5 consejos fáciles para prevenir la gripe: ¡Protégete!

Portada > Bienestar > Buenos hábitos 5 consejos fáciles para prevenir la gripe: ¡Protégete!

Jun 30, 2020   Bienestar

Los cambios bruscos de temperatura que experimentamos con la llegada del invierno incrementan el riesgo de contraer la temida gripe. A pesar de ser una enfermedad común, podría acarrear graves consecuencias si el sistema inmunológico no está lo suficientemente fuerte o se tiene un padecimiento respiratorio de base.

Por ello, es necesario prevenirla e, incluso, recurrir a la vacuna si nuestro médico lo cree conveniente. De ahí que te invitemos a seguir estos 5 consejos. Ponerlos en práctica te permitirá protegerte de los virus de la gripe en el día a día. Son estas, pues, estrategias sencillas que te podrían ayudar a reducir esta enfermedad.

1. Eliminar virus en el hogar

A día de hoy, la ciencia y la medicina aún no han podido encontrar una vacuna eficaz contra la gripe. Esto se debe a que cada año el virus muta y es imposible predecir cómo va a ser ese pequeño enemigo la siguiente temporada. Se conocen cerca de 200 rinovirus. La mayoría de ellos ataca a la nariz y a la garganta, si bien pueden afectar también a la tráquea y a los bronquios.

Hemos de tener en cuenta, además, que todos estos virus pueden quedarse suspendidos en el aire expelidos por los enfermos al toser o estornudar. El contacto físico con las personas infectadas y tocar superficies u objetos contaminados también aumenta el riesgo de contagio.

Bien es cierto que no está en nuestra mano controlar el contexto externo donde nos movemos cada día. En cambio, sí podemos mantener nuestro hogar limpio y desinfectado. Así, estaremos evitando que el virus se propague, como muestra estudio. Toma nota de cómo hacerlo:

  • Aromatiza el ambiente de casa con esencias de aceites de eucalipto, aceite del árbol del té, tomillo y menta. Tienen propiedades antisépticas y eliminarán los posibles virus que traemos del exterior.
  • Los humidificadores ambientales son muy útiles para evitar que las vías respiratorias se resequen y que los virus aniden en ellas.

Descubre el jarabe de miel y limón para elevar tus defensas.

2. Manos y nariz: medios de contacto con el virus

orina-al-toser-o-estornudar

Piensa durante un momento en todas las cosas que tocas a lo largo del día: dinero, el móvil, barandillas. Pero, también asientos, mesas, máquinas expendedoras, cajeros automáticos, carritos de la compra… Todos ellos son potencialmente peligrosos, porque podrían estar infectados con alguna de esas 200 cepas del virus de la gripe.

Nuestras manos son, pues, las que nos ponen en contacto con los virus de la gripe. De ahí estos consejos:

  • Lávate las manos siempre que tengas la oportunidad de hacerlo.
  • Evita llevarte las manos a la boca o a la nariz.
  • Lleva en el bolso algún gel desinfectante de manos y haz uso de él cuando no tengas la posibilidad de lavarte con jabón y agua.
  • Ten mucho cuidado con los espacios cerrados donde haya mucha gente. Los trenes, los autobuses o las salas de espera son lugares propicios para la propagación de la gripe.

Descubre las razones por las que se nos enfrían las manos y los pies.

3. Alimentación preventiva

La alimentación no evitará al 100 % que contraigamos una gripe. Ahora bien, lo que sí hará es que, en caso de sufrirla, no sea tan virulenta y la superemos más rápido. Ello se debe a que un organismo con unas defensas y un sistema inmunológico más fuerte luchará de forma más efectiva contra el virus de la gripe. Y ello se consigue, sobre todo, con una alimentación adecuada.

Toma nota de qué alimentos y remedios no pueden faltar en tu dieta:

  • Por sí sola la vitamina C no nos librará de gripes y resfriados, pero fortalece nuestro sistema inmunológico. Así pues, sería conveniente que consumieras unos 50 mg diarios en forma de zumo. Los de limón, naranja y kiwi son especialmente recomendables.
  • Alimentos ricos en zinc: Este mineral tiene un notable poder antivírico. No dudes en consumir, pues, semillas de calabaza, quesos curados, pescado, huevos y pan integral.
  • Ajo y cebollas crudas: Probablemente estés pensando en mal aliento que dejan estos bulbos tras su ingesta. Sin embargo, pocos son los remedios cuya eficacia pueda compararse con la de estos. Ambos contribuyen a elevar nuestras defensas, por lo que nos ayudan a combatir los virus. De ahí nuestra invitación a que tomes un ajo en ayunas y eches un poco de cebolla cruda, por ejemplo, a las ensaladas que prepares.
  • Sí a la equinácea: La equinácea y su extracto se vienen utilizando desde hace años para prevenir gripes y resfriados. No los evitarán al 100%, pero nos ayudarán a elevar nuestras defensas de manera natural y a proteger, por tanto, a nuestro organismo frente a posibles invasores.

4. Duerme lo suficiente

Según nos explican los médicos, una de las mejores maneras de mantener fuertes nuestras defensas es dormir bien.

La salud del sistema inmunitario depende de muchísimos factores que muchas veces escapan de nuestro control. El estrés es uno de ellos. Y pese a que puede debilitarlo en un momento dado, algo tan sencillo como dormir 8 horas diarias regula muchas de nuestras funciones básicas.

Conoce los grandes beneficios de tomar un ajo en ayunas.

5. Un remedio sencillo: mantener los pies calientes

pies descalzos un riesgo que aumenta la probabilidad de sufrir gripe

Puede parecer una tontería, pero mantener los pies calientes nos permite tener una temperatura corporal constante y equilibrada. Esto es algo muy necesario en invierno.

No dudes en llevar un buen calzado y unos calcetines que te permitan estar caliente durante todo el día. Otro recurso que nunca falla es darse un buen baño de agua caliente. Además de reconfortante, nos ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada.

Y, recuerda: hemos de estar muy pendientes de niños y ancianos.