Batidos de frutas para cuidar tu cuerpo

Portada > Recetas > Zumos y batidos Batidos de frutas para cuidar tu cuerpo

Jun 30, 2020   Recetas

Los batidos de frutas son una buena opción para empezar el día, ya que, además de ser beneficiosos para el cuerpo, contienen ingredientes cuyos nutrientes pueden contribuir a la prevención de ciertas condiciones de salud.

Factores como una mala alimentación, el estrés, la contaminación o incluso los medicamentos que tomamos, pueden tener consecuencias negativas para el intestino o el hígado. Como consecuencia, nuestra digestión se vuelve más pesada, nos sentimos más cansados y tenemos la tendencia a acumular más líquidos.

Aunque estos batidos de frutas no son un tratamiento milagroso contra dichas condiciones, sí son una forma sencilla y deliciosa de obtener nutrientes que son beneficiosos para mejorarlas. A continuación, te explicamos cómo prepararlos. ¡Toma nota!

Licuado de piña y semillas de lino

Esta bebida, además de ser refrescante, es una buena opción a la hora de pensar en un alimento que aporte fibra a nuestro cuerpo. La piña es una fruta tropical que, entre otros nutrientes y propiedades, aporta al cuerpo una enzima llamada bromelina.

De acuerdo con un estudio de Biomedical Reports, dicha enzima puede ser positiva en el tratamiento de trastornos intestinales si se consume de forma regular.

Por su parte, un estudio de Nutrients sugiere que las semillas de lino tienen actividad antiinflamatoria y contienen fibra, lo que puede servir como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales. Ahora que conocemos los beneficios de esta combinación, es hora de prepararla.

Licuado de piña y semillas de lino
La piña contiene una enzima conocida como bromelina que contribuye a mejorar la salud digestiva.

Ingredientes

  • 2 rodajas de piña
  • El jugo de ½ limón
  • ½ pepino
  • 1 cucharada de semillas de lino molidas (10 g)
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Para empezar, solo tendrás que llevar a la batidora las dos rodajas de piña natural, el medio pepino y el vaso de agua.
  • Después de obtener un licuado homogéneo, añade el jugo de limón y la cucharada de semillas de lino. Mezcla bien y ¡disfruta!

Lee también: Pierde peso con estos deliciosos batidos caseros

Batido de manzana, limón y avena

Este batido con un toque cítrico, se puede consumir entre comidas, ya que el consumo de manzana podría incrementar la sensación de saciedad, según lo señala un estudio publicado en la revista Appetite.

Por otro lado, la avena es conocida popularmente como un alimento completo que aporta varios beneficios al organismo gracias a su contenido de fibra dietaria y carbohidratos.

Un estudio publicado en Nutrition Reviews encontró un vínculo entre el consumo de avena y la reducción del apetito. Esto, al igual que la manzana, podría hacer que la ingesta de calorías sea menor en el día, lo que resulta beneficioso para el peso corporal.

El sabor del limón puede resultar un poco fuerte, así que se pueden dejar caer solo unas gotitas. No obstante, cabe recordar que esta fruta contiene vitamina c, por lo que vale la pena incluirlo en estos batidos de frutas naturales.

Batido de manzana, limón y avena
Un licuado con manzana es saciante y ayuda a calmar el hambre sin excederse con las calorías.

Ingredientes

  • 1 manzana verde
  • El jugo de ½ limón
  • 2 cucharadas de avena (20 g)
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Para prepararlo, te será muy útil incluir la manzana verde con piel, ya que esta contiene más fibra. Córtala en 4 partes y retira las semillas del centro.
  • Añade a la batidora el agua, la manzana y las cucharadas de avena. Cuando consigas un batido sin grumos, añade el jugo de limón.

Te podría interesar: Alimentos para bajar de peso de manera saludable

Batido de naranja, papaya y zanahorias

Las frutas de color amarillo o naranja son ricas en betacaroteno, un pigmento vegetal que ayuda al organismo a producir vitamina A. Según una publicación de National Institutes of Health, esta vitamina es importante para la visión, el sistema inmunitario y la reproducción.

Por otro lado, la naranja y la papaya son frutas conocidas y usadas popularmente para mejorar la digestión.

Batido de naranja, papaya y zanahorias
Los ingredientes que combinamos en este batido natural se destacan por su contenido de beta-caroteno.

Ingredientes

  • 1/4 de papaya (200 g)
  • 1 naranja
  • 1 zanahoria
  • 1 vaso de agua (200 ml)
  • 1/2 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Lo primero será obtener el zumo de naranja.
  • Corta la papaya en trocitos. Haz lo mismo con la zanahoria.
  • Ya en la batidora, añade la papaya, la zanahoria, el zumo de naranja, el vaso de agua y la miel. Mézclalo todo bien y prueba esta bebida tan deliciosa y saludable para empezar el día.

Batido de fresas, sandía y limón

Este es uno de los batidos de frutas que vendría muy bien a media tarde. Además, si añadimos unos cubitos de hielo se convertirá en una bebida refrescante, ideal para los días de calor.

La sandía no solo tiene un sabor delicioso, sino también propiedades diuréticas, como lo menciona un estudio publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy sobre los componentes y beneficios de esta fruta en el organismo.

Y, ¿qué podemos decir de las fresas? Esta fruta dulce y jugosa es conocida por aportar fibra al organismo. De hecho, una publicación de WebMD sugiere que las fresas contienen de 3 a 4 gramos de fibra, lo que las hace una buena opción para incrementar la sensación de saciedad y ayudar a la digestión.

Batidos de frutas refrescantes
Este batido se destaca por su combinación de ingredientes refrescantes, ideales para los días de calor.

Ingredientes

  • 1 taza de sandía (200 g)
  • El jugo de ½ limón
  • 8 fresas
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Lo primero será cortar la sandía en trozos pequeños.
  • A continuación, obtén el jugo del medio limón. Después, lava y corta las fresas por la mitad.
  • Añade a la licuadora la sandía, las fresas, el limón y el agua. No olvides añadir unos cubitos de hielo. ¡Será muy refrescante!

Batido de arándanos y mandarina

Los arándanos se han vuelto muy populares en los últimos años, no solo por su sabor característico sino por su contenido de antioxidantes.

Además, una publicación de WebMD sugiere que esta fruta contiene ácido salicílico, lo que podría ayudar a prevenir la hinchazón y la retención de líquidos. Por su parte, la mandarina, al igual que las naranjas, es fuente de vitamina c y fibra.

Batido de arándanos y mandarina
Este batido contiene antioxidantes, fibra y vitaminas y minerales. Una buena opción para el desayuno o la merienda.

Ingredientes

  • 2 mandarinas
  • 10 arándanos
  • 1 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Para realizarlo lo único que tendrás que hacer será desgajar las mandarinas y llevarlas a la batidora. Añade también los 10 arándanos.
  • Bate durante unos segundos hasta conseguir que las dos frutas queden bien combinadas con el agua. Endulza con la miel y bebe por la mañana, o bien, a media tarde. ¡Verás qué bien te sienta!

¿Qué tener en cuenta sobre los batidos de frutas?

Recuerda que los batidos de frutas se pueden consumir de manera regular para complementar la dieta.  Sin embargo, es necesario combinarlos con ejercicio regular y una alimentación balanceada, para sacar un mayor provecho de sus propiedades.