¿Qué cantidad de café se puede tomar cada día?

Portada > Bienestar > Buenos hábitos ¿Qué cantidad de café se puede tomar cada día?

Jun 30, 2020   Bienestar

Gracias a esta bebida podemos aguantar el sueño, rendir más en el trabajo y despertar con el pie derecho cada mañana. Se trata del café y tan solo en España se consume un promedio de 4,5 kilogramos por persona al año. Pero, ¿qué cantidad de café podemos tomar?

Hay varios países que incluso tienen un día dedicado a esta popular bebida. Muchos habitantes del planeta encomiendan su cotidianidad a los efectos de su componente clave: la cafeína.

La cafeína en exceso es mala

La cafeína tiene propiedades positivas para el organismo. Sin embargo, ingerirla en exceso puede generar efectos contraproducentes en la salud de cualquier persona.

Una sobredosis de este alcaloide es capaz de ocasionar síntomas peligrosos como:

  • Insomnio.
  • Temblores musculares.
  • Arritmias cardíacas.

Aunque se necesita mucha cafeína para contemplar un evento médico de dicha magnitud, el afectado podría incluso morir por una sobredosis de esta sustancia. Todo puede variar de acuerdo al organismo de cada individuo.

Lee también: Qué hora es más adecuada para tomar la primera taza de café

¿Cuánta cafeína tiene una taza?

buen café

Saber cuánta cafeína puede contener una taza de café es algo muy relativo. Esto dependerá de la cantidad y la calidad de las semillas molidas utilizadas en la mezcla de esta popular bebida.

Se estima que una sola taza de esta sustancia podría cargar de 50 a 400 miligramos de cafeína. Dicha medida dependerá de la distribución que exista entre la cantidad de café y agua contenidos en cada toma.

También sabemos que una dosis de 10 gramos podría ser letal para el organismo humano. Entendiendo esto, se necesitaría tomar 25 tazas con una alta concentración y en un lapso de tiempo muy reducido para comenzar a experimentar una complicación.

Peso y dosis venenosa

No obstante, esto también depende del peso de la persona. ¿Qué dosis de café es la adecuada?

  • Por ejemplo, un individuo que no supere los 50 kilos de peso corporal podría tener graves problemas si consume 7,5 gramos de cafeína e incluso correr peligro de muerte .
  • Por su parte, alguien con más de 78 kilos que consuma 12 gramos de cafeína podría experimentar un desenlace fatal. Algunos análisis sugieren que ingerir más de 90 cafés expresos pueden hacer morir al instante.

Con los niños hay que tener mucho más cuidado, debido a que su metabolismo es más veloz.

  • En este caso, 35 miligramos por cada kilo corporal sería suficiente para una intoxicación relevante.
  • De todas formas, esta ya es una cantidad de café que ni siquiera un adulto suele tomar de una sola vez.

Según estudios, el consumo excesivo de café está asociado con el riesgo de sufrir hipertensión y problemas cardiovasculares.

La cantidad de café adecuada

Usos-alternativos-del-café

En la actualidad, se cree que la cantidad de café que debemos ingerir en un día no debe sobrepasar las 4 tazas. Este sería el límite ideal de consumo aunque hay quienes lo superan con creces.

A esto debemos sumar que la tolerancia de cada organismo hacia determinadas sustancias es una capacidad única e irrepetible. Sobrepasarnos en esta medida moderada podría generarnos síntomas leves, como:

  • Dificultad para dormir.
  • Mareo.
  • Dolor de estómago.
  • Irritabilidad.
  • Pulso acelerado.

Visita este artículo: Los posos de café: un sorprendente aliado contra enfermedades

Hay otras opciones

Si queremos tener mayor rendimiento, no dormirnos o levantarnos con mayor energía, existen otras alternativas que pueden ser complementarias al café.

Por ejemplo, una barra de chocolate nos revitaliza y además activa sustancia como las endorfinas y feniletalamina, asociada con la sensación de felicidad.

Por otra parte, existen infusiones que nos estimulan para mantener estados de atención y concentración profundos. Algunas de estas bebidas tienen cafeína pero en cantidades bastante limitadas. Lo mejor es que la cafeína no es el único alcaloide que intensifica nuestro desempeño físico e intelectual.

Evitar la adicción

Beber café u otras bebidas con cafeína con una comida puede ayudar a mantener los niveles adecuados de presión arterial, aunque no conviene abusar, porque puede crear otros problemas médicos.

Beber café u otras bebidas con cafeína con una comida, puede ayudar a mantener los niveles adecuados de presión arterial, aunque no conviene abusar, porque puede crear otros problemas médicos.

Probablemente la cafeína sea la droga legal más usada y reconocida en todo el planeta. No obstante, también es cierto que se trata de una sustancia psicotrópica y como tal genera adicción en quienes acostumbran a ingerirla.

Los consumidores habituales de café experimentan síntomas de abstinencia si dejan de percibir cafeína en su organismo durante 24 horas seguidas. Para ser más precisos, nos referimos a dolores musculares y de cabeza, cansancio físico y problemas de concentración.

De esta forma, la somnolencia y desatención que sentimos cuando no tomamos la cantidad de café apropiada podría ser el resultado del propio hábito de tomar esta bebida con frecuencia.

En resumidas cuentas, beber café no tendrá un impacto negativo en nuestro organismo siempre y cuando lo hagamos con la debida moderación. Sus beneficios son positivos para nuestra productividad, pero su abuso podría generar el efecto contrario.