Beneficios de la música en la salud

Portada > Lifestyle > Curiosidades Beneficios de la música en la salud

Jul 01, 2020   Lifestyle

¿Conoces los beneficios de la música en la salud? Es innegable que a todos nos gusta la música. No hay cultura que no haya creado sus propios estilos y hoy en día es un negocio enorme.

La música está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, puede cambiar nuestro estado de ánimo, contarnos una historia o ayudarnos a continuar cuando estamos deprimidos.

Pero ¿nos ayuda a nivel salud?

Cómo ayuda la música en la salud

1. Mejora de habilidades visuales y verbales

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology en 2013 concluye que la música puede estimular el cerebro de los niños y ayuda a mejorar sus habilidades comunicativas, específicamente las visuales y verbales.

Se ha identificado que los niños que participan en lecciones interactivas de música:

  • ganan mayor confianza
  • su comunicación es mucho más eficiente
  • sonríen más
  • su cerebro da respuestas más sofisticadas que en la media de niños de su edad.

En los niños de 4 a 6 años de edad, el entrenamiento musical que incluye el entendimiento del ritmo, la voz y los conceptos musicales básicos también ayuda a aprender nuevas palabras y entenderlas.

Niños mayores (de entre 8 y 11 años de edad) que toman clases de música han demostrado tener un IQ más elevado que otros niños.

2. Disminuye el desgaste del cerebro

Potenciar cerebro

Ya sea que se tenga entrenamiento musical o que sólo escuchemos música, esto nos ayudará a mantener un cerebro sano en la edad adulta y vejez.

Escuchar música es un ejercicio para la mente y, como tal, ayuda a mantenerla en forma. Incluso personas que ya presentan un cierto daño cerebral pueden recuperar parcial o totalmente algunos recuerdos y procesos neurológicos aprendidos con ayuda sonidos o música muy rítmica.

3. Eres más feliz

Como ya dijimos antes, la música tiene el poder de cambiar nuestro estado de ánimo fácilmente. Te puede hacer sentir feliz, triste, emocionado, calmado, etc.

Cuando escuchamos música alegre, nuestro cerebro inicia la producción de dopamina. Esta neurohormonase encarga de hacernos sentir emociones como: felicidad, emoción, diversión, etc.

Por lo tanto, escuchar música nos puede hacer tan felices como comer un trozo de chocolate, tener sexo, consumir ciertas drogas o enamorarnos.

También se ha demostrado que cuando escuchamos música que va a alta velocidad, nos ponemos felices. En cambio, la música más lenta nos pueden hacer sentir nostalgia o tristeza.

4. Ayuda a tu corazón

Corazon

Se ha visto que la música puede facilitar la recuperación de pacientes que sufren problemas del corazón.

Independientemente del tipo de música que te guste, escucharla provoca la producción de endorfinas en el cerebro y estas mejoran la salud vascular.

También se ha comprobado que los pacientes que han pasado por un cirugía cardíaca pueden disminuir sus niveles de ansiedad y dolor gracias a la música.

En un estudio que se llevó a cabo en el Massachusetts General Hospital se encontró que los pacientes que escuchan al menos 30 minutos de música al día tienen niveles estables de presión sanguínea, palpitación del corazón normal y menos estrés que quienes no escuchan música.

5. Mejora la calidad del sueño

El estrés y la ansiedad son los enemigos más grandes de un sueño reparador y de calidad. Pero podemos escuchar música para cambiar esta situación. Así lo aseguran estudios como el publicado en 2009 por la revista Annals of Physical and Rehabilitation Medicine.

Podría ser recomendable, por ejemplo, escuchar música tranquila y alegre unos 30 minutos antes de ir a dormir, aunque si puedes implementarla a lo largo de tu día, será mejor.

6. Beneficios al sistema inmune y reduce el dolor

Sistema-Inmunolgico

Los científicos han visto que la música es capaz de reducir los niveles del cortisol, la hormona del estrés, responsable de debilitar nuestro sistema inmune.

Hay que recordar que este debilitamiento nos hace más propensos a sufrir problemas del corazón, problemas de aprendizaje, baja densidad ósea y el aumento de presión sanguínea.

De acuerdo con los estudios realizados, escuchar 50 minutos de música energética aumenta la producción de anticuerpos de nuestro cuerpo.

Si eres de los que no escuchan mucha música, puede ser un buen momento para comenzar. Prueba a escuchar nuevos géneros musicales y analiza la reacción de tu cuerpo.

¡Aprovecha los beneficios de la música en la salud!