¿Recibes más de lo que das en la relación?

Portada > Pareja > Conflictos de pareja ¿Recibes más de lo que das en la relación?

Jun 30, 2020   Pareja

¿Crees que recibes más de lo que das en tu relación de pareja y eso te hace sentir mal de forma permanente? ¿O simplemente no te interesa estar comparando quién ofrece más o menos? ¿La relación es equilibrada en la entrega de cada uno?

Uno de los problemas de pareja es que la manera en que expresan su amor puede ser diferente y unos son más atentos que otros. Estos desequilibrios pueden generar una sensación de angustia o un hábito negativo. Se acostumbran a que solamente uno es el encargado de darlo todo, mientras el compañero simplemente espera.

¿Cómo saber si recibes más de lo que das en la relación?

recibes más de lo que das

Es probable que nunca te hayas detenido a pensar profundamente sobre tu aporte a la relación de pareja. La más común es encontrar o criticar las cosas que molestan del otro y hacerlo responsable de todo. Pero, en ocasiones, es necesario hacer una autoevaluación.

La iniciativa siempre la tiene tu pareja

Las pocas o muchas actividades que realizan juntos son por decisión del compañero. Salidas, vacaciones, planes para ciertos festejos de fechas especiales son siempre su idea. Se encarga de cada detalle sin obtener tu ayuda.

La primera excusa es decir que tiene más tiempo para ser el que planifique o que se las arregla muy bien en las organizaciones. También es probable que te justifiques diciendo que así pueden hacer lo que le guste al que organiza.

Pero, verdaderamente, es una muestra de desinterés absoluto que termina cansando o angustiando a quien pone lo mejor de sí para que el compromiso funcione. El otro miembro de la pareja se acaba por dar cuenta de que recibes más de lo que das.

Jamás resuelves los conflictos

Cuando están pasando por una crisis jamás eres la persona que dedica su energía para buscar la solución. Simplemente, te limitas a esperar que pase con el tiempo o que sea otro quien lo resuelva. Con estas conductas, llevas el noviazgo a un abismo del cual es muy difícil recuperar. Esperas más de lo que das a cambio y eso no es saludable.

Descubre: 8 ideas para avivar la pasión

No tienes detalles románticos

Eres un ser tan ocupado que no le dedicas minutos para preparar alguna sorpresa, llevar un regalo y enviar un mensaje amoroso. Incluso, olvidas aniversarios o fechas de cumpleaños.

Sin embargo, sí recibes muy felizmente una carta de afecto cuando te embarcas en un nuevo proyecto o un chocolate para algún día que te represente. Sabes que lo tienes merecido, aunque no seas capaz de hacer lo mismo con tu chico o chica. Es un ejemplo del egoísmo que domina tu personalidad en esa relación. El ego no te permite ver el daño que ocasionas a la persona que, supuestamente, amas y que lo da todo por ti.

Puedes desaparecer durante días sin aviso

Te sientes tan libre que puedes irte cuando lo desees, por el tiempo que quieras sin siquiera hacer un llamado telefónico. Te encuentras con un grupo de amigos que salen de fiesta y simplemente te sumas como si caminaras en soledad por la vida.

Además, a tu regreso no aceptas un pedido de explicaciones y te molestas con las preguntas que no estás dispuesto a responder. Imagina por unos instantes que sucede al revés. Seguramente, entiendes que no le brindas la mínima importancia a esta relación.

identidades del ego

Ser sinceros con los sentimientos es una de las premisas para ser felices en compañía o solos. Tal vez consideran que el compañero los sofoca con tanto detalle y no les gusta ser como ellos. Sin embargo, cuando la indiferencia es tan elevada, algo más está sucediendo.

Tener una pareja significa poder contar con alguien para disfrutar los buenos momentos, crear proyectos a futuro. No obstante, cuando existen diferencias en la ganas que ambos ponen a la relación, los problemas aparecen y desgastan.

Consecuencias cuando recibes más de lo que das en la relación

Reproches

En algún momento, tu pareja se agota de ser la única interesada en mantener a flote la relación. Comienza a hacer reclamos por tu falta de interés. Las discusiones comienzan a ser frecuentes y monotemáticas provocando grietas en la unión.

Quizás también te interese leer: 6 formas para conectar con tu pareja

Daños a la autoestima de tu pareja

Es probable que no te hayas dado cuenta aún del mal que le haces a esa persona que vive atenta a tus deseos. No obstante, en su interior, cada gesto indiferente va cavando hondo en su autoestima. Sufren por no sentirse valoradas cuando entregan todo lo que tienen a su alcance y mucho más.

Conclusión

En resumen, lo ideal es analizar qué es lo que está pasando. Cuáles son tus expectativas con esa relación y qué es lo que quieres de ella. Si el problema es el afecto o el compromiso lo mejor es plantearse si de verdad quieres continuar.

En caso de que de que solo te interesen los encuentros ocasionales, ¿por qué no hablarlo con esa persona? Lo mejor es ser claro y no jugar con los sentimientos y las ilusiones de los demás.