Cómo combatir las cucarachas sin matarlas

Portada > Lifestyle > Consejos para el hogar Cómo combatir las cucarachas sin matarlas

Jul 01, 2020   Lifestyle

Para muchos, las cucarachas suelen ser una plaga bastante molesta. Incluso les llega a inspirar asco, repudio repulsión, también, sienten un profundo miedo al notarlas, sea cual sea el entorno. Por eso, combatir las cucarachas se vuelve una necesidad.

Estos animales pueden presentarse en cualquier zona. No obstante, uno de sus sitios favoritos son las casas, especialmente en horas de la noche, justo cuando las luces se encuentran apagadas y la mayoría de personas están descansando.

Todo lo que se debe saber sobre las cucarachas

Es necesario combatir las cucarachas

Este insecto, tal y como hemos mencionado anteriormente, es uno de los más comunes en cualquier tipo de casa y recibe diferentes nombres, como cutias, baratas, aunque su apelativo normal es cucaracha.

El nombre científico de esta es Blatta Orientalis. Muchos se refieren a ellas como «cucarachas del viejo continente» gracias a su origen, el cual se encuentra en Europa. Actualmente se pueden encontrar en todos los rincones del planeta tierra.

La época de colonización marcó un importante rumbo para estos insectos. Llegaron a América junto con los viajeros y exploradores y, poco a poco, se fueron reproduciendo para convertirse en lo que son hoy: una de los insectos más numerosos del mundo.

Visita este artículo: ¿Hay insectos en tu hogar? Descubre cómo ahuyentarlos

Características de las cucarachas

Describir este insecto puede ser algo redundante, teniendo en cuenta lo ampliamente reconocido en cualquier lugar; sin embargo, no está de más conocer a las cucarachas más a fondo. Estas son algunas de sus características más particulares:

  • Su tamaño varía según su género: los machos son de mayor tamaño con respecto a las hembras.
  • Son de color café o marrón oscuro en la mayor parte de su vida, aunque en la adultez adquieren una tonalidad negra.
  • Tienen hábitos nocturnos.
  • Su cabeza está conformada por dos ojos, una boca y dos antenas.
  • Tienen seis patas, tres a cada lado.
  • Son ovíparas. Esto quiere decir que su reproducción se lleva a cabo a través de huevos.

Las cucarachas tienden a ser animales poco peligrosos; sin embargo, al moverse por diferentes lugares (alcantarillas, heces fecales, basura y otro tipo de sitios contaminados), adquieren bacterias y gérmenes con las patas, que pueden terminar transmitiendo a las personas.

¿Cómo combatir a las cucarachas sin matarlas?

Debido su suciedad y a la gran repulsión que cusan, siempre se ha buscado la manera de combatir las cucarachas; a pesar de ello, muchos prefieren no enfrentarlas ni matarlas.

Para este tipo de personas existe una alternativa bastante fácil de emplear y efectiva. Esta permite ahuyentar de una vez y por todas a estos insectos de casa. Lo mejor de todo es que se trata de una opción completamente natural.

Estamos hablando de las hojas de laurel, las cuales desprenden un aroma agradable para los seres humanos, pero repulsivo para este tipo de insectos.

El laurel

Laurel para combatir las cucarachas

Este es un árbol con origen al sur del continente europeo; su aroma es bastante sencillo de identificar, gracias a su particularidad.

La utilización de esta hierba es común entre las personas, por ello no es difícil conseguir unas cuantas hojas; es más, existe la posibilidad de encontrar algunas reservadas en la alacena de casa.

El laurel puede emplearse para diversas cosas, gracias a sus propiedades, entre las que destacan la antiinflamatoria, antiséptica y digestiva. No obstante, en esta ocasión vamos a aprovecharlo con fines muy diferentes a los habituales.

Lee también: El laurel y sus propiedades digestivas

¿De qué manera utilizar esta planta para combatir las cucarachas?

Así como se menciona anteriormente, debido a su aroma, el laurel es una de las mejores alternativas naturales para combatir las cucarachas sin necesidad de exterminarlas.

Ingredientes

  • El número de hojas de laurel suficientes (todo depende del tamaño de la casa).

Utilización

  • Bastará con triturar o picar cada hoja.
  • Una vez hecho esto, repartiremos un puñado en cada rincón o esquina en las que creamos que se esconden estos molestos insectos.

Si se da con cada uno de sus nidos o guaridas, mucho mejor; en ese punto, se recomienda realizar una jornada de aseos con el fin de dejar todo impecable. 

Posteriormente, inundaremos la zona con las hojas de laurel fresco y picado. También podemos hacernos con un arbusto de laurel a la medida de casa. Así se pueden renovar las hojas con facilidad.