Discusiones de pareja por su relación con tu familia

Portada > Pareja > Conflictos de pareja Discusiones de pareja por su relación con tu familia

Jun 30, 2020   Pareja

Tu pareja tiene una mala relación con tu familia y prefiere tenerlos lejos. Es una situación incómoda para todos y, a veces, dolorosa. Sin embargo, es más común de lo que imaginas.

Los desencuentros entre la pareja y tu familia ocasiona, inevitablemente, discusiones que desgastan la relación. Si no quieres perder todo lo que han conseguido hasta aquí, deberás tomar ciertas medidas.

A veces, las relaciones avanzan hacia un punto de ruptura de no retorno. El objetivo es detectar cuándo puede producirse esto y, por supuesto, cómo evitarlo.

Mala relación con tu familia

1. Una sorpresa para ti, unos desubicados para tu pareja

Llegan tus padres a pasar unos días en vuestro hogar sin ningún tipo de aviso ni consulta. Tu alegría se ve interrumpida por algún comentario negativo de tu pareja sobre el accionar de los suegros.

Una nueva discusión de pareja se produce y si bien la causa es la misma, tienen visiones diferentes. Para tu pareja, que aparezcan sin hablar antes es una falta de respeto para la pareja. Quizás, ya tenían planes que ahora no podrán cumplir o simplemente se siente invadido.

Y para tí es una grata sorpresa de tu familia de origen a la que desearías ver todo el tiempo, como cuando transitabas la soltería. Pero, ¿estarías tan feliz si los que llegan repentinamente son tus suegros?

2. Consejos para tí, intromisión para tu pareja

Tu pareja y su relación con tu familia

Están decorando su primer hogar juntos, tu familia trae las ideas y se presenta en la tienda cuando deciden comprar el sofá. De hecho, hasta tienen pensado los colores ideales de las paredes para cuando lleguen los niños.

Para tí, el interés de tus padres por las cosas de la pareja puede parecerte un consejo. Sin embargo, tu pareja cambia de humor y no soporta semejante intromisión.

La relación con tu familia se ve más deteriorada, es probable que ya no quiera disimular su enfado frente a ninguno. Nuevamente, deberías analizar si corresponde que estén allí tomando decisiones de la pareja.

Lee también 8 señales de que tu relación de pareja aún se puede salvar

3. Abuelos que desautorizan

Una de las principales causas de la mala relación con tu familia, por parte de tu pareja, se da en la educación de los niños. Algunos abuelos suelen quitar crédito a la palabra de los padres frente a sus nietos.

Tal vez interpretan esa actitud como una manifestación del amor protector de los abuelos, pero están interfiriendo en los límites. Esto genera que tu pareja no desee volver a compartir un momento más en familia.

En casos extremos, algunos llegan a impedir el contacto de los niños con el resto de los vínculos familiares. Por lo tanto, hay que saber marcar los límites a cada rol con anticipación.

¿Qué hacer para no caer en discusiones de pareja por su relación con tu familia?

1. Cada uno en su lugar

Es posible que aún te cueste despegar de ciertos lazos con tu familia de origen, pero ya has elegido un nuevo hogar. Entonces, tienes que entregar a cada persona el lugar que verdaderamente ocupa en tu vida.

Las decisiones que involucran a esta relación deben ser tomadas solo por ustedes dos. No significa que no puedas pedir una opinión extra, pero no es la definitiva.

Pareja y familia

También lee Familiares tóxicos: ¿cómo podemos defendernos?

2. Poner límites a la familia

Explicar, de manera asertiva, a tu familia de origen que ya tienes tu propia vida y ellos deben respetarla. Sigues teniendo el mismo afecto por ellos, pero existe alguien más con el cual compartes el presente.

En definitiva, se trata de que te vean como un ser adulto con su propio tiempo y espacio. El camino a seguir es el que tomen con su pareja y puede o no coincidir con el que la familia soñaba.

3. Imaginen la contraposición

Si no logras entender las reacciones de la pareja con tu familia, basta con imaginarlas al revés. ¿Acaso estarías conforme con que tus planes fueran invadidos por tus suegros o cuñados?

¿Debes elegir entre tu familia de origen o tu pareja?

Si no dejan aumentar los problemas y se agrava la mala relación con tu familia y tu pareja, no hay necesidad de llegar al extremo de elegir entre uno y otros.

Es importante que no se dejen ganar por los impulsos y pelear. Hay que dialogar con el compañero o compañera, sobre lo que significa la presencia de su familia en sus vidas. Ambos pueden convivir sin invasiones ni malos tratos.

Fijar acuerdos con unos y otros, es la mejor manera de tener un futuro agradable. Más allá de las diferencias familiares de cada uno, ambos estais juntos frente a este problema.

Finalmente, no hay nada que sea imposible de abordar con el diálogo sincero y las buenas palabras. El conflicto surge precisamente cuando fallan estos métodos.