7 propiedades de la castaña para la salud corporal

Portada > Bienestar > Buenos hábitos 7 propiedades de la castaña para la salud corporal

Jun 30, 2020   Bienestar

Las propiedades de la castaña no son tan conocidas como las de los demás frutos secos. Estos últimos, se caracterizan por contener nutrientes positivos para la salud, vitaminas y cualidades antioxidantes. Por su parte, la castaña cuenta también con un completo contenido nutricional: nos aporta buena cantidad de carbohidratos, fibra y aminoácidos esenciales. 

La reconocerás por su agradable sabor, ligeramente dulce y muy suave al ser cocinada. Se puede preparar de distintas maneras, cocida, tostada, asada. También se hacen mermeladas de castaña y la puedes incluir en preparaciones dulces o saladas. Sin duda, es un ingrediente que encaja en todos los gustos. Eso sí, es importante que nunca la comas cruda porque contiene taninos perjudiciales para el organismo.

Si la comparamos con otros frutos como las avellanas, las nueces, las almendran o los cacahuetes, la castaña es baja en grasas y apenas aporta menos de 200 kilocalorías por cada 100 gramos. Por tanto, puede utilizarse sin problemas en tus dietas para disminuir de peso.

Te traemos 7 propiedades de la castaña para la salud corporal, que te convencerán de incluirlas en tus comidas. Come este delicioso fruto seco y verás los beneficios que traerá para tu cuerpo.

propiedades de la castaña

1. Protege nuestro sistema cardiovascular

Como te hemos dicho, dentro de las múltiples propiedades de la castaña, encontramos su bajo contenido graso. Asimismo, es alta en antioxidantes y potasio, lo que la hace un fruto valioso para reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Es rica en aceites omega 3, por lo que es recomendada para aumentar el “colesterol bueno” (HDL).

2. Aporta suficientes nutrientes a nuestro cuerpo

La castaña es rica en minerales (potasio, calcio, hierro, selenio, zinc,  yodo, manganeso) y aporta más potasio y sodio que otros frutos secos. Además, tiene vitaminas C, K y abundantes vitaminas del complejo B, incluyendo la B6 y la tiamina.

Su aporte nutricional la convierte en una aliada para mantener el cuerpo sano, especialmente nuestro cerebro y corazón. Es rica en hidratos de carbono, que aportan energía al organismo, proteínas y fibra (3 gramos por cada 100 gramos).

No dejes de leer: Tips para aumentar el colesterol bueno

3. Contiene aminoácidos esenciales

mujer embarazada sobre la cama

La castaña aporta aminoácidos esenciales para nuestro organismo, que se combinan para formar las proteínas que fortalecen los músculos y mantienen un cuerpo sano. Son perfectas para las dietas de deportistas, personas mayores o aquellas que sigan una alimentación vegana.

Por su contenido de ácido fólico, se recomienda para la dieta de las mujeres embarazadas, ya que favorece una adecuada formación del feto y previene la anemia.

4. Evita el envejecimiento prematuro

Las castañas frescas tienen abundantes antioxidantes, incluyendo el ácido elágico y el gálico. Los antioxidantes contribuyen a neutralizar el daño causado por los radicales libres en las células, causando su envejecimiento y provocando enfermedades degenerativas. Si queremos mantenernos sanos y con una mente lúcida por muchos años es importante incluirlas en nuestra dieta.

Quizás te interese leer: Limpieza facial casera para rejuvenecer el cutis

5. No tiene gluten


Las personas celíacas siempre buscan alimentos nutritivos que puedan incorporar a su dieta diaria. La castaña es ideal para ellos porque no contiene gluten, ni como fruto ni transformada en harina. Además, se puede preparar de múltiples maneras, lo que da muchas opciones a personas alérgicas al gluten.

6. Es buena para las personas con diabetes

Controlando la cantidad que consumen, las personas que sufren de diabetes pueden beneficiarse con las propiedades de las castañas. La porción ideal para los diabéticos es de 50 g o 6 castañas al día. Esta es suficiente para proporcionarles mucha fibra y energía.
 
La castaña causa una sensación de saciedad que los ayudará a sentirse llenos sin comer mucho. Además, no produce picos de insulina porque los carbohidratos que contiene son de absorción lenta.

7. Fortalece nuestros huesos y dientes

Entre las principales propiedades de la castaña está su aporte de manganeso, necesario para una adecuada función de las células y beneficioso para la salud de los huesos. Este componente, ayuda a mantener la masa ósea y prevenir su desgaste. Además, su importante aporte de calcio (145 mg por cada 100 g), junto al fósforo y magnesio, fortalece los dientes.

Las propiedades de la castaña son múltiples y contribuyen de forma positiva e integral a tu salud corporal. Así, lograrás una buena digestión, fortalecerás tu sistema inmunitario y cuidarás tu corazón.