Flan de coco con leche condensada

Portada > Recetas > Postres Flan de coco con leche condensada

Jun 30, 2020   Recetas

El flan de coco con leche condensada es deliciosos y fácil de preparar, de hecho es una buena receta para cocineros principiantes… Así es que anímate a sorprender con un postre muy sencillo. Además aprende diversos trucos para que te salga un flan con caramelo perfecto.

Ver también: 3 recetas de postres que puedes hacer en el horno

Flan de coco con leche condensada

Ingredientes: Versión 1, la clásica

  • 1 lata de leche condensada pequeña
  • 2 medidas de leche entera con la lata
  • 100 gramos de coco rallado
  • 5 huevos
  • Caramelo líquido

Ingredientes: Versión 2, con leche de coco

  • 1 bote de leche condensada pequeño
  • La misma cantidad (utiliza el bote) con leche de coco
  • 3 huevos
  • 120 gramos de coco rallado

Ingredientes: Versión 3, la original

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • un bote de leche de coco
  • 8 huevos

Ingredientes: Versión 4, «Light»

En cualquiera de estas versiones sustituye el azúcar por estevia y utiliza leche condesada baja en calorías. La versión más light de todas es la que te damos unas líneas más abajo «Flan de leche condensada sin leche».

Ver tambíén: Cómo hacer mermelada con estevia: fácil y sano

Modo de elaboración:

chocoflan

  1. Mezcla la leche condensada con la leche tibia.
  2. Bate los huevos con el coco rallado. Añádelo a la mezcla anterior.
  3. Cubre una flanera con caramelo líquido y ponla en una cacerola con agua caliente al baño María durante unos 50 minutos.
  4. Mételo en la nevera para que esté bien fresquito.

Si quieres, también puedes hacerlo al baño María pero en el horno durante unos 20-30 minutos a 200ºC o en la olla a presión durante unos 50 minutos desde que la olla empiece a echar el vapor.

Flan de coco con leche condensada sin leche

Esta versión te la mostramos aparte porque el modo de elaboración es distinto al resto de versiones. Como todo va en cuestión de gustos y en cualquier caso se tratará de que elijas la que más te gusta. Puedes ir probando ya que es una receta muy fácil que no da pereza hacer.

Ingredientes:

  • 1 bote de leche condensada pequeño
  • 1 vaso de agua
  • 4 huevos

Modo de elaboración:

  1. Mezcla las yemas con la leche condensada, el coco rallado y el agua.
  2. Incorpora las claras montadas a punto de nieve de manera que no se bajen.
  3. Introduce la mezcla en una flanera con caramelo y pon en el horno al baño María durante unos 30 minutos.

Cómo hacer el caramelo

Tan sencillo como poner en un recipiente para microondas 50 gramos de azúcar ( 2 cucharadas y media) y agua y ponerlo en el microondas unos 2 minutos a máxima potencia. También puedes hacerlo en una olla o comprar el caramelo ya hecho.

  • Por cada cucharada de azúcar, pon una cucharada de agua fría.
  • Si quieres que quede más líquido, añade un chorrito de limón.
  • No dejes que el caramelo se oscurezca demasiado, porque quedará amargo.
  • Si se endurece, vuelve a ponerle una cucharada de agua y ponlo a hervir de nuevo.
  • Mueve siempre el cazo sin tocar el caramelo.

10 trucos muy útiles para tu flan de coco

flan de huevo

  1. Cuando pongas tu flan al baño María, pon unas cucharas en el agua; evitará que el agua salpique al flan.
  2. Si quieres un flan rústico, bate los ingredientes a mano. Si lo quieres más fino, usa la batidora eléctrica.
  3. En caso de que tu flan se dore antes de que esté completamente cuajado, ponle encima un papel de aluminio. Así evitarás que se queme.
  4. Sirve siempre el flan muy frío es como más rico está. Puedes acompañarlo de nata montada, nueces, piña y/o melocotón en lata o unas fresas y/o frambuesa o galletas tipo barquillo.
  5. Si quieres que no se te rompa al desmoldarlo, deja primero que se enfríe a temperatura ambiente y luego mételo un par de horas en la nevera. Cuando lo vayas a desmoldar, utiliza el plato como tapadera previamente humedecido, pasa el cuchillo por el flan y vuélcalo como si fuera una tortilla de patatas.
  6. Para que se cocine bien, el agua tiene que estar al nivel del flan.
  7. En caso de que el flan te salga con agujeritos, bate muy poco los huevos y además cuece al baño María con el agua muy caliente pero que no hierva.
  8. Si le pones dulce de leche encima a tu flan, quedará increíble.
  9. Si quieres que el flan te quede más espeso, añade a la mezcla una cucharada de pan rallado.
  10. Para darle un sabor diferente, añade un poquito de canela o vainilla.