5 cosas que debes hacer antes de ser mamá

Portada > Maternidad > Maternidad 5 cosas que debes hacer antes de ser mamá

Jun 30, 2020   Maternidad

Desde la niñez, muchas mujeres sueñan con ser mamá. Sin embargo, una vez que nace tu hijo, tu vida da un giro de 180 grados. Con un bebé en casa, tu tiempo de ocio girará en torno a ese pequeño y sus necesidades. Descubre en este artículo las cosas que debes hacer antes de ser mamá.

Si has conversado con algunas amigas sobre la idea de ser mamá, seguramente, has escuchado la aterradora frase “aprovecha el tiempo que después no tendrás”. Aunque tener un hijo es una de las experiencias más increíbles que puedes tener como mujer, implica mucha dedicación y tiempo.

Actualmente, son más las mujeres que deciden retrasar su maternidad y dedicarse más tiempo libre a sí mismas. Algunas lo utilizan para crecer como profesionales, y otras para vivir aventuras que probablemente no harían siendo madres. Antes de pensar en tener un hijo, haz una lista de cosas que debes hacer antes de ser mamá. Cuando eres madre, tus hijos son dueños de la mayor parte de tu tiempo, así que antes de tenerlos, asegúrate de haber hecho todo lo que siempre quisiste hacer.

¿Cuáles son las cosas que debes hacer antes de ser mamá?

1. Lograr metas personales

¿Quieres escribir un libro? ¿Ser mochilera? ¿Cantante de rock? ¿O ser dueña de una empresa exitosa? ¡No esperes más! Es el momento ideal para hacerlo.  Aprovecha este tiempo para hacer todo lo que realmente te gusta, sin la responsabilidad que implica tener un hijo.

Sin embargo, ser madre no te limita a alcanzar tus metas, pero implica un esfuerzo mucho mayor. Así que no lo demores más. Pon manos a la obra y verás que no te arrepentirás de hacer ese posgrado o de escribir el guión para el próximo éxito de Hollywood.

Puede interesarte leer: Ser madre sin dejar de ser mujer.

2. Estudiar

antes de ser mamá

Entre las principales cosas que debes hacer antes de ser mamá está estudiar. Hacer una carrera universitaria expande tus conocimientos. Además, desarrolla el sentido crítico y ayuda a comprender mejor algunos aspectos de la vida.

No te dediques a estudiar solo para tener mejores oportunidades laborales. Cuando eres madre, tienes la responsabilidad de ofrecerle a tu hijo un pensamiento crítico que no vas a conseguir viendo televisión todo el día. Además, al abordar la maternidad, deberás hacer grandes sacrificios que limitarán tu tiempo para estudiar, así que mejor saca ese título antes de tener un hijo.

3. Trabajar en algo que te apasione

No es lo mismo trabajar por obligación que hacer algo que en verdad te satisfaga. Cuando haces lo que te apasiona, rindes más y sale mejor. Al alcanzar la satisfacción laboral, eres más productiva y buscas formas de explotar tu potencial.

Cuando estás motivada, buscas adquirir nuevos conocimientos y seguir creciendo como profesional. Asimismo, cualquier curso que realices no solo te permitirá ampliar tu currículo: también te dará herramientas para afrontar diferentes situaciones cotidianas. Tal vez si tu norte es la administración de empresas, puedas aplicar esa experiencia para organizar la economía de tu familia cuando seas madre.

A veces, eso que te apasiona no necesariamente genera mucho dinero. Trabajar en algo que te encanta hará que no te importe el  salario que recibes. Sin embargo, al tener la responsabilidad de un bebé en casa, debes pensar en su bienestar y estabilidad económica. ¡Aprovecha este momento para trabajar en eso que tanto sueñas!

4. Tener estabilidad económica

antes de ser mamá

Traer un bebé al mundo no solo cambia la dinámica familiar, también afecta considerablemente tu presupuesto mensual. Considera si el trabajo que tienes actualmente permite cubrir todos los gastos que conlleva tener un hijo. En un principio debes considerar gastos de visitas médicas, pañales, vacunas y ropa. Y la inversión aumenta a medida que tu hijo crece. También debes pensar en su educación: un buen jardín de infancia, un colegio de calidad y una carrera universitaria suelen costar grandes cantidades de dinero.

Si tienes muchas deudas o un trabajo que no te garantiza estabilidad a largo plazo, reconsidera los tiempos para ser madre. Lo mejor es posponer esa decisión hasta conseguir un trabajo cuyos beneficios te permitan atender las necesidades de tu hijo.

Ver también: 7 consejos para ser una súper mamá

5. Viajar

Ve a la playa, visita museos, haz una segunda luna de miel. Ya tendrás mucho tiempo de sobra para disfrutar de la maternidad. Igualmente, viajar con bebés implica cargar con equipaje extra: pañaleras, teteros y maletas para su ropita. Cuando los niños crecen, también deberás tomar en cuenta sus alergias. Probablemente los viajes familiares tendrán como destino el lugar que tus hijos escojan. Así que aprovecha y visita aquellos sitios que deseas descubrir.

Lo mejor de viajar con tu pareja son los momentos apasionados y románticos que se dan al alejarse del estrés de la ciudad. Al tomar vacaciones familiares, tendrás recuerdos llenos de alegría, pero difícilmente podrás conseguir algo de intimidad con tu esposo.

antes de ser mamá

Conclusión

Cuando seas madre, sabrás que la felicidad significa una sonrisa, un beso o un abrazo de tu pequeño. Pero, todas las cosas que debes hacer antes de ser mamá te prepararán para disfrutar más de la maternidad. Los hijos requieren una rutina diaria. Esto implica que será más difícil tener tiempo libre cuando seas mamá. Si aún no lo eres, mantén tu mente lo suficientemente abierta para aceptar oportunidades que te permitan disfrutar de la vida.