Queso vegano de aguacate al orégano saludable

Portada > Recetas > Recetas vegetarianas y veganas Queso vegano de aguacate al orégano saludable

Jun 30, 2020   Recetas

Como muchos saben, el aguacate es uno de los alimentos más versátiles y saludables para incorporar en la dieta. Debido a su incomparable sabor, queda muy bien en ensaladas, batidos, salsas y otras recetas. ¿Has probado el queso vegano de aguacate al orégano?

Pues bien, aunque no se trata de un queso convencional, es una receta rica en nutrientes que podemos usar para remplazar este ingrediente en algunos platos. De hecho, es perfecto para disfrutar con pan integral, galletas y otros ingredientes del desayuno y la merienda.

Queso vegano de aguacate al orégano: saludable y fácil de preparar

Tostadas con queso y aguacate
Esta receta es una alternativa vegana al queso tradicional.

Hay muchas recetas para preparar quesos vegetales a partir de semillas, frutos secos o raíces. Sin embargo, en esta oportunidad nos hemos encontrado con una interesante forma de preparar un queso vegano de aguacate al orégano. Sin duda, es ideal para quienes desean mantener una alimentación más sana y equilibrada.

Asimismo, se puede tener en cuenta dentro de las dietas de adelgazamiento, ya que su aporte de calorías es reducido si lo comparamos con un queso tradicional. Entre otras cosas, aporta grasas saludables, proteínas y una amplia variedad de vitaminas y minerales. ¿Te animas a probarlo?

Ingredientes

  • 3 aguacates medianos
  • 4 cucharadas de aceite de coco crudo líquido (60 ml)
  • 2 cucharadas de zumo de limón (30 ml)
  • 1 cucharadita de sal marina o del Himalaya (5 g)
  • 6 cucharadas de levadura nutricional (90 g)
  • ¼ de taza de bebida vegetal fermentada (62,5 ml)
  • 2 cucharadas de psyllium en polvo (30 g)
  • 2 cucharadas de hojas de orégano deshidratado (20 g)

Descubre: Cómo hacer tarta de requesón sin horno

Utensilios

  • Recipientes hondos (para mezclar)
  • Licuadora
  • Aros para emplatar
  • Papel para hornear

Preparación

  • Para empezar, corta los aguacates por la mitad y extrae la pulpa.
  • Posteriormente, introdúcela en el vaso de la licuadora y añade el aceite de coco y el zumo de limón.
  • Luego, incorpora la sal, la levadura nutricional y la bebida vegetal fermentada.
  • Bate durante dos minutos y, en seguida, añade el psyllium en polvo.
  • Asegúrate de obtener una mezcla homogénea y espesa.
  • Una vez obtengas la consistencia deseada, toma un aro de emplatar grande, o aros pequeños, y rellénalos con la pasta de aguacate sobre papel de hornear.
  • Lleva los quesitos a la nevera durante un mínimo de 8 horas.
  • Pasado este tiempo, revisa que tengan una mejor consistencia.
  • Por último, desmolda y reboza con las hojas de orégano deshidratado.

¿Cómo preparar la bebida vegetal fermentada?

Bebida vegetal fermentada
Un paso esencial en el proceso es la elaboración de una bebida vegetal fermentada.

Una de las dudas que pueden surgir al preparar el queso vegano de aguacate al orégano es dónde adquirir la bebida vegetal fermentada que se emplea entre sus ingredientes. Pues bien, como no queremos dejar dudas, compartimos una sencilla receta para elaborarla en casa.

Ingredientes (para 3 litros)

  • 1 taza de granos de trigo sarraceno, quinoa o kamut (200 g)
  • 12 tazas de agua (3 litros)

Utensilios

  • Frasco grande de cristal
  • Goma elástica o hilo
  • Trozo de rejilla o tela

Preparación

  • En primer lugar, pon a germinar el grano hasta que le salga un poco de brote. Para ello, introduce los granos en el frasco de cristal y ponlos en remojo durante unas 8 horas.
  • Tapa la boca del frasco con el trozo de rejilla y sujétalo con la goma elástica o hilo.
  • Posteriormente, escurre el agua y deja el frasco inclinado hacia abajo y en diagonal durante dos días más.
  • En ese tiempo, asegúrate de remojarlos varias veces para que los granos germinen poco a poco.
  • Luego, enjuágalos y llena el frasco con el doble de agua.
  • A continuación, déjalos remojar 24 horas más. Durante este tiempo, los granos germinados deberían fermentar el líquido.
  • Una vez trascurra lo aconsejado, cuela el agua y almacénala en el frasco de cristal en la nevera. Si deseas, puedes repetir la fermentación con los mismos granos otras dos veces, pero solo por 12 horas.

Nota: también puedes usar granos de lentejas o espelta, entre otros. Lo más importante es cumplir con el proceso de fermentación. Considera que si la temperatura es alta, la bebida saldrá más fermentada. Por eso, es probable que si la temperatura está fría necesite más tiempo.

No te vayas sin leer: Cómo hacer burritos veganos en simples pasos

¡Para tener en cuenta!

pan untado en queso de arroz
En esta receta aprovecharemos los beneficios de los ácidos grasos del aguacate.

El queso vegano de aguacate al orégano es una propuesta saludable que suele gustar entre quienes llevan una dieta vegana o vegetariana. Sin embargo, también es una gran opción para quienes desean mejorar su alimentación. Si bien es cierto que es muy distinto al queso tradicional, lo puede remplazar en muchos platos.

Así pues, no dudes en emplearlo en:

  • Sándwiches
  • Pan y tostadas
  • Tacos y burritos
  • Pastas
  • Ensaladas
  • Guisos

Recuerda que las calorías varían de acuerdo a la porción. En general, como ocurre con otras recetas, se debe tomar en porciones moderadas. Asimismo, lo ideal es acompañarlo con otros alimentos sanos para no salirnos del concepto de dieta saludable. ¿Aún no lo pruebas? ¡Anímate a prepararlo!