Las 9 consecuencias de no usar gafas de sol

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Las 9 consecuencias de no usar gafas de sol

Jun 30, 2020   Bienestar

En este artículo te explicaremos las consecuencias que puede tener para tu salud no usar gafas de sol. Y es que a veces no nos damos cuenta de que el sol está entre las nubes o bien creemos que durante el invierno no es preciso llevar gafas oscuras.

Sin embargo, los efectos de los rayos UV siguen ahí, a pesar de que nos los veamos. De hecho, debido al cambio climático, pueden ser incluso cada vez más dañinos para nuestra vista.

Efectos secundarios de no usar gafas de sol

Las gafas de sol no son únicamente un accesorio que podemos lucir para combinar con nuestro vestuario, sino que son un elemento ideal en cualquier época del año para proteger los ojos de los rayos ultravioletas.

De hecho, se ha comprobado que no usar gafas de sol puede tener ciertas consecuencias para la salud de nuestros ojos. Te las explicamos a continuación.

Te recomendamos leer: Remedios naturales contra los ojos secos

Tipos de rayos UV

Para comprender un poco más por qué el sol es malo para nuestros ojos, es necesario saber que existen tres tipos de radiaciones solares:

  • Radiaciones ultravioletas (UV). Son las más dañinas y están presentes todo el tiempo, aunque esté nublado. Son las responsables de las alteraciones en la córnea, el envejecimiento prematuro del ojo y los daños en la conjuntiva.
  • Radiaciones infrarrojas. Son los que dan la sensación de calor y tienen la capacidad para quemar. Además, el ojo absorbe estos rayos y puede producirse una quemadura de córnea.
  • Radiaciones visibles. Es la luz natural que recibimos por naturaleza del sol. No obstante, sin la protección adecuada, también puede dañar nuestro ojo, especialmente la retina.

Causas directas de los rayos UV

Hoy nos centraremos en la radiación ultravioleta. Esta puede ser especialmente dañina para la vista. Así, a largo plazo, podría provocar cataratas o lesiones permanentes en la córnea.

A continuación, te explicamos en más detalle otras consecuencias de una sobreexposición a los rayos UV.

Dolor de cabeza y fatiga ocular

sol a través de la mano

El brillo del sol irrita nuestros ojos, además de que puede elevar nuestra temperatura corporal. Así, una exposición demasiado prolongada podría causarnos dolores de cabeza que pueden derivar en migrañas.

Sequedad ocular

Los ojos necesitan agua para poder cumplir con sus funciones y enfocar bien. No obstante, los rayos UV puede hacer que la producción de lágrimas disminuya, resecando así el ojo.

Así, aunque esta afección pueda parecer menor, esta presenta graves inconvenientes como picores, irritaciones o visión borrosa.

La exposición prolongada al ordenador u otros dispositivos electrónicos puede producir el mismo efecto.

Fotosensibilidad

mujer tomando el sol con gafas de sol

Esta condición implica no poder ver bien en sitios demasiado claros o iluminados, sobre todo de forma natural.

En algunos casos un medicamento o tratamiento puede tener este efecto colateral. No obstante, no usar gafas de sol puede potenciar este problema.

Degeneración macular

Se trata de una enfermedad que se produce en el centro de la retina. En este trastorno, se va destruyendo poco a poco la visión central y aguda. Así, las personas que la sufren pueden tener problemas para leer o percibir pequeños detalles.

Es una condición que se suele sufrir con la edad. No obstante, los rayos UV pueden potenciar su aparición, ya que la sequedad en los ojos es uno de los factores que favorece su aparición.

Conjuntivitis

Una exposición prolongada a los rayos ultravioleta puede provocar los que se conoce como conjuntivitis actínica. Se trata de una inflamación caracterizada por la hinchazón y enrojecimiento de los ojos.

También se puede dar en personas expuestas a este tipo de luz, aunque no sea solar, como los soldadores.

