Consejos para cuidar los dientes contra las infecciones

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal Consejos para cuidar los dientes contra las infecciones

Jun 30, 2020   Bienestar

Una infección en los dientes puede acarrear un dolor agudo, inflamación e, incluso, malestar generalizado. Por eso, lo mejor es la prevención. Pero, ¿de qué manera? Por un lado, ir al dentista es bastante caro. Por otro, recordemos que, una vez los cambiamos de pequeños, los llamados dientes permanentes son los que vamos a tener el resto de la vida. De ahí la importancia de velar por su salud.

Solemos descuidar, sin embargo, la atención bucal hasta que nos empieza a doler un diente. Nos relajamos en este aspecto, sin atender a las consecuencias que esto pueda tener. ¿Estás preparado para cuidar los dientes contra las infecciones? Hoy vamos a descubrir algunos consejos para cuidar los dientes. Eso sí, ello exigirá de nosotros hacer de la limpieza de los dientes un hábito. Solo así conseguiremos que surta el efecto que perseguimos.

Cepillarse correctamente los dientes

Puede que este primer consejo para cuidar los dientes contra las infecciones, pueda hacer que alguien se diga: «Gracias; ya lo sé. Todo el mundo sabe cepillarse los dientes». Sin embargo, no lo hacemos bien. ¿A quién no le ha pasado que, vencido por el sueño, se ha cepillado los dientes sin prestar la debida atención? Pues bien, no basta con cumplir con este paso de nuestra rutina diaria, sino que hay que hacerlo bien. De lo contrario, no servirá de nada.

Cuidar los dientes contra las infecciones

No sirve pasar el cepillo por los dientes sin arrastrar los restos de comida que se acumulan a su alrededor. Tenemos que cepillárnoslos cerciorándonos de que estamos limpiando toda la superficie del diente, las zonas adyacentes, incluida la encía. Solo de esta manera los estaremos limpiando en profundidad.

Además de todo esto, debemos comprar el cepillo que sea más adecuado para nosotros y cambiarlo cada 3 meses.

  • Podemos escoger entre un cepillo de cerdas finas y suaves o más gruesas y fuertes.
  • Así, las encías más sensibles, requerirán un cepillo cuyas cerdas sean suaves. Si, por el contrario, escoges un cepillo de cerdas gruesas y fuertes, es muy probable que la limpieza no sea la adecuada. Desistirás tan pronto como te hagas daño.

Si te interesa ampliar información, te sugerimos que leas también: 7 errores de cuidado personal que podrían terminar por dañar tu salud.

Utilizar complementos para la limpieza dental

Para cuidar los dientes contra las infecciones, no sirve que solo hagamos uso del cepillo dental y una pasta dentífrica. Existen complementos para la limpieza que tendríamos que incluir en nuestra rutina, aunque no los usemos en todos los cepillados.

Dos de estos complementos son el enjuague y el hilo dental. Su uso mínimo recomendado es de una vez al día. Preferiblemente, por la noche, ya que se supone que tendremos más tiempo para dedicarle a nuestra limpieza dental.

El hilo dental nos ayudará a eliminar todo aquello que no podemos eliminar con un simple cepillado. La comida o la suciedad que se acumula entre los dientes es algo sobre lo que el cepillo no puede incidir con la efectividad que s se necesita. Por tanto, el hilo es indispensable para limpiar los dientes por completo.

De igual manera, el enjuague bucal ayuda a reducir la placa y el sarro. Tiene efectos antibacterianos, proporciona un aliento fresco y previene infecciones bucales como la gingivitis. Como ves, es un complemento ideal para el correcto cepillado.

Podrías leer también: ¿Es bueno o malo usar hilo dental?

¿Cuántas veces al día deben cepillarse los dientes?

No es necesario limpiar continuamente nuestros dientes, múltiples veces al día y utilizar siempre enjuague e hilo dental.

Hilo dental

Lo ideal es que nos los cepillemos 4 veces al día los dientes: Al levantarnos y después de cada una de las comidas principales del día. No pasa nada por que no te los cepilles tras ese tentempié de media mañana o a media tarde.

Sin embargo, sí es fundamental que te cepilles los dientes por la mañana, después de comer y tras la cena. Antes de ir a dormir es el momento ideal para utilizar el hilo y el enjuague bucal. Ahora bien, debes prestar atención a no cepillarte los dientes justo después de comer. ¿Por qué? Porque podemos dañar el esmalte. Es mejor esperar unos minutos.

Y, ¿tú? ¿Cuántas veces al día te cepillas los dientes? ¿Qué rutina sigues? Cierto es que estos cuidados deben adaptarse a tu estilo de vida y a tus necesidades. No obstante, incluir estos hábitos de cuidado de los dientes siguiendo los consejos antes mencionados te ayudará a prevenir las temidas caries y a mantenerlos sanos durante el mayor tiempo posible.