¿Padeces de ansiedad? 4 maneras de hacerle frente

Portada > Bienestar > Mente sana ¿Padeces de ansiedad? 4 maneras de hacerle frente

Jun 30, 2020   Bienestar

¿Sientes que caminas constantemente por una cuerda floja?¿notas que los problemas te consumen y que el más mínimo desajuste te hace colapsar? Quizás debas plantearte si padeces de ansiedad.

Es importante diferenciar entre la sensación puntual, en momentos específicos, y aquella que se vuelve crónica. Esta puede causar complicaciones, ya no solo a nivel mental, sino también en el ámbito físico. 

Profundicemos.

La ansiedad: un problema de salud mundial

Mujer sentada en el suelo con ansiedad
Los pacientes que padecen de ansiedad experimentan una constante sensación de miedo ante ciertas situaciones.

Según este estudio realizado por la Dra. Ritchie, se estima que 284 millones de personas en el mundo padecen de ansiedad. Esto es en torno al 4 % de la población mundial, de la cual, según los datos aportados, un 4,7 % son mujeres, frente a un 2,8 % de hombres.

En el organismo, cuando se padece de ansiedad constante, el cerebro libera grandes cantidades de adrenalina, cortisol y otras hormonas que afectan al comportamiento normal del cuerpo. Por eso, puedes sufrir diferentes malestares y condiciones:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Aumento de la presión sanguínea
  • Pérdida del apetito
  • Trastornos digestivos, como estreñimiento o diarrea
  • Agotamiento
  • Pérdida del deseo sexual

Consejos para tu vida si padeces de ansiedad

Hay diferentes formas de aprender a manejar la ansiedad. La forma en la que tratas a tu cuerpo tendrá un impacto directo en la mente. Por eso, el establecimiento de hábitos saludables serán fundamental.

1. Cuida tu cuerpo

Mujer comiendo pizza en el baño con ansiedad
Mantener unos buenos hábitos saludables ayudará a tu cuerpo a deshacerse de la ansiedad.

Este estudio realizado por un equipo de la Universidad de Duke (Estados Unidos) sugiere que la cafeína podría empeorar la ansiedad, ya que dobla los niveles de cortisol en la sangre y, a la vez, reduce el ácido aminobutírico, un calmante natural del cuerpo.

Por su parte, el alcohol altera los niveles de serotonina, lo cual eleva los niveles de estrés. Según esta investigación de un equipo de la Universidad de Carolina del Sur, la ingesta de alcohol podría incrementar, también, el trastorno de ansiedad.

Es recomendable tener en cuenta la presencia de hábitos alimentarios saludables. Hay más de 10 millones de neurotransmisores entre las vías digestivas y el cerebro que se comunican en doble sentido.

Procura llevar una dieta rica en frutas y verduras, así como una correcta hidratación. Prescinde de los alimentos ultraprocesados, las chucherías y los alimentos con azúcares industriales.

Descubre: 5 alimentos saludables que calman tu ansiedad

2. Duerme lo suficiente

La ansiedad puede causar problemas para dormir, pero no hacerlo, a su vez, incrementa el propio trastorno principal. Si sufres insomnio a causa de la ansiedad, es muy importante que vayas al médico. 

Debes poner fin a este problema antes de que empiece a afectar a tus rutinas diarias.

3. Haz ejercicio

Según expone este estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Texas, el ejercicio físico mejora la sintomatología asociada a la ansiedad.

Procura, todos los días, hacer algo de deporte. No importa si es un paseo rápido de media hora, natación o aeróbic: lo importante es que te muevas. Son especialmente recomendables el yoga o el Pilates.

Lee también: 6 ejercicios para manejar la ansiedad

4. Cuida tu mente

Mujer cara al sol con las manos levantadas
Mantente optimista, positivo y alegre para contrarrestar la ansiedad sufrida.

Mantén una actitud positiva y reconoce que los miedos son, casi siempre, injustificados. Todo, incluso las situaciones malas, tienen un lado positivo y siempre son pasajeras. Mantén la mente enfocada en los aspectos optimistas que te rodean.

De la misma forma, puedes probar con la meditación o con técnicas de respiración. Es recomendable, eso sí, seguir las pautas de un especialista en salud mental. Plantéate el acudir a terapia, te vendrá muy bien a la hora de plantarle cara a la ansiedad.

¡Ponte en acción!

Mujer en la cama con las rodillas cruzadas y las manos sobre ellas
Si padeces de ansiedad, algunos ejercicios de respiración y meditación podrían ayudarte a reducir la ansiedad.

Como ya hemos mencionado, si padeces de ansiedad, lo más recomendable es que acudas a un psicólogo. No importa que te parezca un asunto de fuerza menor: tu salud mental es igual de importante que la física. 

Un especialista te ayudará a sentirte más comprendido; te brindará pautas con las que ir, poco a poco, venciendo cada obstáculo y te enseñará cómo afrontar de manera positiva los problemas del día a día.