Calambres: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos naturalme

Portada > Bienestar > Buenos hábitos Calambres: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos naturalme

Jun 30, 2020   Bienestar

Los calambres musculares son un síntoma molesto, que puede aparecer por diversas causas y, por lo general, no indica un problema grave. ¿Cómo se experimenta? De forma súbita, como una especie de tirón en alguna zona del cuerpo, en especial, las extremidades inferiores. Se trata pues de una contracción involuntaria que causa incomodidad.

Para conseguir que el músculo se relaje y el dolor desaparezca, se puede recurrir a varias medidas muy sencillas. En su mayoría, dichas medidas, vienen a ser un conjunto de hábitos saludables que brindan bienestar. De allí que resulten tan provechosos.

¿Por qué se producen los calambres?

Son muchas las causas por las cuales una persona puede experimentar calambres, durante el reposo o la actividad. Algunas de las causas más comunes son las siguientes:

  • Deshidratación. 
  • Fatiga muscular.
  • Falta de ejercicio.
  • Sobresfuerzos. 
  • Tensión emocional.
  • Contacto con agua fría de forma brusca.
  • Acumulación de ácido láctico (frecuente en los deportistas).
  • Mantenimiento de una postura incorrecta durante tiempo prolongado.
  • Realización de movimientos bruscos con los músculos en frío.
  • Falta de irrigación sanguínea en la zona por insuficiencia de oxígeno.
Calambre

Otras causas

  • Embarazo.
  • Alcoholismo.
  • Sobrepeso.
  • Trastornos del metabolismo.
  • Insuficiencia renal.
  • Ingesta de ciertos medicamentos.
  • Déficit de nutrientes (vitaminas o minerales, como el potasio y el magnesio).

Consejos para evitar y aliviar calambres

Al momento de aparición de los calambres o espasmos musculares, lo mejor que se puede hacer es intentar estirar, poco a poco, la zona afectada para que la sangre pueda circular libremente y así, el músculo consiga relajarse.

Una vez que la molestia disminuya su intensidad, se puede recurrir a los masajes relajantes. En algunos casos, el médico puede indicar fisioterapia.

Otro tipo de medidas fáciles de llevar a cabo se traduce en mantener una buena higiene del sueño. Si se te acalambran a menudo las piernas, cada vez que llegues a casa, colócalas en alto durante unos minutos. También puedes dormir con los pies colocados sobre uno o varios cojines.

Por supuesto, el ejercicio diario, una buena alimentación e hidratación son medidas que contribuyen mucho, a evitar estas molestias y a gozar de buena salud.

Dieta nutritiva y balanceada

Para evitar calambres, incluye en tu dieta aquellos alimentos que sean ricos en calcio, potasio y magnesio, como: las naranjas, las almendras, el brócoli, los vegetales de hoja verde, la soja, los lácteos, las nueces, los cereales integrales, el cacao, las judías, las algas y la harina de soja.

Comer un plátano al día, antes o después del ejercicio te ayudará a evitar los calambres. Por otra parte, no dejes de lado la hidratación.

Ejercicio diario

En lo que respecta al ejercicio, realizar estiramientos es fundamental. La práctica de ciertas disciplinas, como el yoga, el pilates, el tai chi, entre otras, puede ayudar a disminuir la frecuencia de aparición de calambres musculares.

Hay que recordar que el hecho de realizar actividad física durante, al menos, media hora al día, es necesario para activar la circulación y así oxigenar adecuadamente los músculos, tejidos y articulaciones. 

Calambres piernas

Remedios naturales para los calambres

Infusión de gingko biloba

Gingko-Biloba

Ingredientes

Preparación

  • Pon a hervir ambos durante 10 minutos, retira, deja infusionar, cuela y bebe a diario.

Romero y aceite de oliva

Ingredientes

  • Aceite esencial de romero (aunque no existen evidencias que corroboren sus cualidades científicamente).
  • Aceite de oliva.

Preparación

Miel y vinagre de manzana

Miel

Ingredientes

  • 1 cucharada de miel.
  • Agua (cantidad necesaria).
  • 1 cucharada de vinagre de manzana.

Preparación

  • Mezcla todo y bebe de inmediato (sin quemarte), para que el calcio se distribuya de manera equilibrada por todo el cuerpo.

Semillas de mostaza

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de mostaza.
  • 1 litro de agua.

Preparación

  • Hierve todo durante 10 minutos.
  • Llena la tina del baño y vierte la mezcla anterior.
  • Date un baño de inmersión hasta que el agua se enfríe.

Otras recomendaciones

  • Mantente hidratado a lo largo del día.
  • Evita las prendas de ropa ajustadas.
  • Toma un baño de agua tibia antes de dormir.
  • Practica diversas técnicas de relajación.
  • Realiza ejercicios que te ayuden a fortalecer los tobillos.

No olvides que debes ser consecuente con tus hábitos de vida para conseguir el bienestar que deseas. Por otra parte, en caso de que los calambres persistan o resulten insoportables, acude a tu médico para una evaluación y diagnóstico temprano.