9 deliciosas limonadas caseras y sus beneficios para la salu

Portada > Recetas > Recetas saludables 9 deliciosas limonadas caseras y sus beneficios para la salu

Jun 30, 2020   Recetas

Hay un montón de tipos diferentes de limonadas caseras pero todas tienen algo en común: están deliciosas, son refrescantes y muy saludables. Es decir, son el sustituto perfecto para las bebidas azucaradas y además podemos tomarlas a diario.

En este artículo proponemos 9 tipos de limonadas caseras aromatizadas con distintas hierbas, especias y suplementos para convertirlas en auténticas bebidas medicinales. ¡Te encantarán!

9 limonadas caseras de muchos sabores

Visita este artículo: Rejuvelac: una bebida rica en enzimas y bacterias beneficiosas que puedes hacer en casa

Limonadas

Según la nutricionista Susan Powter, el limón es una fruta cítrica muy rica en nutrientes tales que lo convierten en un alimento medicinal. Asimismo, entre estos destacan:

  • Ácido cítrico.
  • Minerales (calcio, magnesio).
  • Vitamina C.
  • Bioflavonoides.
  • Limoneno

Las limonadas caseras son, por lo tanto, una manera de beneficiarnos de todas las propiedades del limón a la vez que prevenimos múltiples enfermedades. A continuación proponemos añadir diferentes alimentos a las limonadas para enriquecerlas, darles un toque de sabor original y multiplicar sus virtudes curativas.

Para todas ellas, simplemente necesitarías añadirle la cantidad deseada al gusto a un 1 litro de limonada. ¡Ahora sólo falta que escojas el ingrediente final!

1. Menta

La menta es una planta medicinal con propiedades digestivas, refrescantes y revitalizantes.

  • Así, es posible que las limonadas con menta fresca nos ayuden a sobrellevar los días más calurosos en los que nos falta energía y vitalidad.
  • También son una buena opción para acompañar una comida difícil de digerir o para tomar como postre.

Recomendación

Si no tenemos menta fresca podemos preparar una infusión de menta seca y cuando esté seca, el añadiremos el zumo de limón.

2. Albahaca

Según Potwer, la limonada con albahaca es ideal para:

  • Levantar el ánimo cuando nos sentimos tristes, nostálgicos o deprimidos.
  • También nos ayuda a prevenir las bajadas de defensas que suelen conllevar estos estados emocionales negativos.
  • La albahaca es excelente porque nos relaja y estimula a la vez, según la necesidad de nuestro organismo.

3. Hinojo

Las limonadas con hinojo suelen ser la mejor opción para aquellas personas que suelen sufrir hinchazón, gases o flatulencias, ya que:

  • Facilitan la digestión de manera natural.
  • También nos ayudan a combatir la retención de líquidos.

Recomendación

Esta limonada deberemos tomarla fuera de las comidas o un rato antes para beneficiarnos de estas propiedades.

4. Canela y jengibre

Canela y jengibre

La limonada con canela y jengibre es pura energía. Si, además, la tomamos caliente, nos reconfortará y dará calor en los días más fríos o cuando nos sintamos destemplados.

La doctora Powder nos cuenta que gracias a esta limonada podemos:

  • Subir las defensas.
  • Activar el metabolismo.
  • Regular los niveles de azúcar.
  • Eliminar los líquidos que se acumulan en nuestro cuerpo.

5. Cúrcuma

Según los expertos, la limonada con cúrcuma es un remedio antioxidante, antiinflamatorio y anticancerígeno tan completo que deberíamos acostumbrarnos a tomarla a menudo.

Además, tanto la cúrcuma como el limón son dos alimentos excelentes para mejorar la función del hígado. Así, optimizaremos la capacidad natural de nuestro organismo de limpiar la sangre y depurar toxinas.

6. Remolacha

Por otro lado, también podemos encontrar la limonada con remolacha la cual es una combinación ideal de dos alimentos que nos ayudan a superar el cansancio gracias a la combinación de la vitamina C, el hierro y el ácido fólico.

Recomendación

Deberemos batir un trozo de remolacha con la limonada hasta obtener una sorprendente bebida morada de delicioso sabor.

7. Té verde

Té verde

Igualmente Powder nos recomienda la limonada elaborada con té verde porque es una bebida de virtudes antioxidantes, anticancerígenas y beneficiosas para el sistema cardiovascular. Asimismo, esta bebida rica en minerales nos ayuda a quemar más calorías y perder peso con más facilidad.

8. Isotónica

Podemos convertir nuestras limonadas en bebidas isotónicas para beber durante el día. Así, podríamos remineralizarnos e hidratarnos incluso cuando practicamos deporte. A continuación te damos una receta para convertir tu limonada en una bebida isotónica.

Añade los siguientes ingredientes a un litro de limonada.

Ingredientes

  • Una pizca de bicarbonato de sodio.
  • Media cucharadita de sal marina (3,5 g).
  • Azúcar moreno o de miel de abeja (al gusto).

Preparación

  •  En primer lugar, añadiremos el bicarbonato y la sal marina a nuestra limonada natural y mezclaremos bien.
  • Si lo deseamos, podemos endulzar con un poco de miel o azúcar moreno.
  • Finalmente, obtendremos una bebida refrescante, ligeramente salada y con efecto efervescente.

Lee: 6 bebidas con fresa que debes incluir en tu dieta

9. Estevia y propóleo

La última de estas limonadas caseras que proponemos podemos tomar fría o caliente. Además, es un remedio para subir las defensas, prevenir y tratar estados de gripe, resfriados, tos, faringitis, etc.

Recomendación

Simplemente bastaría con añadir estevia al gusto y 25 gotas de propóleo por cada litro de limonada. Podremos tomarla si queremos a lo largo de todo el día.

Ahora que ya tenemos 9 productos que podremos añadirle a nuestra limonada para darle un toque de sabor, sólo nos queda elegir nuestro favorito y ¡manos a la obra!