Si no se trata a tiempo, podría derivar en problemas de córnea, pasando a denominarse queratoconjuntivitis.

Quemaduras

El sol puede quemar nuestros párpados, la parte del cuerpo encargada, justamente, de cuidar a los ojos de esta agresión.

¿Por qué usar gafas de sol en invierno?

mujer con gafas de sol

Es un mito eso de que «en invierno no hace falta usar gafas de sol». Creemos que porque el sol no esté radiante en el cielo, no necesitamos protección. Sin embargo, eso no es verdad.

Por más que el astro rey esté escondido entre las nubes, igual precisamos cuidarnos de él. Hasta podría decirse que más que si está presente como en el verano. No nos confiemos porque sea invierno.

Por otra parte, si en nuestra ciudad nieva o bien vamos de vacaciones a esquiar, es preciso que usemos gafas de sol especiales, que no solo cubran los ojos, sino una gran parte del rostro.

La nieve es una superficie muy clara que refleja los rayos del sol. Así, estos inciden directamente en nuestra cara por lo que podemos quemarnos y dañar la vista.

¿Los niños tienen que usar gafas de sol?

¡Por supuesto que sí! Así como los rayos ultravioletas no reconocen si estamos en verano o en invierno para lastimar nuestros ojos, tampoco saben si se trata de un adulto o de un niño.

Entonces, es preciso que los peques empiecen a tener el hábito de salir a la calle con sus gafas.

La buena noticia es que las principales marcas de gafas de todo el mundo lanzan cada temporada colecciones infantiles con colores divertidos, personajes de sus películas y series favoritas y, sobre todo, tamaño y comodidad acorde a sus necesidades.

Ver también: 6 buenos remedios naturales para aliviar las quemaduras solares

¿Qué ocurre con las gafas de sol de «mala calidad»?

mujer con gafas de sol malas

Aquí entramos en un tema realmente tabú, pero que vale la pena analizar. Adquirir gafas que no están homologadas por las asociaciones médicas y ópticas de la ciudad, el país o a nivel mundial, puede tener consecuencias negativas en nuestra salud ocular.

En vez de proteger la vista, la mayoría de estas gafas tienen un efecto contrario, es decir, que la dañan todavía más.

Los casos de pacientes con queratitis (inflamación de córnea), conjuntivitis (inflamación de las conjuntivas), cataratas precoces, sequedad ocular y mareos, en su mayoría se deben a que están usando gafas que fueron compradas en un mercadillo, una feria, la vía pública o por internet. Es decir, cualquier sitio excepto una óptica.

Por eso, es preciso ir a uno de estos negocios y recibir asesoramiento por parte de los especialistas.

Como los daños son progresivos, es decir, que no aparecen de un día para el otro, no nos damos cuenta de que algo malo se está gestando. Así, a veces es demasiado tarde cuando la persona llega a la consulta.

Las gafas de mala calidad, básicamente, «engañan» al ojo, un órgano tan frágil como valioso. Así, algunas pueden filtrar solo los rayos visibles del sol, pero no la radiación ultravioleta. Por lo tanto, la pupila se dilata más para dejar pasar la luz.

De esta forma, dejan pasar los rayos UV y la radiación infrarroja, con lo cual, aumentan los riesgos de padecer lesiones. Además, la radiación queda almacenada en el cristalino y no se elimina, por lo que el efecto es acumulativo.

Una recomendación final

Ahora que has visto todos los problemas que puede acarrear no usar gafas de sol, esperamos que las lleves siempre. Ya sea en verano o en invierno, es importante estar siempre protegido de los rayos solares.

Además, recuerda que estas deben estar homologadas y contar con la aprobación de un especialista.

Por último, si notas algunos de los síntomas aquí mencionados, te recomendamos que vayas inmediatamente al oftalmólogo. Este te proporcionará el tratamiento más adecuado para cuidar de tus ojos.