más sed de la habitual. Una mala hidratación puede llegar a provocar que las personas se lleguen a deshidratar. También hay que tener cuidado con las mascotas en caso de llevarlas al viaje.

Lee: Cómo mantenerse hidratado todo el día

5. Protector solar

Como se ha mencionado anteriormente, la crema solar es imprescindible a la hora de proteger la piel del sol. El producto debe aplicarse tanto en el rostro como en el cuerpo. Pero la protección solar reviste de especial importancia por lo que reiteramos en añadirla siempre que se vaya a exponer el cuerpo a la luz del sol durante un tiempo prolongado.

Los dermatólogos recomiendan reponer la protección aproximadamente cada dos horas. Esto quiere decir que aunque se aplique antes de salir de casa, posteriormente habrá que volver a utilizarla.

También es importante llevar el protector solar más adecuado para cada piel y no meterse en el agua con él recién puesto. Se recomienda esperar un poco para que así el protector se fije. En caso contrario, su efectividad se va a ver reducida.