6 usos del jabón que no conocías y que te van a encantar

Portada > Lifestyle > Curiosidades 6 usos del jabón que no conocías y que te van a encantar

Jul 01, 2020   Lifestyle

Al momento de referirse a la palabra jabón lo primero que nos viene a la mente es el aseo. Es bastante comprensible, ya que este es el principal utensilio empleado para la higiene, no solo del cuerpo, sino del rostro y de las manos.

A pesar de ser el artículo más utilizado para mantenernos limpios, el jabón tiene muchos más usos de los conocidos usualmente por las personas.

Con respecto a este producto, cabe recordar sus presentaciones, las cuales se encuentran principalmente en barra o sólida, y líquida. En ambos casos, el jabón puede utilizarse para diversas cosas ajenas a la higiene corporal.

A continuación exponemos algunos usos completamente desconocidos del jabón. ¡No te los pierdas!

1. Encontrar una fuga de gas

fuga de gas

Más que un uso desconocido, cerciorarse sobre una fuga de gas en casa es algo completamente necesario; este una de los más importantes en la cotidianidad, ya que puede llegar a salvar muchas vidas, incluyendo la nuestra.

Aunque pueda resultar algo bastante dramático, encontrar una fuga de gas a tiempo es primordial para nuestra suerte y el jabón puede ser nuestro gran aliado para tal práctica.

  • En caso de detectar irregularidades en la estufa o en el servicio se recomienda mezclar un poco de jabón con agua.
  • Tal combinación se esparce alrededor de las uniones de las tuberías.
  • Si de estas emanan burbujas, existen problemas. ¡Llama al servicio técnico de inmediato!

2. Enjabonar bisagras de cajones

cajones

Cuando un cajón o la puerta de alguno de ellos se atasca suele surgir algún que otro problema. La impaciencia, la ansiedad y la sed de destrucción son los más comunes.

No solo ello, sino que, en ocasiones, también se presenta el ruido incómodo ocasionado por las bisagras al forzarlas, el famoso chirrido.

En estos casos es muy adecuado recurrir al jabón. Ten en cuenta que una de las cualidades que lo caracterizan es que es resbaloso.

A ello se le puede sacar ventaja si aplicamos un poco en cada bisagra y baranda metálica con el fin de evitar el atascamiento. Quedarán como nunca. Se recomienda enjabonarlas por lo menos cada dos meses.

3. Pulir las ranuras de la casa

pared con grietas

En diversas zonas de la casa existen ranuras y grietas. Estas se suelen arreglar con un poco de gel o pegamento especial este tipo de prácticas; el problema surge cuando quedan excesos de este alrededor de las zonas reparadas, que hacen que se vea mal estéticamente. En estos casos un poco de jabón suele ser bastante útil.

Solo tienes que humedecer las yemas de los dedos, y pulir con ellas los bordes del pegamento o el gel. Cabe mencionar que este procedimiento se debe realizar inmediatamente después de aplicarse el material para reparar las ranuras.

Descubre: Jabón casero de limón y menta para pieles grasas

4. ¿Cortar a la perfección con jabón?

Quizá utilizar una sierra o un serrucho no es algo de todos los días, pero nunca se sabe en qué momento se va a requerir su uso.

Aunque no es tan común como parece, hay veces en las que hemos querido cortar algún trozo de madera, sin importar la razón, pero este ha quedado prácticamente inservible.

Antes de intentarlo de nuevo es recomendable ayudarse con jabón.

Para hacerlo, únicamente tienes que cubrir el lado afilado de la sierra con este y así obtendrás unos resultados maravillosos, incluso una línea de corte perfecta.

5. Poner tornillos de buena manera

tornillos

Nunca falta el tornillo rebelde en la estantería o en alguno de los cajones de la casa; tan inquieto que llega a ser imposible de volver a ponerlo en su lugar.

Por suerte, el jabón también es adecuado para lograr un gran resultado frente a esta práctica. Basta con poner un poco en la rosca del tornillo, el resto del trabajo parecerá hacerse solo. Una vez se empieza a poner, el tornillo se va deslizando rápidamente.

6. Cuidar las plantas

Tener una pequeña amiga natural como compañía es bastante agradable. Aparte de ello, éstas traen consigo diversos beneficios, tales como el aporte de oxígeno, aire fresco y un gran toque de estilo a los rincones de la casa.

Sin embargo, no faltan los insectos que intentan apoderarse de ellas; para proteger las plantas es recomendable realizar una mezcla de agua con jabón para rociarla en la parte interna, justo por el tallo. Esa práctica mantendrá a raya los insectos y en buenas condiciones las plantas.