Factores que determinan la aparición de la caspa

Portada > Bienestar > Belleza y cuidado personal Factores que determinan la aparición de la caspa

Jun 30, 2020   Bienestar

La caspa es el problema más común del cuero cabelludo. Lo primero que se manifiesta es la comezón, además de las escamas blancas que enturbian la belleza del cabello.

¿Qué se puede hacer? La mayoría recurre en primer lugar a tratamientos «anticaspa». Básicamente, champús que prometen solucionar el problema pero, a largo plazo, resecan el pelo. 

Para saber cómo solucionar un problema, el primer paso es conocer sus causas. ¿Qué provoca la aparición de la caspa?

Lee también 7 tratamientos que tu cabello seco agradecerá

Causas que originan caspa en el cuero cabelludo

En 2015 se llevó a cabo un interesante estudio por parte de un grupo de científicos de las conocidas firmas Head and Shoulders (H&S) y Procter and Gamble (P&G).

La finalidad era conocer cuáles eran las causas de la aparición de la caspa. Los resultados se presentaron en el «Congreso Mundial de Dermatología» en Vancouver (Canadá), y fueron los siguientes:

El estrés oxidativo y el cuero cabelludo

cuero cabelludo y caspa

El 90% de la población tiene caspa o picores a causa de irritaciones. Este dato sin duda nos sorprende. Podríamos decir que prácticamente todos sufrimos alguna vez episodios de irritación o comezón en el cuero cabelludo.

La causa de ello podría ser el estrés oxidativo. ¿Qué significa?

El estrés oxidativo manifiesta un desequilibrio en alguna parte del cuerpo que no es capaz de hacer frente a los radicales libres que atacan nuestros tejidos, en este caso, al cuero cabelludo.

El estrés oxidativo en el cuero cabelludo está provocado por un hongo, el Malassezia globossa, que existe en el cuerpo cabelludo de todas las personas.

Este hongo se alimenta del sebo, o aceites naurales, del cuero cabelludo y los descompone generando subproductos como el ácido oleico. Muchas personas son alérgicas al ácido oleico.

Ahora bien, existen factores que pueden alterar el comportamiento normal del hongo, por ejemplo, el calor, el sudor y la contaminación.

El cuerpo reacciona a la presencia del ácido oleico aumentando la velocidad a la que las células se renuevan. Es un intento por “desprenderse” del irritante y, como consecuencia, se producen escamas.

Entonces, las células muertas de la piel se acumulan en el cuero cabelludo y se hacen visibles en el cabello y caen sobre los hombros. Esa es la caspa.

Si tienes caspa, es probable que experimentes lo siguiente:

  • Picazón del cuero cabelludo
  • Cuero cabelludo seco
  • Inflamación y enrojecimiento del cuero cabelludo

Lee también Cómo hacer crecer el cabello

La sensibilidad de la piel

Cerca de 50% de la población tiene piel sensible al ácido oleico. Es decir que en esas personas sensibles puede aparecer la caspa, y según el estudio, el 50% de la población lo es.

De hecho, la sensibilidad de la piel que puede aparecer de pronto. Por ejemplo, simples cambios hormonales pueden ocasionar esta repentina reacción en nuestro cuero cabelludo.

En caso de sufrir estados de ansiedad y estrés muy prolongados en el tiempo, se puede ver afectada la salud del cuerpo cabelludo. En consecuencia, podría originar la aparición de caspa.

Entonces, los causantes de la aparición de caspa serían los siguientes:

  • La alteración del hongo Malassezia globossa a causa del sudor, la contaminación y el calor.
  • La sensibilidad de la piel.
  • Cambios hormonales.
  • Estados de estrés y ansiedad prolongados.

Lee también cómo cuidar de nuestro cuero cabelludo

Sencillos remedios para tratar la caspa

tomillo contra la caspa

Tónicos naturales

  • Infusión de tomillo. La utilizas una vez al día mediante un suave masaje. Utiliza ½ litro de agua y 5 cucharadas de tomillo (50 g) para preparar una infusión. Imprégnala bien en el cuero cabelludo y, luego, lava con normalidad.
  • Tratamiento con limón y vinagre de sidra de manzana. Muy eficaz. Solo tendrás que mezclar 1 cucharada de jugo de limón (10 ml) con 5 cucharadas de vinagre de manzana (50 ml). Una vez más, hazte un masaje, deja actuar 10 minutos y lávate el cabello como siempre con un champú neutro.
  • Busca ortiga blanca en tiendas naturistas. Es una planta estupenda para tratar la caspa gracias a su alto contenido en cinc, ácido oleico, linoleico y palmítico. Haz una infusión con 1 cucharada de la planta (10 g) y con ½ de agua. Hazte un masaje cuando el agua esté tibia y después, lava el cabello como siempre. ¡Hazlo 2 veces por semana!
  • Aceite de abedul. Es un gran depurador y trata muy bien el cuerpo cabelludo. Aplícate 4 gotas en la mano e impregna en tu cuero cabelludo. Deja que actúe 15 minutos antes de lavar. ¡Verás qué bien te funciona!

Alimentos ricos en cinc, vitaminas B y azufre

Evita, ante todo, alimentos que inflaman, como los que contienen muchas grasas saturadas, sal, harinas blancas o conservantes artificiales.

En cambio, elige los siguientes alimentos:

  • Cebollas
  • Ajo
  • Huevos
  • Verduras de hoja verde
  • Rábanos
  • Dátiles
  • Nueces
  • Castañas
  • Melocotón
  • Fresas
  • Limones
  • Naranjas
  • Kiwis
  • Papayas
  • Pomelos (toronjas)
  • Peras
  • Legumbres
  • Avena

Y recuerda, no descuidar el cuero cabelludo, mientras sigues una dieta saludable.

Según expertos en dermatología, las personas cuidamos nuestro cabello pero nos olvidamos muchas veces del cuero cabelludo, es decir, de la piel de la cabeza. Es la parte más importante, puesto que es quien nutre y da fortaleza al cabello. Es importante tonificarlo, darle masajes, y tratarlo, mientras nos  nutrimos de forma adecuada.