¿Conocías el ayuno intermitente? ¿Trae beneficios?

Portada > Bienestar > Buenos hábitos ¿Conocías el ayuno intermitente? ¿Trae beneficios?

Jun 30, 2020   Bienestar

No sería exagerado decir que en los últimos años estamos viviendo una revolución nutricional. Estamos interesados en tener una figura espectacular, pero también en vivir lo mejor posible y durante más tiempo. Esta circunstancia ha provocado la aparición de nuevas formas de alimentación, entre las que destaca el ayuno intermitente.

En esencia, se trata de alternar largos períodos sin comer, con otros donde se centra la ingesta de calorías.

En un primer momento, la reacción general suele ser de rechazo. Se piensa que una alternativa así no puede ser saludable, ya que lo habitual ha sido todo lo contrario.

Si los especialistas nos recomendaban comer 5 veces al día, ¿cómo es posible que un régimen como este sea eficaz?

Lo cierto es que los estudios han corroborado su utilidad para moldear tu silueta, así como sus beneficios para nuestro organismo.

Si tienes curiosidad, sigue con nosotros. Vamos a explicarte en qué consiste y cuáles son sus ventajas.

Qué es el ayuno intermitente

Qué es el ayuno intermitente

Como decíamos, el objetivo es intercalar una serie de horas en las que no comes nada con otras en las que tomas lo que tu cuerpo necesita.

  • Hay distintas variedades, en función del tiempo de ayuno. Evidentemente, sí debemos beber agua durante los ciclos, es muy importante.
  • Los más conocidos son el 16/8, 12/12 y 24/48.

Visita este artículo: Desayunos y cenas: 5 claves efectivas y fáciles que te ayudarán a perder peso

16/8

Decidirse por esta opción significa dejar de comer durante 16 horas, mientras que nos alimentamos durante las siguientes 8.

Por ejemplo, cuando la primera toma comienza a las 15:00, la siguiente sería a las 23.00, y volveríamos a empezar a contar las 16 horas.

12/12

alimentación para cuidar de la vejiga

En este caso, estaríamos hablando de hacer dos comidas al día, separadas por esas doce horas. Por ejemplo, a las 7.oo y a las 19.00

24/48

Esta modalidad es la más agresiva, puesto que se trata de un ayuno intermitente en el que solo te alimentas una vez al día para pasar dos sin probar bocado.

Beneficios del ayuno intermitente

Regula el azúcar y la insulina

Diabetes y resistencia a la insulina

Lo primero que pensamos cuando oímos su funcionamiento es que viviremos episodios de hipoglucemia. Sin embargo, ocurre pocas veces.

Sí es cierto que bajan los niveles de azúcar, pero se estimula la hormona que equilibra la cantidad glucosa en sangre.

Esto es importante, porque la diabetes provoca obesidad, problemas en la circulación y dificultades en la visión, entre otras cuestiones.

Ayuda a quemar grasas

Acelera la lipólisis, que es el proceso fisiológico encargado de eliminar la grasa.

Sucede porque incrementa la producción de la hormona del crecimiento, de la adrenalina y del glucagón. Estas sustancias son indispensables para que aumente dicha acción.

Todo ello sin perjudicar al músculo.

Se intensifica la creación de masa magra corporal

Flexiones de brazos

Cuando hablamos de masa magra, hablamos de tejido muscular. Esto quiere decir que el ayuno intermitente facilita su desarrollo.

Así, para aquellos que estén esforzándose en conseguir un cuerpo definido, este método es rápido y eficiente.

Al no tener tejido graso, se potencia la musculatura, por lo que sacarás el mayor rendimiento a tu ejercicio en el gimnasio.

Regula la tensión arterial

Cuando realizamos el ayudo intermitente, nuestra sangre está mucho más ligera. En consecuencia, el corazón necesita menos impulso para trabajar, por lo que la presión disminuye.

Así, conseguirás evitar los efectos de la tensión alta y los accidentes cardiovasculares y cerebrales. Como afirman los médicos, cuando la tensión está equilibrada, tienes un seguro de vida.

¿Quieres conocer más? Lee: Según un estudio, cuidar de nuestra tensión arterial reduciría el desarrollo de demencias

Alarga la vida

Teniendo en cuenta lo dicho hasta ahora, nos damos cuenta de que la durabilidad de la vida tiene que ser mayor.

Estos valores son imprescindibles para tener una salud de hierro. Grasa escasa y, por tanto, control del colesterol y triglicéridos, músculo potente y la tensión en marcadores ideales.

Por tanto, los beneficios del ayuno intermitente son significativos.

No obstante, si aún tienes dudas, puedes consultar a un doctor e incluso someterte a una analítica que confirme que estás en buen estado para acogerte a este nuevo modelo de vida.

Muchas gente lo hace así con el objetivo de buscar la determinación, la motivación y la confianza que se necesita para llevar a cabo una rutina tan exigente.

Ver también: