Pan de bacon y queso

Portada > Recetas > Recetas Pan de bacon y queso

Jun 30, 2020   Recetas

El pan es posiblemente uno de los productos de panadería más famoso e importante del mundo. Forma parte de la dieta regular de muchas personas e igualmente es consumido en grandes cantidades en diferentes regiones del mundo. Debido a esto, la variedad que se le da a la receta tradicional es incalculable, por lo tanto te traemos una deliciosa propuesta: el pan de bacon y queso.

A pesar de parecer novedoso, el pan de bacon y queso ha estado entre nosotros desde la época de los romanos, quienes lo usaban para alimentar a sus legiones durante las campañas de expansión del imperio. Se caracteriza por tener un sabor y olor intensos, siendo una sorpresa exquisita para todos en tu familia.

El-pan-de-bacon-y-queso-ya-era-elaborado-desde-epoca-romana.

Ingredientes

  • 400 g de harina de fuerza.
  • 200 g de agua.
  • 130 g de queso.
  • 120 g de bacon en tiras.
  • 20 g de levadura prensada (un cubo).
  • 50 g de aceite de oliva.
  • ½ cucharada de sal.

Elaboración de la masa para el pan de bacon y queso

Esta preparación es muy simple. Difiere levemente de la preparación de pan tradicional así que, si tienes experiencia haciendo pan, esto será muy sencillo para ti. Si no la tienes, no te preocupes: solo sigue las instrucciones al pie de la letra. Descubrirás que el pan de bacon y queso está realmente delicoso.

Pan-de-bacon-y-queso-una-alternativa-al-pan-que-te-sorprendera

 

  • Lo primero que debes hacer es trocear el queso.
  • Córtalo en dados para que sea más fácil de desbaratar e introdúcelo en una procesadora de alimentos o en la licuadora durante 5 segundos a una velocidad media.
  • Cuando esté bien triturado, retira el queso y resérvalo junto a las tiras de bacon, que deberás cortar en trozos medianos.
  • En una cacerola honda pon a calentar el agua hasta que empiece a humear.
  • Cuando esté caliente, disuelve la levadura en ella.
  • Controla la temperatura del agua para que no exceda los 37 °C.
  • Tamiza la harina junto con la sal y ponlas en un recipiente hondo.
  • Procede a incorporar poco a poco el aceite, el agua con levadura, el queso y el bacon.
  • Haz esto lentamente, hasta que consigas formar una masa compacta, que no quede líquida. Esta debe ser moldeable.
  • Amasa hasta que la masa quede uniforme y suave.
  • Cuando tenga la textura adecuada, forma una bola y deja fermentando en el bol tapado, por lo menos, durante treinta minutos.

Preparación del horno y horneado

  • Pasado ese tiempo pon a precalentar el horno a 200 °C y amasa nuevamente con fuerza, por lo menos, durante cinco minutos.
  • Toma un molde para pan y enharínalo.
  • Después pon la masa en el molde y dale la forma de un pan alargado.
  • Hazle algunos cortes a la parte expuesta de la masa y, ayudándote con un pincel de cocina, pinta la superficie con un poco de leche.
  • Mete el molde al horno y deja que se cocine, al menos, durante 25 minutos o hasta que el pan esté dorado por encima.
  • Cuando esté listo, sácalo del horno y deja que se enfríe unos 10 minutos en el molde. A continuación desmolda y deja que se enfríe por completo en una rejilla.

Cuando esté completamente frío puedes servir el pan de bacon y queso acompañado de alguna bebida. En caso de que debas guardar algunas rebanadas, te aconsejamos tostarlas un poco con aceite de oliva y sal, ya que esto hará que se conserven mejor.

pan-de-zanahoria

Consejos adicionales

  • No es obligatorio que tritures los ingredientes en la procesadora de alimentos. Puedes hacer esto a mano.
  • Solo cuida de que estos queden bien triturados, o picados en caso de que uses un cuchillo. Esto facilitará enormemente el proceso de cocción y de integración de los elementos.
  • En caso de que la masa te quede muy líquida, añade un poco de harina.
  • Si, por el contrario, tiene grumos que no se han incorporado, agrega un poco de agua.
  • Te sugerimos no desmoldar de inmediato porque esto haría que el pan se deformara.