Descubre cuál es la mejor postura para dormir según los exp

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Descubre cuál es la mejor postura para dormir según los exp

Jun 30, 2020   Bienestar

¿Cuál es la mejor postura para dormir? Algunos dicen que boca arriba, otros que de lado. Y nosotros no nos damos cuenta de lo que sucede mientras dormimos.

Sabemos que es muy difícil cambiar una posición para dormir cuando la adoptamos desde hace mucho tiempo. No obstante, los expertos nos indican cuál es la mejor postura para dormir. ¿Quieres conocerla? Entonces sigue leyendo este artículo.

La importancia de la postura para dormir bien

Quizás ya lo sabes: dormir bien es imprescindible para nuestra salud. Debido a que un tercio del día lo pasamos (o deberíamos pasar) durmiendo, es fundamental hacerlo de manera correcta.

El sueño es reparador y no en el sentido literal de la frase. Las investigaciones afirman que, mientras dormimos, el cerebro elimina las toxinas acumuladas durante el día. Y esto puede servir para prevenir o tratar enfermedades neurodegenerativas.

La ciencia todavía no ha determinado por qué razón el ser humano (y los mamíferos en general) necesitan dormir tantas horas. Pero lo cierto es que es vital para sentirnos enérgicos, de buen humor y saludables cada día.

La mejor postura para dormir

Dormir bien es sinónimo de músculos reposados y mente despejada. Sin embargo, no siempre podemos disfrutar de las bondades de un buen descanso. Esto puede deberse a muchos factores (entre ellos, la postura para dormir).

Los investigadores no han podido ponerse de acuerdo sobre cuál es la mejor postura para dormir. Por lo tanto, ¡hay dos finalistas! Lateral y bocarriba. Veamos qué beneficios aporta cada una de ellas:

¿Quieres conocer más? Lee:12 consecuencias de no dormir bien

Dormir de lado

El nombre correcto es decúbito lateral. Es mejor si elegimos el lado izquierdo. Entre las ventajas de optar por dormir de costado tenemos:

Favorece los procesos glinfáticos

La mejor postura para dormir

Esta postura para dormir permite limpiar los deshechos del sistema nervioso en todos los mamíferos. Atención, que no es lo mismo que el linfático (que se encarga de eliminar la basura del cuerpo), porque el glinfático se ocupa solo del cerebro y la médula espinal.

Los estudios publicados en el Journal of Neuroscience lo confirman. Este hábito reduce las posibilidades de padecer mal de Alzheimer y otras enfermedades neurológicas (entre ellas la demencia).

Reduce la acidez estomacal

Además, esta postura para dormir tiene otros beneficios. Pero ahora nos referimos a dormir de lado sobre el costado izquierdo. De este modo podremos reducir la acidez estomacal.

Hacer un cambio en la manera de descansar está incluido dentro de las técnicas para reducir este problema. No obstante, también deberemos dejar de fumar, comer más liviano por las noches y no beber alcohol.

Mejora el embarazo

La mejor postura para dormir durante el embarazo

En los últimos meses de gestación las mujeres tienen serios problemas para dormir. La posición de decúbito lateral izquierda, al parecer, es una solución para que la madre pueda descansar toda la noche y respirar mejor.

Además, esta postura para dormir beneficia al feto porque incrementa los nutrientes y sangre que llegan a la placenta. Un buen dato para las mamás.

Dormir bocarriba

Algunos de los beneficios que nos aporta elegir esta postura al dormir (no recomendada para embarazadas ni para los que roncan) son:

Evita dolores musculares

La mejor postura para dormir

¿Sufres mucho de contracturas en la espalda, el cuello o los hombros? Es un problema muy frecuente en la actualidad debido al tipo de trabajo que la mayoría tenemos.

Cuando dormimos bocarriba la columna vertebral se mantiene en una posición “neutral”. Para evitar que el dolor sea mayor es preciso contar con un colchón y una almohada adecuados.

Aliada de la belleza

Dormir tumbado hacia arriba tiene efectos que ni la cirugía estética o los tratamientos de belleza pueden lograr. Por un lado, evita la aparición de arrugas en el rostro debido a que la piel no está apoyada sobre la almohada o tiene contacto con las sábanas.

Hay casos de personas que tienen acné solo del lado de la cara apoyada al dormir de lateral. Por otra parte, descansar bocarriba es perfecto para las mujeres porque evita la flacidez en los senos.

Previene el reflujo y otros males estomacales

La mejor postura para dormir para los dolores de estómago

Si dormimos bocabajo nuestro estómago y muchos órganos vitales estarán presionados contra el colchón. Esto haría que recibieran todo el peso del cuerpo.

Por el contrario, hacerlo bocarriba reduce varios problemas como la acidez, el reflujo o los gases. En definitiva, se mejoran muchas funciones del organismo.

Las dos peores posturas para dormir

Ya te hemos contado cuales son las dos mejores opciones para descansar cada noche. Pero también debemos indicarte las menos recomendadas. Estas son:

Posición fetal

Buscando la mejor postura para dormir

Algunas embarazadas la eligen cuando ya no saben cómo ponerse para reducir el insomnio. También los que roncan mucho optan por esta posición para que la sinfonía nocturna no provoque problemas maritales.

Sin embargo, es de las menos adecuadas por dos razones principales:

  • En primer lugar, porque implica una curvatura de la espalda que puede provocar dolores o contracturas. Además, evita que la columna se relaje y descanse de todas las actividades diarias.
  • En segundo lugar porque restringe la respiración diafragmática y presiona el estómago contra las rodillas. Esto puede causar sensación de falta de aire, dolores estomacales o indigestión.

No olvides leer: Hierbas para dormir y relajarse

Bocabajo

La mejor postura para dormir

Para acabar, esta postura para dormir es la de muchas personas que llegan a casa directo a acostarse porque están muy cansados. En cuestión de segundos quedan dormidos abrazando su almohada cual niño con un oso de felpa.

No obstante, debemos evitar esta posición para dormir, ya que ejerce mucha presión sobre las articulaciones y los músculos. Puede provocar, por ejemplo, dolores de espalda y de cuello, molestias en los senos en caso de las mujeres o contracturas en los hombros.

¡Ni que hablar de la horrible sensación de adormecimiento en brazos o manos! Dormir bocabajo toda la noche es igual a tener el cuello doblado 15 minutos seguidos. ¡Puedes imaginarte el dolor!